Secciones

Presuntos autores de crimen en Río Bueno quedan en prisión y ambos suman extenso prontuario

HOMICIDIO. Ayer se realizó la formalización de las dos personas detenidas por este hecho que ocurrió la noche del pasado sábado, donde fue encontrado sin vida José Pineda Obando, atado de pies y manos, en medio de los escombros de su casa incendiada. Horas antes los imputados estuvieron bebiendo en el mismo lugar donde llegó la víctima, quien portaba más de $200 mil en efectivo que destinaría para comprar animales. La familia del pequeño agricultor y sus amigos esperan que se haga justicia.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Por más de una hora el fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, entregó sus argumentos para dejar en prisión preventiva a Álvaro Monsálvez Fuentealba (30 años) -conocido como el "Degenerado"- y Patricio Rodríguez Sandalla (40 años) -alías el "Repollo"-, ambos detenidos y formalizados por el delito de robo con homicidio e incendio.

Ayer el Ministerio Público comunicó a los dos imputados que los investiga por la muerte del pequeño agricultor José Pineda Obando (68 años), domiciliado en el sector de Huinqueco distante a unos 3 kilómetros de la localidad de Crucero en la comuna de Río Bueno, provincia del Ranco.

Según los antecedentes recopilados hasta ahora, el hombre fue atado de pies y manos al interior de su hogar, donde le robaron dinero y especies. Posteriormente la vivienda fue incendiada, delito por el cual están siendo investigados los únicos dos detenidos.

Ambos arriesgan una pena máxima de perpetua calificada, expresó el fiscal Sergio Fuentes.

Motocicleta

Precisamente pasado el mediodía de ayer ambos vistiendo la casaquilla de imputados y con las medidas de seguridad necesarias, ingresaron a la sala del Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno, donde eran esperados por sus abogados Sandra Zamora y Eliana Angulo, respectivamente.

De acuerdo a lo manifestado en la audiencia por el fiscal Fuentes, la víctima estuvo horas antes de su muerte en un local de alcoholes del sector de Crucero, lugar donde también se encontraban bebiendo los ahora imputados. De acuerdo a su familia, el adulto mayor portaba unos $200 mil en efectivo, dinero que utilizaría para la compra de ganado.

De ahí y según versiones de testigos, el agricultor se retiró del local para irse a su casa distante unos tres kilómetros, llegando a su inmueble pasadas las 22 horas.

"Hay vecinos que entregaron su testimonio, quienes pasaron cerca de esa hora por fuera de la casa de la víctima y observaron que el cerco estaba en el suelo y en el mismo lugar una motocicleta oculta entre matorrales. Luego, al llegar a su casa, el testigo -que es bombero- tomó conocimiento de una alarma de incendio que afectaba el inmueble de su vecino", detalló en la audiencia el abogado del Ministerio Público.

Otro testigo, según expuso el fiscal, escuchó pasar una motocicleta a gran velocidad y luego se enteró del incendio con resultado de muerte del pequeño agricultor.

La presencia de la motocicleta oculta en las cercanías de la casa y la versión de otra persona que escuchó el ruido de este vehículo, permitió dar con el dueño y su acompañante. Ambos fueron ubicados a unos 20 kilómetros de la escena del crimen, mientras participaban de un bingo en el sector Champulli.

Hasta ahí llegaron carabineros para detenerlos. En ese instante, Patricio Rodríguez lanzó al suelo un arma de fuego, que pertenecía a la víctima, según reconoció más tarde un sobrino del fallecido agricultor.

Robo con homicidio

El fiscal Fuentes agregó que lamentablemente el informe de autopsia no pudo establecer si el hombre estaba vivo a la hora de comenzar el incendio.

"La causa de muerte según el informe del Servicio Médico Legal de Valdivia, indica que no está determinada y se encuentra en proceso de estudio, por lo que deberemos de esperar. Por ahora ellos (imputados) están siendo investigados por el robo con homicidio con posterior incendio", comentó el fiscal.

En su intervención el representante del Ministerio Público señaló que la víctima fue abordada en su domicilio y golpeada, luego amarrada de manos y pies. Además le habrían puesto una tela en la cabeza para impedirle que respire, expuso en su relato el abogado.

Según se dio a conocer en la audiencia, Álvaro Monsálvez habría señalado a la policía y al fiscal que junto a su amigo (Rodríguez) iban a cometer un delito de abigeato, por lo que sólo pasó a buscarlo en su moto al sector donde más tarde se enteró que había muerto una persona.

De acuerdo a los dichos del fiscal, la muerte del agricultor se habría generado al reconocer a uno de los autores del robo, quienes tras neutralizar e inmovilizar a su víctima procedieron a quemar la casa.

En una pequeña sala del tribunal, sólo nueve familiares del fallecido pudieron ingresar a la formalización y escuchar los relatos del fiscal. Todos coincidieron en que hubo un ensañamiento con el agricultor y que los responsables deben asumir su castigo.

Familiares

José Pineda, hijo del fallecido, expresó que su padre se desempeñó como carpintero cuando joven y ahora hacía trabajos con motosierras.

"Mi padre trabajaba con sus motosierras que fueron robadas por estas personas que le dieron muerte. Además, ellos le llevaron una plata que había recibido de un crédito Indap que pidió para la compra de unos animalitos. Mi padre era conocido como el 'Gancho Pineda', y deja a siete hijos y a sus nietos que esperan se haga justicia", expresó el familiar.

El hijo confirmó además que el imputado apodado "Repollo" había amenazado a su padre hace unas semanas.

"Mi papá me dijo 'Pepe, fui amenazado por el Repollo, porque lo encaré por haberme robado un arranque de motor de una cuadrimoto'. Él no quiso hacer la denuncia por miedo (...) y ahora él cumplió su amenaza y mató a mi padre. Lo conocía desde pequeño", expresó afectado el familiar.

Su hija Rosa, a la salida del tribunal, explicó que como familia están destrozados. "Mi padre era una buena persona, no le hacía mal a nadie, sólo se dedicaba a su trabajo (...) queremos se haga justicia, que ellos no salgan de la cárcel", manifestó muy afectada.

En Crucero, distante 20 kilómetros de Río Bueno, Erico González, propietario del local de alcoholes "El Rey" donde estuvo el fallecido y los imputados, lamentó el crimen.

"Don José era una persona que no causaba problemas, era respetuoso con todos y cariñoso. Ese día estaba bien, se sirvió tres cervezas y se retiró del local. En cuanto a los detenidos, no tuvieron ningún roce de palabras con él, consumieron y se fueron. Yo me enteré a los minutos después del incendio que mi amigo había fallecido", relató el comerciante, quien lamentó el crimen.

El vecino del agricultor y funcionario de Carabineros, Javier Montecinos, compartió la tarde del sábado con la víctima, quien le había solicitado datos para comprar animales.

"Él andaba con más de $200 mil en los bolsillos. Vino donde mi para pedirme datos de fletes y ganado. En la noche cuando vi la casa en llamas supe que estaba adentro, porque estaba su bicicleta en el lugar. Él me trataba como un hijo, es triste esto que pasó". expresó.

Ambos imputados quedaron en prisión preventiva y se decretó un plazo de 90 días para la investigación. Mientras tanto, la familia de la víctima debe esperar los resultados de ADN para que le entreguen el cuerpo del fallecido.

ANTECEDENTES

Patricio Rodríguez tiene diversas condenas desde 1996 a la fecha, entre las que figuran incendio, lesiones, hurto, homicidio simple, daños, abigeato, conducción en estado de ebriedad y porte de arma de fuego.

Alvaro Monsálvez tiene condenas por robo en bienes de uso público, lesiones menos graves y robo con violencia.

12.11 horas La jueza presidenta del tribunal de Río Bueno , magistrada Lissette Salazar, decretó la prisión preventiva de ambos imputados

Robo de especies junto al dinero y un revólver, los delincuentes huyeron con dos motosierras las que dejaron tiradas a un costado de un camino vecinal.

13.30 horas Gendarmería procedió a retirar a los detenidos y trasladarlos al penal que colinda con el juzgado y coordinar el envío de uno de ellos a la cárcel de Osorno.