Secciones

ENTREVISTA. RODRIGO ISBEJ, ex director técnico de Osorno Básquetbol:

"Sentí que no había preocupación de los dirigentes ni que se valoraba mi trabajo"

E-mail Compartir

Pablo Obreque

Tras dos años y ocho meses como técnico de Osorno Básquetbol, Rodrigo Isbej dejó su cargo como adiestrador del equipo y no esconde su tristeza, aunque aclara que su decisión no pasó por un tema deportivo.

El profesor de Educación Física del Osorno College y uno de los propietarios de la Clínica Fisiomeds, tuvo un paso exitoso en el equipo con un porcentaje de triunfos del 70%, tanto en ligas Saesa como Nacional.

El ahora ex técnico del equipo (34 años) comenta que existe descontento por dejar la institución. Indica que hubo situaciones de carácter administrativas de dirigentes y falta de gestión que lo obligaron a tomar la drástica determinación.

En conversación con El Austral, Isbej quiso sincerarse y contar los motivos por los que decidió dar un paso al costado y así aclarar una serie de rumores que se han publicado, sobre todo en redes sociales, como que los jugadores le estaban "haciendo la cama".

-En redes sociales se ha especulado con varias razones para entender la renuncia.¿Qué situaciones motivaron su salida y la del cuerpo técnico?

-Con mi cuerpo técnico veníamos hace un tiempo disconformes con la dirigencia. No sé si será desorden, pero sí había una falta de gestión importante y eso mismo generó que nosotros tuviésemos que asumir roles que no nos correspondían. Sergio (Correa, el utilero) y yo sabemos cómo funciona todo y veíamos que no estaban haciendo bien las cosas, a lo que se suma que la situación económica no es buena.

-¿En qué sentido...?

-Existe una dirigencia ausente para el equipo, entonces cuando habían inconvenientes tenían que solucionarlos el cuerpo técnico. Eso hizo que las relaciones laborales e incluso con los jugadores se fueran desgastando. En vez de hablar de básquetbol con los jugadores tenía que hacerlo de cosas administrativas y yo dar respuestas que no me correspondían. Estábamos cansado de lo externo a lo deportivo y decidimos renunciar.

Viaje a uruguay

-¿Ello mermó el rendimiento del equipo?

-Si bien el rendimiento no es el factor, claramente que estas cosas incidieron al interior del plantel, porque estas situaciones los jugadores también las van absorbiendo. Para mí el haber viajado a Uruguay fue un error, pero era un compromiso que teníamos que asumir porque tuvimos poco tiempo al plantel, los viajes de ida y vuelta fueron horribles y llegamos cansados. Yo también cometí errores como por ejemplo que Carlos (Cárdenas, ayudante) asumiera el rol preparando físicamente a los jugadores porque no teníamos PF. Fue un requerimiento que le hicimos a los dirigentes, pero la respuesta fue que no había presupuesto.

-Si bien el plantel está al día con sus sueldos, a ustedes les adeudan al menos tres meses...

-No quiero entrar mucho en detalle, pero sí hay una deuda que el club mantiene con el cuerpo técnico, que espero se pueda solucionar pronto. Los dirigentes están claros con eso.

-Si el tema extra hubiese estado en orden, ¿habría renunciado a la banca de Osorno Básquetbol?

-No lo hubiese hecho. El único motivo habría sido una mala campaña, pero no fue el caso, porque recién está comenzando el campeonato. Tenía contrato hasta 2019, pero lo que más me duele es dejar el club porque es el equipo de mis amores.

Independiente de las diferencias con Carlos Schwarzenberg, ¿qué le pareció su designación como reemplazante en la banca?

-Dentro de las posibilidades de las que se manejaban, era una buena opción porque es una persona que conoce el medio, quizás le puede pasar la cuenta el no haber dirigido hace diez años, pero tiene las capacidades y es el momento que tiene para demostrar tras la mala campaña de 2007. Se encuentra con un buen equipo, pero hay que trabajar. Le deseo el mayor de los éxitos por el bien de la institución.

Paso positivo

Para Isbej su paso como DT taurino fue, a su juicio, más que positivo porque siempre estuvo peleando las instancias finales y en su palmarés está el título de Conferencia Sur de la pasada Liga Nacional y el subcampeonato del mismo, además del campeonato de la Segunda División de la Liga Saesa.

-¿Cómo evalúa su paso como técnico de Osorno Básquetbol?

-El balance es más que positivo porque siempre estuvimos etapas decisivas. Hay muchos técnicos que llevan años entrenando y que no han podido estar donde yo he llegado. Lo digo con mucho respeto, pero a mi edad he logrado mucho, pero queda también mucho por aprender. Creo que dejé una marca en mi paso como técnico.

¿Que le pareció el apoyo que recibió no sólo de los jugadores sino también de los hinchas en las redes sociales?

-Los jugadores hasta último momento trataron de persuadirme para que recapacite. Los americanos también estaban tristes, de hecho con Taylor (Terrel) hablamos bastante y me decía que me quedara, pero era una decisión que ya había tomado aunque en algún momento igual me pregunté 'qué estoy haciendo', pero no veía ningún a retribución de los dirigentes, ni afectiva ni menos económica.

Futuro

-¿...?

-Sentí que no había preocupación de los dirigentes ni que se valoraba mi trabajo, entonces también me cuestioné el hecho de qué estoy haciendo acá. En las redes sociales los hinchas me apoyaban en general y además de destacar lo deportivo se referían de buena manera de mí como persona y eso sin duda que es muy bonito.

-¿Qué se viene ahora? ¿Hay ganas de volver a dirigir?

-Sigo trabajando en el colegio y estoy también con mi trabajo en Fisiomeds, pero este tiempo también será para poder estar y disfrutar más con mi familia. El ser técnico de un equipo tiene un costo importante por los viajes los fines de semana especialmente. Por lo pronto no tengo intención de dirigir, quiero salirme de todo y preocuparme de mis proyectos, pero seguiré yendo al gimnasio para apoyar como hincha.