Secciones

Xiongan: el otro gran sueño económico de la China del Presidente Xi Jinping

TECNOLOGÍA. Una capital industrial dedicada a la innovación es el proyecto del Mandatario que podría ser reelecto.
E-mail Compartir

El actual Mandatario chino, Xi Jinping -quien podría ser reelecto durante esta semana -posee dos sueños económicos para el país: ver renacer las antiguas Rutas de la Seda y crear una nueva zona económica, Xiongan, para descongestionar Beijing y convertirla en el mayor polo tecnológico del mundo.

Este último proyecto fue anunciado en abril y de inmediato comenzó la especulación financiera en la ciudad ubicada a 130 kilómetros al sur de Beijing, debido al posible traslado de algunas industrias y actividades que no tengan por qué desarrollarse en la gran urbe, según la agencia de noticias EFE.

Xiongan comprende tres condados rurales -Xiong, Rongcheng y Anxin -que en conjunto miden unos 100 kilómetros cuadrados. Esta superficie se podría expandir hasta 20 veces para cubrir 2.000 kilómetros cuadrados, el mismo tamaño que Shenzhen, la zona económica especial del sur de China que en su momento fue algo similar para Hong Kong.

Innovación

El foco del nuevo centro de inversiones será la tecnología y la innovación, por lo que Xi pretende limitar la oferta sólo a compañías dedicadas al desarrollo biotecnológico, de información, energías renovables y nuevos materiales.

"A pesar de que muchas empresas quieren entrar, seremos selectivos", explicó el jefe del partido en la provincia de Hebei, Chen Gang, en una entrevista con el diario South China Morning Post.

A las empresas autorizadas se les brindarán incentivos y beneficios para invertir y establecer operaciones en Xiongan, donde se construirán servicios públicos de primera calidad, explicó.

Las actuales empresas locales también recibirán ayudas para ser transformardas, ya que todavía existe una población de 1,28 millones de personas en Xiongan que "quizás no puedan realizar trabajos de alta tecnología", apuntó Chen.

A principios de este mes, la agencia estatal Xinhua informó que ya comenzaron los trabajos iniciales de construcción de áreas de reasentamiento para los habitantes que ahora están en lo que será la Nueva Área de Xiongan. Según promesas gubernamentales, serán trasladados a "nuevos hogares modernos, verdes y cómodos".

La consultora internacional Morgan Stanley reveló que la nueva área comercial podría atraer capitales por cerca de US$ 362 mil millones en los próximos 20 años.

Pasajes de bus muestran diferencias de más de un 60% por feriado

FESTIVO. Las alzas fueron registradas en los viajes desde Santiago al sur, específicamente a ciudades como Temuco, Puerto Montt y Valdivia. Por otro lado, los destinos de la zona central, como Pichilemu y Talca, no mostraron diferencias.
E-mail Compartir

Alrededor de un millón de personas podrían viajar en bus a distintos destinos nacionales durante este fin de semana largo -que comienza durante la tarde del jueves 26-, estimaron las compañías de transporte terrestre asociadas al sitio Recorrido.cl. La mayor demanda hará que las tarifas varíen hasta en un 66%, de acuerdo a las comparaciones realizadas por la plataforma.

El análisis contempló las ofertas de más de 40 compañías que hacen recorridos dentro y fuera de Chile, concluyendo que los boletos subirán especialmente en las rutas más largas a nivel nacional, que son las que salen desde Santiago al sur, como Puerto Montt, Valdivia y Temuco.

En contraparte, los trayectos que sufrirán menores alzas son aquellos que van desde la capital hacia Talca, Pichilemu y Chillán.

Cotizar es clave

Por ejemplo, una persona que viaje desde Santiago a Temuco el jueves 26 y regrese el domingo 29, puede encontrar pasajes -ida y vuelta -entre $ 28.400 y $ 84.000, produciéndose una diferencia de un 66% del costo, la cual se puede ahorrar mediante la cotización.

Hacia el norte, la investigación contempló el trayecto desde la capital hasta La Serena, donde se vio una disparidad del 56%, en tarifas que van desde los $ 18.800 a $ 43.000.

"Los feriados de fines de octubre y principios de noviembre son muy esperados por la gente que ve en estos días la posibilidad de viajar y así disfrutar unos días de vacaciones para enfrentar con más energía el último trimestre del año", dijo el gerente comercial de Recorrido.cl, Simon Josef Narli, motivo por el que instó a "buscar y comparar precios", ya que gracias a esta labor podrá "siempre encontrar el mejor costo e itinerario que más se acomode a sus necesidades".

Plataforma online

Recorrido.cl es una plataforma online para buscar y comprar pasajes de buses interurbanos en Chile, desde cualquier tipo de dispositivo con acceso a Internet.

El sistema agrupa y compara las ofertas de 47 empresas, además de ofrecer promociones por tramos y kilómetros recorridos.

La página fue creada por cuatro alemanes que vinieron a Chile en 2013, donde detectaron la necesidad de un sistema que agrupara la información para el viajero terrestre.

El sitio, actualmente, es visitado por cerca de un millón de personas cada mes, siendo considerado uno de los emprendimientos más exitosos del país, impulsado por el programa Start-Up Chile, de Corfo.

El equipo multidisciplinario compuesto por ingenieros comerciales, economistas, desarrolladores digitales e ingenieros informáticos ha reunido inversiones por más de un millón de dólares, gracias al respaldo de firmas como IGneous, el family office del empresario chileno Christoph Schiess, los fondos Mountain Partners y Mountain Nazca y Telefónica a través de Wayra Chile, el área de innovación de la firma de telecomunicaciones.

Cinco destinos

La Serena

Un viaje ida y vuelta a La Serena, desde Santiago, puede costar entre $ 18.800 y $ 43.000.

Puerto Montt

Visitar Puerto Montt durante el feriado varía un 48%, con boletos entre $47 mil y $91 mil.

La Araucanía

El pasaje más barato para ir a Temuco, capital de La Araucanía, cuesta $ 28.400.

Osorno

Viajar a Osorno, ida y vuelta, desde Santiago, puede salir entre $ 44.500 y $92.300, diferencia que llega al 52%.

Valdivia

La capital de la Región de Los Ríos presenta tarifas entre $ 44 mil y $ 77 mil.

de octubre empieza el feriado que se extenderá hasta el domingo 29, con motivo de Todos los Santos. 26

cuesta el boleto más caro hacia la capital de La Araucanía, Temuco. El más barato sale $ 28.400. $ 84.000