Un viaje de 18 horas debió sortear la deportista osornina Valentina Ríos para disputar en Isla Fiji, en Oceanía, un Campeonato Mundial Cadetes de Tenis de Mesa.
La alumna del colegio Blas Pascal, quienes la raqueta número 1 de Latinoamérica, arribó el viernes y en su arribo entrenó con el equipo europeo y el asiático, realizando de paso ejercicio de multibolas donde se efectúan las correcciones sobre su pegada.
La deportista, quien se trasladó junto a su padre y entrenador Hernán Ríos, integra el equipo Latinoamericano compuesto además por Livia Lima de Brasil y Faviola Díaz de Puerto Rico.
Durante estos primeros tres días los competidores de todo el mundo realizan un campamento de entrenamiento para poder acoplarse con sus compañeros y llegar en buen punto para afrontar los compromisos.
Ríos jugará single pero también doble y lo más seguro es que pueda hacer pareja con la brasileña Livia Lima de Brasil, quien precisamente le ganó recientemente en la ciudad de Santiago la final del Suramericano Escolar.
De hecho entre ambas jugadoras ha habido un buen fiato e incluso están compartiendo habitación, por lo que pueden dar más de alguna sorpresa durante este certamen en Oceanía.
Expectativas
El entrenador de la tenimesista, Hernán Ríos, comentó que la deportista de 15 años se encuentra preparada y confiada en que puede realizar un buen papel en este certamen en el continente oceánico.
"Valentina se preparó bastante bien par a asumir este nuevo desafío. Además viene con ritmo de competencia porque antes del viaje participó en el Suramericano Escolar en Santiago donde logró buenos resultados, así es que esperamos que ese roce lo pueda mostrar acá ante las potencias del tenis de mesa mundial", comentó Ríos.
Agregó que lo importante de este certamen es que va a poder medirse frente a jugadoras con estilos diferentes de juego, por lo que también y de manera independiente de los resultados, será un aprendizaje, manifestó el DT.
"Esperamos eso sí que pueda llegar lo más arriba posible porque Valentina tiene todas las armas para poder lograrlo. Además quedó con la espina clavada por lo que hizo en el Sudamericano porque pudo haber hecho algo más. Quedamos con esa sensación pero ahora tenemos una nueva oportunidad", recalcó el técnico Hernán Ríos.
Cabe destacar que la tenimesista osornina en el pasado Suramericano que se disputó a comienzos de mes en la ciudad de Santiago, logró tres medallas de plata y una de bronce, siendo una de las mejores deportistas de la Región.
años de edad tiene la jugadora osornina que cursa segundo medio en el Colegio Blas Pascal. 15
medallas logró en el pasado Sudamericano la tenimesista osornina; tres de plata y una de bronce. 4