Secciones

Osorno suma cinco strip center con locales de comida y servicios

VENTAS. Los recintos ofrecen en total 83 negocios cerca del hogar, ideales para una compra rápida. Uno se ubica en Rahue y cuatro en el sector oriente. Se trata de una tendencia que está lejos de detenerse, pese a la rotación de tiendas que existe en algunos centros comerciales.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Son pocos y desde 2010 marcan presencia en esta ciudad. Se trata de los strip center, esos pequeños centros comerciales que a diferencia de los mall funcionan en espacios abiertos y están ubicados en distintos barrios de la ciudad.

Desde la creación del Patio Rahue en calle Victoria con República, ya son cinco los recintos de este tipo, el último inaugurado en 2015 en la esquina de Zenteno con avenida Manuel Rodríguez.

Danilo Curumilla, licenciado en Economía, destacó que este modelo de negocio facilita el proceso de compra, concentrando una gama interesante de bienes y servicios ubicados en lugares estratégicos, desde el punto de vista de la conectividad y visibilidad.

Añadió que el strip center es una alternativa de inversión más baja que otros formatos (malls) y más fácil de instalar. Y para los locatarios, es una alternativa flexible apropiada para muchos negocios.

"Podemos encontrar una dinámica virtuosa, pues mientras más diversas sean las actividades en el centro comercial, más conveniente resulta para los locatarios, ya que quienes van por un producto o servicio aprovechan de adquirir otros, lo que debe estar estrechamente ligado a la buena ubicación que el centro ofrezca a los locatarios", explicó el académico.

Además de señalar que los strip center valorizan las propiedades de los sectores en los cuales se instalan, el ingeniero comercial dijo que no hay que confundir la potencialidad comercial del modelo del strip center con la asociada a la del tipo de local instalado.

Rotación

Pamela Pape, propietaria de boutique Mystique, local del strip center Las Quemas, que abrió en junio de 2013, se refirió a la rotación.

Sostuvo que "todo depende del tipo de local que se instale y es responsabilidad de cada empresario que el producto que ofrezca sea del interés del público".

Y recalcó que no se puede esperar que a los seis meses de abrir un negocio le vaya bien. Afirmó que hay que esperar al menos un año para hacer una evaluación.

Mireya Gilbert, dueña de Vescalmed, ubicada en el mismo strip center desde hace cinco años, dijo que la decisión de instalarse ahí pasó por la cercanía con el Hospital Base San José, ya que venden ropa y calzado médico.

Asimismo, opinó que "en Las Quemas ha costado que se forme un ambiente con más movimiento cultural, porque rotan mucho los locatarios. El strip center es más que una galería comercial y debiera ser un lugar de esparcimiento para las familias y, sobre todo para los niños".

Nora Manríquez, propietaria de la fábrica de masas horneadas Los Leones, está desde hace tres años en el strip center de César Ercilla.

Recalcó que fue una muy buena decisión cambiarse a este recinto. "Hay un buen estacionamiento y la gente viene a hacer varias compras en el mismo centro comercial. El 18 nos fue muy bien con las hojarascas y todos nuestros productos son caseros, con recetas de las abuelitas. En todo caso, ha habido harta rotación", opinó.

Comida

La alimentación no podía estar ausente de los strip center. Eduardo Caiqueo es socio de la boutique de carne Corte Criollo, que funciona en el strip center Paseo Barros Arana (ubicado en la calle del mismo nombre) desde hace poco más de un año, asegura que las ventas son buenas. "Nos va bien porque tenemos clientes habituales. Ofrecemos carne y también productos para preparar un asado, carbón o distintos tipos de sal. En general, la gente viene a este local o cargar combustible, pero no a todas las cosas al mismo tiempo", indicó.

Martín Zapata, administrador de Nova King, en Zenteno esquina Rodríguez, contó que ha sido un buen lugar para el público desde que se instalaron hace casi dos años.

"Los clientes nos conocen. Partimos con un local y ahora estamos funcionando con tres. No hemos tenido necesidad de cambiar de rubro y siempre nuestra apuesta ha sido sandwich y cerveza y viene harto público que por lo general vuelve", explica.

Añadió que la gente que llega a ese local no pasa al resto de las tiendas, que son de rubros bastante distintos.

Ximena Paredes, quien atiende el negocio de venta de congelados Chilemar, comentó que la decisión de instalarse en el centro ubicado en Zenteno con Rodríguez pasó porque era un punto más estratégico, con locomoción y donde pasa gente que viene a otros locales del strip center.

Además, el rubro elegido dice relación con que los propietarios conocen el negocio, ya que tienen plantas de pescados y mariscos congelados en otra ciudad.

Servicios

Un enfoque distinto es el que tiene Patio Rahue, más orientado a los servicios, entre cuyos locales figuran varios centros de pago: un Sencillito, una caja vecina y un local de la firma eléctrica Saesa.

"Acá podemos hacer distintos trámites sin necesidad de ir hasta el centro. Yo empecé a venir a pagar la luz y al supermercado y al final hago la mayoría de las compras acá, porque es muy cómodo", dijo Juana Barría, de Rahue Alto.

Lo anterior es confirmado por Cristian Hernández, dueño del bazar, paquetería y artículos de regalo Saher, que está ubicado en ese centro desde hace seis años.

"Este servicio es más que nada para atraer gente. El beneficio es que llegan muchas personas, pero a veces cuando está muy lleno los clientes que vienen al local a comprar algún producto se van, explicó.

Reconoció que como todo negocio los primeros dos años fueron complicados, pero después empezaron a repuntar, así que no se ha visto en la necesidad de cambiar de giro.

"Ha sido harto sacrificio, pero el saldo es positivo", evaluó el comerciante.

Carolina Mansilla y Manuel Saldía son los dueños desde hace tres años de la frutería El Huerto en el Patio Rahue.

"Hay buen movimiento de público y la gente viene porque el supermercado A Cuenta tiene poca variedad de frutas y verduras", dijo Carolina.

En tanto, Manuel agregó que les ha ido bien, "pese a que los locales no son baratos".

Administración

Cristián Onetto es el gerente de Desarrollo de Patio Comercial, empresa que tiene ocho strip center en la región. En Osorno inauguraron el Patio Rahue en 2010, pionero en la ciudad.

El ejecutivo resaltó que más que los rubros en sí mismos, "lo importante es que los productos y servicios que ofrecen los locales comerciales sean complementarios y puedan potenciarse entre sí".

También resaltó que es muy relevante la ubicación del centro comercial, que se define después de un análisis que considera diversas variables como el flujo de personas, demanda, accesibilidad, oferta de productos disponible en el entorno, entre otras.

Lorna Binder, administradora del strip center Las Quemas, que opera desde 2012, afirmó que en general permanecen "los que tienen una mejor estrategia de negocio, mayor capital para trabajar y mejores ideas".

Además, opinó que si bien las tiendas ancla atraen clientes, esto no asegura el éxito de los negocios que dependen de sí mismos para proyectarse en el tiempo.

Juan Carlos Bayelle, gerente de Desarrollo de Inmobiliaria Catedral, firma a cargo del strip center de César Ercilla, explicó que junto con construir un supermercado, la idea fue agregar tiendas de conveniencia para los clientes, porque la gente trata de acceder a una compra rápida en locales chicos, donde se puedan estacionar e irse lo más rápido posible.

Tras señalar que en la avenida Ercilla el principal flujo de clientes está dado por la presencia del Lider Express y Farmacia Cruz Verde, proyectó que pueden surgir nuevos strip center "ya que la gente está optando por locales más cerca de casa, tal como en Estados Unidos".