Secciones

Guillier se comprometió a la construcción de viviendas y al protagonismo de las regiones

CAMPAÑA. Este domingo el candidato presidencial se reunió con sus adeptos en la plazuela Yungay, donde dio a conocer los principales ejes de su programa, donde llamó a votar en conciencia para continuar con la labor de la actual Mandataria.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Ya en tierra derecha, a menos de un mes de las elecciones presidenciales del 19 de noviembre próximo, el candidato de la Nueva mayoría y militante del partido Radical, Alejandro Guillier, tuvo un encuentro con sus adeptos osorninos en la plazuela Yungay, donde la tarde de este domingo se pudo ver una gran cantidad de banderas socialistas y comunistas brindándole su apoyo.

Acompañado de candidatos a diputado y al Consejo Regional, Guillier subió al escenario para dirigirse a sus adherentes, en un discurso centrado en la igualdad y la descentralización del país, además de temas locales como las soluciones habitacionales y la creciente congestión de la ciudad.

Importancia regional

El candidato presidencial anunció en su discurso que se avanzará en la regionalización del país, para transferirle a estas la capacidad de tener un gobierno propio, lo que supone transferencia de competencias, facultades y recursos financieros, por lo que los electores deben poner especial atención en la elección de los consejeros regionales para planificar bien el desarrollo de cada territorio.

También hizo un especial llamado a sus adeptos, para mantener la mayoría en el Congreso, y así de esta manera se pueda dar continuidad a los avances en diversas materias del actual Gobierno.

"Quiero reiterar esta tarde en Osorno, nuestro más absoluto compromiso a continuar con las reformas iniciadas por la Presidenta Michelle Bachelet", expresó en su discurso el candidato.

Dentro de los grandes temas del país, Guillier se refirió también a la impotencia de seguir fortaleciendo la red hospitalaria, pero a ello se le deben sumar mejoras en la salud primaria y el acceso a medicamentos, atenciones oftalmológicas y dentales.

Vivienda

Igualmente su mensaje apuntó al tema habitacional, señalando que es importante avanzar con las viviendas sociales, pero así mismo para la clase media.

En este sentido también hizo una crítica a su contrincante, el ex Presidente Sebastián Piñera, por el cual aseguró que en su gobierno tuvo ganancias mayores con el cobre que en la actual administración, sin embargo el gobierno actual es el que ha construido más hospitales y viviendas.

"Dónde dejó la plata, que se lo aclare al país. Solamente en Osorno y los alrededores se construyeron no más de dos mil viviendas. Cuantas se van construyendo ahora: 20 mil", enfatizó el candidato.

Además Guillier se comprometió a que en su eventual gobierno, efectivamente en las 86 hectáreas que traspasó el Ejército, se levantarán las casas anunciadas por la Presidenta Bachelet.

El transporte también será mejorado en Osorno, con las vías exclusivas y también con rebajas a los pasajeros de la tercera edad y agilidad en transporte interurbano.

Igualdad

Alejandro Guillier aseguró un plan de igualdad para los jóvenes que egresan de la educación superior, para que cuenten con experiencia en el trabajo desde que estudian, para tener las mismas oportunidades en el mercado laboral.

Lo mismo para las mujeres solas que deben salir a trabajar, para que sus niños cuenten comuna mayor red preescolar y los mismos derechos que el hombre.

"Quiero reiterar esta tarde en Osorno, nuestro más absoluto compromiso a continuar con las reformas iniciadas por la Presidenta Michelle Bachelet".

Alejandro Guillier, Candidato presidencial"

"Dónde dejó la plata, que se lo aclare al país. Solamente en Osorno y los alrededores se construyeron no más de dos mil viviendas"

Alejandro Guillier, Candidato presidencial"

de noviembre son las elecciones presidenciales, y una eventual segunda vuelta está programada para el 17 de diciembre. 19

Cámara de Comercio exige que nueva normativa incluya comercio electrónico

REFORMA. El gremio local alzó la voz, asegurando que la modificación a la Ley del Consumidor no incluye materias acorde a la actual forma de comprar.
E-mail Compartir

Ante la eventual modificación de la Ley N° 19.496, sobre Protección de los Derechos de los Consumidores del Sernac, la Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno asegura que se trata de un proyecto que adolece de aspectos fundamentales en la regulación justa y pareja para todos los actores que componen el rubro comercio del país.

El director de este gremio en Osorno, Victoriano Reinares, explicó que se trata de un órgano al que se le entregarían un número de facultades inéditas, que debe actuar como ente parcial e imparcial a la vez y con el mayor ámbito de competencia en la actualidad.

Agregó que avanzar de la manera propuesta se traduce en la concentración en un ente administrativo de atribuciones propias del legislador y de los tribunales de justicia, que es la desnaturalización del objetivo principal del Sernac, que es la defensa de los consumidores.

Lo que solicita el gremio, es revisar en detalle las facultades que se proponen radicar en el Sernac, para transformarlo en un ente moderno, que le permita proteger adecuadamente los intereses de los consumidores, sin afectar el desarrollo de los mercados, tomando en especial consideración el aumento de las multas.

Por otra parte, el dirigente explica que no se hacen modificaciones a la regulación que debiera tener el comercio electrónico, "que se ha incrementado de manera notable en el país, pero que no ha tenido paralelo respecto a su normativa. Y es que no está incluido en el proyecto del Sernac el comercio internacional desleal".

Resaltó que ahora un alto porcentaje de las empresas extranjeras que despachan al país no pagan impuestos ni cumplirán ninguna norma y el Sernac en esto no se ha pronunciado.

Tembló en Petrohué ayer al mediodía

TECTÓNICO. Sismo a 129 kilómetros de profundidad fue de 4,3 grados.
E-mail Compartir

En Osorno, Puerto Varas y Puerto Montt fue percibido ayer pasado el mediodía el movimiento telúrico, que también sintieron habitantes y turistas que visitaban el parque nacional Vicente Pérez Rosales.

El sismo se registró a las 12.42 horas, al sur del sector de Petrohué y alcanzó a los 4,3 grados.

De acuerdo a lo explicado por Alejandro Verges director regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) el sismo fue cercano a las 13 horas y la percepción Mercali dio como grado cuatro.

"Posteriormente la confirmación del Centro Sismológico Nacional, indicó que fue grado 4,3", adujo.

Verges añadió que el temblor ocurrió a 22 kilómetros al sur de Petrohué y a 129 kilómetros de profundidad, y fue de origen tectónico y no volcánico, lo que ayuda a la tranquilidad de la comunidad.

"Cuando es tectónico es que está relacionado con movimiento que son recurrentes, y la confirmación la tenemos del organismo técnico del Centro Sismológico Nacional, debido a que surge la inquietud de la población".

El director regional de la Onemi descartó afectaciones en las redes viales de la zona o de otro tipo.

"No hay informes de interrupción de las rutas especialmente la vía de Ensenada, y las aledañas en este sector".