Secciones

Osorninos valoraron la realización de un simulacro de terremoto por parte de bomberos

PREVENCIÓN. La actividad buscó medir la respuesta de la institución en 7 emergencias ocurridas tras un sismo.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Con un cerrado aplauso, los osorninos premiaron ayer la labor de bomberos del Grupo de Rescate en Altura de la Quinta Compañía de la ciudad, que trabajó en el ex Gran Hotel (frente a la plaza) en el marco del simulacro de un terremoto y sus consecuencias.

"Se supone que hay una persona atrapada en el inmueble y no hay acceso por la caja de escala. Así que se hizo una progresión por cuerda", informó Rolando Treimún, jefe del grupo bomberil.

Celular en mano, la gente siguió atentamente las acciones de los rescatistas y también el descenso de la camilla con la víctima.

Carmen Marabolí y Héctor Alvarado, padres de Darien Alvarado, uno de los monitores del grupo, a duras penas disimulaba su orgullo. "Está muy bien que hagan estos simulacros. Además, accidente que hay mi hijo va altiro", señaló Carmen.

Su esposo acotó que "aquí se verá si tienen capacidad de reacción, lo malo es que no vamos a poder ver todo".

Macarena Garcés indicó que fue a la plaza porque sabía que habría un simulacro. "Estas actividades son muy buenas, porque hay que saber cómo reaccionar y pienso que en ese tema aún nos falta hacer conciencia en la gente", opinó.

Junto a su pequeño hijo Leonardo Toledo, se encontró de sorpresa con este operativo. "Me parece novedoso y muy necesario para que la gente sepa cómo trabaja bomberos en los rescates", precisó.

Concluido el ejercicio, César Herrera expresó que fueron a ver el simulacro. "Es bueno estar preparados, porque uno no sabe lo que pueda pasar mañana. Los rescatistas trabajaron muy bien e hicieron sus maniobras con mucho cuidado. Sólo faltó una explicación al público", acotó.

Manejo de riesgos

Marcelo Millar, comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno, comentó que pusieron en práctica los instrumentos de la institución para abordar siete emergencias producto de un terremoto.

"Los vehículos se desplazarán sin toque de sirena, para no causar alarma", dijo.

Para ello se instaló el puesto de mando frente a la Gobernación, en el cual se reportaban los oficiales de mando de las compañías de las distintas comunas de la provincia. Ahí se repartían las instrucciones para que actuaran los cerca de 250 efectivos, a los cuales se sumó personal del SAMU, Carabineros, la PDI y Oremi.

Rafael Kauak, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Osorno, destacó que este ejercicio buscó medir la capacidad de respuesta de bomberos y las instituciones que apoyan en las emergencias.

"Es bueno estar preparados, porque vivimos en un país sísmico. Debemos apuntar a la prevención más que a la reacción, como ha ocurrido", sostuvo Kauak.

Alejandro Vergés, director regional de la Onemi, destacó que el simulacro fue "un tremendo esfuerzo operativo, logístico y de coordinación, que se ha venido planificando desde hace tres meses".

Evacuación

Previamente, en el Hotel Sonesta se desarrolló la evacuación de todo el personal y clientes del recinto, además del rescate de dos personas desde la terraza mediante una escalera telescópica, según detalló Gustavo Mora, teniente segundo de la Cuarta Compañía de Osorno.

Victoria Pérez, turista de Esquel, Argentina, fue una de las pasajeras evacuadas desde el hotel junto a su familia. "Fue todo muy tranquilo y no hubo problemas", agregó.

Johnny Flores, gerente del Hotel Sonesta, valoró que el ejercicio les ayuda en la cultura preventiva, para seguir mejorando los tiempos de respuesta.

"Hemos disminuido los tiempos para evacuar, de 6 a 4 minutos", resaltó.

Incendio

Otra de las emergencias abordadas ayer por bomberos fue el incendio de la ex casa de máquinas, en Ovejería Bajo.

"Tenemos fuego estructural en una casa habitación de tres pisos que arde violentamente y estamos viendo que existe peligro de propagación. Y como el sismo causó cortes en la red de agua, estamos llenando piscinas con agua del río Rahue, que trasladamos en camiones cisterna", relató Luis Aros, capitán de la Séptima Compañía de Ovejería.

bomberos de diversas compañías de la provincia participaron en los siete ejercicios realizados. 250