Secciones

Con lentitud parte la instalación de palomas y carteles de propaganda electoral en las calles

POLÍTICA. Ayer comenzó la última fase de la campaña de quienes aspiran a llegar al Congreso y al Consejo Regional. Los afiches y letreros están ubicados en las principales avenidas. Los comandos intensificarán la instalación el fin de semana.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Lentamente comenzó la instalación de carteles y palomas con propaganda electoral en los 13 sectores públicos autorizados en Osorno, que se concentran en las avenidas Mackenna, República, Héroes de la Concepción, entre otras arterías, donde los 32 candidatos a diputados y las 24 cartas al Consejo Regional buscan el apoyo de la ciudadanía en las elecciones del próximo domingo 19 de noviembre.

El proceso comenzó a las 00 horas de ayer marcando la fase final de la campaña política que también contempla la instalaciones de carteles en espacios privados autorizados y validados por el Servicio Electoral (Servel), sumado al inicio de la franja política en los canales de televisión abierta.

El nuevo distrito 25 está conformado por 12 comunas que antes pertenecían al distrito 55 (Osorno, San Juan de la Costa y San Pablo) y el 56 (Puerto Octay, Purranque, Puyehue, Río Negro, Puerto Varas, Fresia, Frutillar, Llanquihue y Los Muermos).

Los candidatos destinaron la mayor cantidad de carteles y palomas electorales a Osorno, Puerto Varas y Purranque, ya que son las más grandes y por ende las con mayor padrón electoral. En el resto de las comunas el número de afiches será más reducido.

Igualdad

El ex gobernador y actual candidato a parlamentario por el PPD, Gustavo Salvo, comentó que durante todo el fin de semana se instalarán alrededor de 240 palomas en espacios públicos y 60 carteles en espacios privados distribuidos en todo el distrito.

"Recién ahora se comienza a vivir ambiente de elecciones, pero es muy difícil luchar contra los diputados en ejercicio que manejan las agendas del gobierno y municipales. Eso debe cambiar si queremos igualar la cancha. Pero la gente nos apoyará para ganar y acabar con estos abusos", dijo Salvo, que cuenta con 40 voluntarios y 14 brigadistas.

Soraya Said, candidata de la UDI, instalará proporcionalmente en el distrito 200 carteles que ubicará sólo en espacios privados facilitados sin costo.

"Estamos trabajando desde que comenzó mi candidatura con la misma intensidad y así seguiremos en esta última etapa. La instalación va de forma progresiva durante estos días", comentó Said, que cuenta con un equipo en terreno de 15 voluntarios.

Batalla final

El candidato DC Miguel Arredondo trabaja para instalar 150 carteles en espacios privados y 50 palomas en públicos, privilegiando Osorno, Puerto Varas, Purranque, Puyehue y San Juan de la Costa.

"Hemos realizado una campaña ordenada y privilegiando el contacto con la gente, que son los verdaderos protagonistas de las elecciones. Estas últimas semanas intensificaremos el trabajo, pero siempre compartiendo tiempo de calidad con las personas", explicó el ex seremi de Deportes que cuenta con un equipo de 10 brigadistas y 60 voluntarios.

La también candidata DC Karla Benavides distribuye 4 carteles en espacios privados y alrededor de 140 palomas en espacios públicos, principalmente en Osorno, Purranque y Puerto Varas. Cuenta con un equipo de 20 brigadistas y 30 voluntarios en terreno.

El ex candidato a alcalde por Osorno y candidato por el pacto Sumemos, Jorge Tejeda, instalará 50 carteles aproximadamente en espacios privados en Osorno y 10 en el resto del distrito. Su equipo es de 6 voluntarios.

Germán Cartes, candidato del Frente Amplio, colocará 30 carteles en todo el distrito, principalmente en espacios privados con la ayuda de 12 voluntarios.

Reelección

El diputado DC Sergio Ojeda, que busca ser reelecto un octavo periodo, tendrá alrededor de 200 palomas en todo el distrito privilegiando espacios privados. Su equipo en terreno es de 30 voluntarios y brigadistas.

El parlamentario PS Fidel Espinoza, actual presidente de la Cámara de Diputados que busca ser reelecto por un quinto periodo, cuenta con un equipo en terreno de 44 brigadistas y 70 voluntarios. Colocará alrededor de 700 carteles en espacios privados y 300 palomas en zonas públicas autorizadas en el distrito.

El proceso de campaña se cierra el 16 de noviembre y los sufragios son el 19 de noviembre.

Inicio de la franja electoral en la TV

Ayer comenzó a ser emitida la franja política en los canales de televisión abierta. A las 13.10 horas fue el turno de los candidatos al parlamento y a las 20.40 la presidencial. Los candidatos del distrito tuvieron una breve aparición invitando al voto.

Emprendedores reciben apoyo para sus emprendimientos independientes

FOSIS. La entrega se realizó ayer en Osorno donde recibieron ayuda del programa Yo Emprendo Semilla.
E-mail Compartir

Trescientos usuarios del Programa Yo Emprendo Semilla recibieron sus bienes o herramientas para proyectar su trabajo independiente hacia un micro emprendimiento sustentable en el tiempo.

Los usuarios recibieron recursos económicos y una serie de capacitaciones en administración financiera y en sus respectivos rubros a través del apoyo constante que ofrecen los profesionales que el Fosis dispone para la ejecución de este programa.

José Miranda, usuario que entregó su testimonio a los presentes y dedicado 30 años al oficio de la panadería, manifestó que "estoy muy agradecido y emocionado por el apoyo entregado. Es primera vez que postulo y salí favorecido, siento que esto es algo que debemos aprovechar, es una gran oportunidad", dijo.