Secciones

En una "teleserie" se convirtió el cambio de sponsor del Provi

VESTIMENTA. La descoordinación entre la empresa Imtex y la SADP de Provi Osorno provocó el sorpresivo cambio de marca de la camiseta 2017. Ambas partes alegan falta de compromiso.
E-mail Compartir

La semana antepasada, el domingo 8 de octubre, en el encuentro ante Deportes Melipilla y donde el Provi venció por la mínima, un particular hecho ocurrió en la indumentaria de Osorno: ya no figuraba como proveedor oficial la empresa local Imtex, que llevaba varios años en la remera taurina.

Otra marca proveniente de Santiago pasó a ser el nuevo sponsor de los Toros. Se trata de Cafú, empresa que viste además a Deportes Antofagasta en la Primera División.

Un hecho un tanto común que suele suceder en el fútbol rentado actual. Sin embargo, el trasfondo del asunto esconde varias aristas, debido a que el Campeonato de Segunda División no es una vitrina destacada para las marcas deportivas grandes y que generalmente pagan a los equipos para esponsorizarlos.

En el caso local, Imtex donó los uniformes desde el año 2012, sin embargo, el vínculo entre ambas entidades y que siempre fue solo de palabra, se rompió definitivamente este mes.

El problema

Todo este embrollo se originó tras una publicación en el fan page del Facebook de la Corporación, donde replicaron la entrevista a Yasmín Negrón publicada el domingo 15 de octubre por El Austral. En uno de los comentarios, el dueño de la empresa Imtex, Mariano Peralta, escribió textual: "va a Santiago y compra camiseta de otra marca para puro llevar la contra y la usan en los partidos pasándonos a llevar como sponsor. Me río no más de tu gestión".

La génesis de esto: la tardanza en la entrega de las camisetas oficiales, algo que Peralta y su empresa descartó.

La dirigenta aludida, consultada por este medio, respondió que "como institución no entendemos la declaración de él, no he visto lo que ha escrito. Cuando comenzamos teníamos una camiseta azul por jugador, sin recambio. Estábamos súper complicados con la ANFP, porque pide al menos dos camisetas de cada tenida, porque en el caso de que haya sangre o le rompan la camiseta, debe cambiarse, de lo contrario debe salir de la cancha".

Reglamento

La ANFP es clara en ese sentido: en el artículo 30 de las bases del Campeonato de Segunda División, en el inciso 1 y 2, se establece que los equipos deben presentar quince días antes del inicio del torneo el equipamiento oficial, tanto local como alternativo. Y en el inciso 4 establece la obligación a los conjuntos visitantes de portar siempre el uniforme de recambio.

En el caso de Osorno y la remera alternativa, según precisó Negrón, esto recién ocurrió en la previa del partido ante San Antonio Unido, disputado el sábado 30 de septiembre.

Desde el órgano rector del fútbol chileno, el gerente de competiciones, Rodrigo Astorga, indicó que "Osorno inscribió sus camisetas oficiales, pero no vamos a fiscalizar si las tienen efectivamente o no".

Origen

Los dimes y diretes entre Imtex y la SADP del Provi, sin embargo, venían de mucho antes.

Tras la asunción de la Sociedad Anónima Deportiva en el Provi, según indicó Mariano Peralta, "yo este año no iba a trabajar con el club, no lo tenía contemplado y la confianza no era la misma que con los dirigentes anteriores (de la Corporación). Me llamó Yasmín Negrón varias veces para pedirme que cooperara con ellos, que siempre había estado con el club. Acepté. Me hizo un pedido y cuando ya estábamos armándolo, me estaba cobrando cinco millones de pesos por llevar el logo en el pecho. Ella después dijo que lo iba a ver, porque siempre le echa la culpa a los directores y finalmente es ella la que decide. A cuatro días de que empiece el campeonato me mandó un mensaje por WhatsApp que decía: 'hazlas tú no más'", detalló el empresario.

Ese hecho, sumado a que Imtex está en proceso de cambio de local físico y más encima algunas máquinas estaban en reparación, generó lentitud en la entrega de los juegos de camisetas, ya que diseñar y confeccionar las poleras no es una tarea de pocos días, sostuvo Peralta.

Aparición de cafú

Conforme avanzaba el campeonato, reconoció Yasmín Negrón, ante la eventualidad de que hubiese que cambiar camiseta a un jugador por algún accidente y las complicaciones con Imtex, se contactó con Cafú, representada por Roberto Abusada.

La empresa santiaguina accedió a la petición y confeccionó gratuitamente, según precisó el empresario, dos juegos de camisetas de local y alternativos.

Previamente, sostuvo Abusada, consultó si no había problemas con Imtex, ya que él no quería tener rencillas. La dirigencia osornina precisó que no los habría y que contaban con la venia de Peralta.

Sin embargo, el empresario local descartó tal permiso y agregó que "esto fue lo mismo que le hicieron a Marcos Millape, tenían esto amarrado de antes y de seguro ya están negociando para el próximo año".

Desde Cafú, dijeron que están en conversaciones para seguir con la camiseta 2018.

El fotógrafo e informador de cancha

Curioso fue el caso de un fotógrafo visitante en el gramado del Parque Schott. El reglamento establece que no pueden haber informadores de cancha dentro. Sin embargo, el gráfico ejerció también esa función. Una paradoja con El Austral, que no pudo ingresar al sintético con el profesional a cargo, por esos mismos asuntos reglamentarios.

años de relación tuvo la empresa local Imtex con el Provi, siempre donando los juegos de camisetas respectivos. 6