Secciones

Empresarios del turismo registran buen flujo de visitantes pese a las lluvias primaverales

CLIMA. En Puyehue y Osorno señalan que los visitantes están conscientes que puede llover. Lo contrario sucede en San Juan de la Costa, donde han sentido los efectos de los temporales.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Contrario a cualquier pronóstico, las intensas lluvias caídas durante la primavera no logran amilanar el entusiasmo de los turistas que visitan esta provincia.

De ello dio cuenta Héctor Andrade, administrador de Cabañas y Hotelería La Valenciana, ubicada en la Ruta 215, en Entre Lagos, comuna de Puyehue, quien desmintió que hayan tenido efectos negativos por las fuertes lluvias.

Dijo que, en comparación con el año pasado a la misma fecha, la situación ha estado lejos de ser desfavorable. Muy por el contrario, afirmó que la cantidad de visitantes ha sido mayor, pese a que Antillanca ya cerró. Y dijo que sólo el fin de semana largo del 9 de octubre tuvieron una ocupación cercana al 80%, lo que superó sus expectativas.

Han recibido bastante gente de Europa, quienes arriban "en parte por el clima y llegan preparados para la lluvia. Acá no vienen a tomar el sol", resaltó Andrade.

Pero entre un 60% y 70% de sus clientes son de la zona central de Argentina. "Llega gente de Mendoza, Mar del Plata o Buenos Aires y para comprar irían a Santiago que les queda más cerca, a diferencia de quienes son de Esquel o San Carlos de Bariloche, los que sí vienen de compras".

En cuanto a los pasajeros nacionales, también han registrado un pequeño aumento, en particular de personas del norte y de Valparaíso.

Osorno

Similar opinión expresó Héctor Peña, propietario de las Cabañas Blumenau de Osorno, quien sostuvo que "no nos ha afectado para nada la lluvia, porque casi todos años es más o menos lo mismo, así que la gente viene preparada".

Tras acotar que el flujo de visitantes es parecido al de 2016, agregó que les perjudica más los días feriados cuando caen en la semana.

Explicó que no vienen ni argentinos ni vendedores, porque muchos locales están cerrados. Por ello, estimó que el último fin de este mes, que tiene el viernes 27 como feriado, tampoco será propicio para el arribo de los trasandinos.

Peña opinó que los turistas del vecino país "han estado un poco flojos, pero se supone que desde el 20 de octubre empezarán a venir, porque iniciarán sus compras navideñas".

En Cabañas Blumenau reciben muy pocos turistas nacionales y tanto ellos como otros alojamientos de la ciudad tuvieron poca afluencia de pasajeros durante el fin de semana largo del 7, 8 y 9 de octubre, lo cual se debió a que llegaron pocos argentinos".

Costa

María Cristina Cortés, presidenta de la Asociación Gremial de Turismo de San Juan de la Costa, discrepó de sus colegas de Osorno y Puyehue.

La también propietaria de la Hostería y Restaurante La Casa del Mar, manifestó que este invierno ha sido bastante largo en comparación con los de años anteriores.

"Si en Osorno llueve, acá es diez veces más fuerte y con viento", destacó.

"Ha sido bastante duro, porque hemos tenido temporal tras temporal y la afluencia de público ha bajado considerablemente. La excepción fue el fin de semana del 18 de septiembre, que estuvo bastante lindo y llovió sólo el 19. Llegó gente, pero no tanta como la que esperábamos", indicó.

Sernatur

Eduardo Gómez, director regional de Sernatur, resaltó que esta región vende un turismo de naturaleza-aventura.

Enfatizó que "la lluvia, el viento y las nubes son parte de nuestro atractivo. Quien nos visita lo sabe y lo encuentra único porque, probablemente, de donde viene no es frecuente".

El personero agregó que es preciso seguir realizando un trabajo fuerte para potenciar la temporada baja, pues recordó que esta región no vende un turismo de sol y playa.

"La industria turística local se basa en rutas escénicas con volcanes, lagos, montañas y ríos y hoy en día le estamos agregando la gastronomía, gente, patrimonio, artesanía y cultura", resaltó.

Esta región, a diferencia de otras del sur, mantiene cifras de ocupación en torno al 40% o 45% y Osorno siempre está por sobre esos números.

Asimismo, Gómez descartó que la lluvia sea un factor de que incida en las determinaciones de los turistas.

"Al contrario, los elementos para la toma de decisión por parte de los visitantes son la seguridad, conectividad y la estabilidad de la región o del país. Cuando la gente viene al sur de Chile, sabe que se puede encontrar con la lluvia, porque es parte de la naturaleza que es un atractivo", dijo.

de ocupación tuvieron en las cabañas La Valenciana el fin de semana largo del 7, 8 y 9 de octubre. 80%

temporada exhibe tasas de ocupación de 40% en Los Lagos, cifra que es mayor en esta provincia. Baja

"El exceso de lluvia afecta a los niños"

E-mail Compartir

Sonia Ulloa, de la clínica de atención

sicológica "Psike"

La sicóloga Sonia Ulloa Vergara destacó que existen muchos aspectos que inciden en nuestro estado de ánimo, entre los cuales mencionó los factores climáticos.

-¿Cómo puede influir la lluvia en el estado anímico de las personas?

-Con la llegada de la primavera y el verano se espera que haya más luz solar y cuando este elemento falta existe una mayor predisposición a generar inestabilidad o desequilibrio en nuestro organismo.

-¿Afecta a todas las personas por igual?

-No, dependerá de nuestro propio de desarrollo personal, la etapa que estemos viviendo y si presentamos o no algún trastorno del ánimo.

Algunos son más susceptibles o sensibles a conectarse con el clima y, especialmente, con las estaciones del año.

-¿Los efectos de la lluvia son similares en adultos y menores?

-A los niños les afecta de forma específica, ya que la falta de luz solar o el exceso de lluvia hace que realicen menos actividades físicas o se relacionen menos con el mundo exterior.

Esto podría generar mayor irritabilidad, más ansiedad, sensación de baja energía, alteración del sueño, dificultad en la concentración y, en definitiva, un estado de ánimo más bajo en comparación con días más soleados.

-¿Entrega alguna recomendación para mantener un buen ánimo pese a las lluvias primaverales?

-Podría ayudar mucho presentar una actitud y pensamiento positivo, realizar actividades que promuevan la vida sana.