Secciones

Gimnastas hacen historia tras lograr dos bronce en torneo Panamericano

EN ESTADOS UNIDOS. Las deportistas osorninas Martina Rute y Martina Quintraman alcanzaron podio para Chile en conjunto tanto en All Around como en Cuerda.
E-mail Compartir

Un gran hito en la historia del deporte osornino e incluso a nivel nacional logró el conjunto de gimnasia rítmica que en la categoría Junior y representando a Chile, alcanzó dos medallas de bronce en el Panamericano que finalizó recientemente en la ciudad de Daytona del estado de Florida, en Estados Unidos.

Y dentro del grupo de cinco gimnastas se encontraban las deportistas osorninas Martina Quintraman Fredericksen del Club Olimpia, quien es alumna de séptimo básico del colegio Santa Marta, además de Martina Rute Leiva del club Talentos del Sur de Puerto Montt, pero que cursa octavo básico en el Saint Thomas College.

Ambas deportistas de 13 años lograron los dos terceros lugares en el All Around y en Cuerda, además de un cuarto lugar en Clavas.

En el caso de Martina Quintraman, la deportista hace más de un año que entrenaba con el conjunto que además integran las capitalinas Antonia Herrera y Analena Ley junto a la penquista Christine Wiertel; en el caso de Martina Rute, ella se integró casi de emergencia al ser nominada por la entrenadora Katerina Ivanova, para reemplazar a una deportista que tuvo que bajarse de la citación.

Contentas

Ambas gimnastas se conocen hace unos cinco años cuando integraban el club Alondras de Osorno, forjando una amistad ligada al deporte.

En la competencia Chile fue superada en ambas series por Estados Unidos y México, pero dejaron en el camino a los representativos de Canadá, Brasil, Argentina y Venezuela.

Sobre la participación en Estados Unidos, Martina Quintraman dijo que "fue una competencia bastante dura porque todos los conjuntos eran de muy buen nivel, por lo que al más mínimo error podías quedar fuera. Estoy muy contenta porque nunca en la historia de Chile se había obtenido medalla en un Panamericano".

Mientras que Martina Rute dijo que se reunió con el equipo en septiembre para el clasificatorio, por lo que destacó el hecho que pudo acoplarse de buena manera con el grupo para poder conseguir este logro histórico.

"Yo llegué porque tuve que reemplazar a otra niña que no asistió y a pesar del poco tiempo trabajamos bastante y logramos algo que me tiene muy contenta. El nivel de la competencia era muy alto", dijo la deportista que estudia en el Saint Thomas College.

Pero estos resultados no son al azar, porque ambas deportistas entrenan entre 8 a 10 horas al día de manera parcializada, por lo que el régimen que deben llevar es bastante estricto.

Así y todo se las arreglan para que puedan rendir de buena manera académicamente aunque está claro que por el hecho de ser deportistas de alto rendimiento, los docentes son condescendientes con ambas en sus respectivos establecimientos.

De hecho deben privarse de poder salir de manera normal con sus amigas o bien perderse fechas importantes porque están entrenando o viajando constantemente.

"No podemos llevar una vida normal como las niñas de nuestra edad porque este deporte requiere de mucha disciplina y constancia. Tenemos que entrenar bastante para poder lograr los objetivos", dijo Martina Quintraman.

Mientras que la gimnasta Martina Rute complementó, indicando que "pero finalmente este esfuerzo y sacrificio se ve recompensado, por ejemplo, con estas medallas que son bastante importante no solo para nosotras sino que son en representación del país".

Ambas además quisieron destacar el sacrificio que día a día realizan sus respectivos padres para que ellas puedan lograr y alcanzar sus metas y sueños.

De hecho para el viaje a Estados Unidos ambas familias tuvieron que incurrir en gastos de sus propios bolsillos y también con ayuda de algunas personas.

"Nuestros papás nos apoyan en todo, por eso también estamos agradecidos. Mientras algunos estaban preocupados por la eliminación de Chile nosotras estábamos viendo la manera de poder contar con los recursos para el viaje", dijo Martina Quintraman.

"No podemos llevar una vida normal como las niñas de nuestra edad porque este deporte requiere de disciplina"

Martina Quintraman, Gimnasta osornina"

de octubre se desarrolló el Panamericano de Gimnasia Rítmica donde destacaron las dos deportistas osorninas. 9 al 15

Pedro Morales cerró torneo de fútbol en el estadio de la Alday

ESTADIO SCHILLING. Ayer culminó el proyecto a favor de los niños de la Gobernación.
E-mail Compartir

Cerca de 200 niños asistieron la mañana de ayer al cierre del Campeonato de Fútbol de Menores "Deporte+ Seguridad= Oportunidades" que se desarrolló en el marco del proyecto realizado por la Gobernación provincial y financiado por el IND.

La actividad se llevó a cabo en el estadio Schilling ubicado en la población Alday de Rahue Bajo, donde los pequeños hicieron gala de sus dotes con el balón en diferentes partidos con equipos y escuelas de fútbol de la provincia.

Visita

Pero sin duda quien acaparó la atención y las miradas fue el futbolista nacional Pedro Morales, quien fue el gran invitado a la actividad, instancia donde los niños le pidieron autógrafos y se sacaron algunas fotografías.

El propio jugador que hasta la temporada pasada militó en Colo Colo comentó que "estoy contento con la invitación que me hizo Carlos (Espinoza) con quien jugamos juntos en Huachipato y por acompañar un rato a los niños. Las instalaciones en el sur han mejorado. La idea es apoyar a los niños en lo que se propongan".

Luciano Belmar, director regional de IND dijo que este fue un trabajo intersectorial es un ejemplo porque son pocas las gobernaciones que postulan a proyectos Fondeporte para beneficiar a niños que viven en sectores vulnerables de la ciudad para que puedan aprender a jugar fútbol.