Secciones

"Aquí conocí el machismo. Creen que por ser mujer no puedes saber de fútbol"

E-mail Compartir

pablo.obreque@australosorno.cl

Fue el 20 de abril de este año, posterior a una sesión del Concejo Municipal, cuando la asistente social Yasmín Negrón junto con su marido Marcelo Vergara conversaron con la presidenta del club Provincial Osorno, Susana Albial, para manifestarle su interés de ser parte de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (SADP).

Nadie se atrevía a tomar el "fierro caliente" y a eso se sumaba que en aquella sesión se estableció que el apoyo en recursos por $35 millones que había comprometido el municipio quedaba en "stand by". Esto, porque el dinero no podía ser utilizado, según argumentó su Departamento Jurídico, por una sociedad anónima ni menos para pagar parte de la inscripción para participar en el fútbol rentado de la ANFP.

Fue de esta forma que a Yasmín Negrón junto con Marcelo Vergara se sumó el empresario y concejal de Puyehue, Jeremías Fuentes, además de otros accionistas, para conformar la SADP y asumir el control financiero y administrativo de la institución, tal como lo exige la asociación.

Y en estos seis meses de gestión la vicepresidenta del club ha vivido de todo, porque ha sido el blanco de críticas por la toma de decisiones que a juicio de los hinchas son equivocadas, partiendo por el valor de las entradas, por la contratación del DT Nelson Cossio y la destitución del estratega Marcos Millape.

-¿Por qué asumió este desafío con Osorno en Segunda División?

-Porque el 20 de abril, en la asamblea extraordinaria del Concejo, el municipio negó los recursos para la inscripción de Osorno en la Segunda División Profesional. Si Osorno quedaba sin fútbol profesional, también se quedaría sin fútbol amateur, ya que el campeonato de tercera estaba por comenzar y no hubiese habido tiempo para esa inscripción. Nos acercamos a hablar con el alcalde y le dijimos que formaríamos la SADP. Busqué personas a los posibles accionistas del club; algunos aceptaron, otros no.

-¿Qué ha sido lo más complejo en este periodo bajo el mando del club?

-Varias cosas, pero sin duda todo el tiempo perdido que hubo entre diciembre del año pasado hasta cuando se decide entregar el club. Si se hubiese comenzado a trabajar desde enero todo habría sido más simple y con tiempo para ordenar el club, buscar más accionistas idóneos, analizar propuestas deportivas y vender más auspicios.

Factor millape

La magra campaña que lleva el equipo, que en un primer momento lideró el estratega Marcos Millape, quien fue cesado de sus funciones de manera oficial el 19 de septiembre con el registro de una victoria, un empate y seis derrotas, también fue blanco de críticas de los hinchas, donde incluso se indicó que la salida del "Torito" estaba sentenciada con la llegada de Nelson Cossio como gerente técnico.

-¿Se le entregó todo lo que solicitó el ex DT de Osorno, Marcos Millape?

-Sí, dentro de lo que había sí. En ningún club se le deja al DT escoger en un 100% el plantel. Acá un grupo decidió que sí, al único jugador que no se pudo traer por presupuesto fue a un defensa de 37 años, y que por lo que me han dicho, tiene un gran problema en una de sus rodillas. Al argentino que se le hizo hasta una nota en el diario, no había ninguna forma legal de traerlo, ya que el reglamento de la ANFP es exigente en varias aristas, lo que podía significar un gran castigo para el club. Cuando le manifestamos esto al hoy ex DT y a uno de los accionistas, no fue bien acogido, pero con el tiempo espero que hayan comprendido lo que el presidente, otros accionistas y yo, tratábamos de explicarles.

-En una entrevista realizada al ex técnico Marcos Millape, éste afirma que hoy aparecen más recursos y que se le faltó el respeto en algunas ocasiones, ¿comparte estos dichos?

-No, al ex técnico se le entregaron todas las herramientas en la medida de lo posible y siempre fueron consideradas sus opiniones. Un ejemplo claro fue haberlo ratificado como DT sin tener la experiencia en esta categoría, o también la elección de los jugadores y los horarios de entrenamiento sin doble jornada, porque él tenía otros compromisos laborales aún cuando su sueldo estaba dentro de lo que gana cualquier DT de la categoría. Ello era impedimento para mejorar el pago completo de su finiquito, pese a que en un principio Millape le dijo al presidente que si iba mal en la tabla, solo daría un paso al costado. En la medida que fue empeorando, la decisión ya no era esa, sino que negociar y al final que se le pagara la totalidad por el campeonato y sin cuotas. Ello nos complicó mucho a nivel financiero, pero la acción había que ejecutarla y así lo hicimos. ¿Dónde están las faltas de respeto?. De todas maneras le deseo el mayor éxito en su carrera, que sin duda con la experiencia necesaria puede llegar lejos.

-Millape adujo además que se sintió bastante incómodo con la llegada de Nelson Cossio, porque nadie le preguntó sobre su incorporación. Lo consideró como una falta de respeto hacía el. ¿Comparte sus dichos?

-Tras la expulsión del ex técnico ante Recoleta no teníamos quién dirija el próximo encuentro. Un lunes posterior a ese partido desde la ANFP me indicaron que por la expulsión del DT, debía tener un técnico contratado para no ser castigados con 100 UF, 3 goles en contra y 3 puntos menos. Iniciamos la búsqueda de un DT que pueda ser un aporte para el club, incluso pensamos en Nelson Mores por horas; hasta que nos avisaron que estaba fuera del país. Al día siguiente era feriado y había que estar el miércoles firmando el contrato. Un club de la misma división me dio el contacto y a las 3 de la madrugada hablé con Nelson Cossio. No lo conocía, jamás había hablado con él, le pedí que dirija para el encuentro donde el DT de ese entonces no podía dirigir por estar expulsado y muy amablemente aceptó. Otra cosa noble que hizo fue aceptar trabajar en Osorno a un muy bajo costo. Más adelante nos enteramos que no tenía ninguna necesidad económica de aceptar el trabajo, solo lo hizo por ayudarnos.

-Para estas situaciones lo mejor era contar con un asistente técnico que pudiese firmar en caso de que el DT sea expulsado. ¿El ex técnico les solicitó contar con uno?

-No, cuando se supo que por falta de estudios en INAF el asistente que había acompañado en tercera división a Marcos no podía seguir, no solicitó uno nuevo. Lo que sí se pidió fueron ciertos técnicos para dirigir las sub 15, 16, 17 y 19.

-Se le responsabiliza a usted más que a otros dirigentes del despido de Marcos Millape ¿Qué puede decir en relación a eso?

-Primero, que cualquier persona que está en una S.A. o sabe qué es una S.A. está en conocimiento de que las decisiones no pasan por una sola persona. Aquí hubo algo mediático y fue querer desviar la atención culpándome para no mostrar lo que realmente sucedía: que el equipo no ganaba y el técnico no podía revertir la situación.

Ataques

La vicepresidenta del club ha sido duramente cuestionada por las decisiones que ha tomado el club, incluso desde el interior de la SADP donde han estado en contra de su proceder en relación a algunas materias, aunque ella se defiende diciendo que las decisiones se toman en grupo.

Es más, confiesa que el valor de las entradas para los duelos de local le parecen excesivos y que era partidaria de mantener los montos del año pasado ($5 mil Tribuna y $3 mil Galería), pero la decisión se tomó en la junta de accionistas.

-A pesar de que las determinaciones pasan por un directorio, siempre aparece usted como blanco de todas las críticas. ¿A qué se debe esto, según su opinión?

-Fui la que inicié el proceso de la SADP, lo que me vuelve una de las caras visibles. Y aunque reciba toda la crítica que promovieron dos personas que hoy no están en el club, no caeré en eso. Cualquier persona que me diga o invite a sobrepasar el reglamento de la ANFP en cuanto a las remuneraciones, me está pidiendo que cometa un ilícito.

-¿Cree que hay machismo a raíz de todo lo que le ha tocado vivir como dirigenta del club?

-Aquí conocí el machismo. Creen que por ser mujer no puedes saber de fútbol, menos administrar un club, que respetar las normas es del sexo débil o que por ser mujer yo no he puesto dinero en el club, que soy la culpable de todo lo deportivo y tantas tonteras más. Bien, soy la segunda mayor accionista del club, con mis acciones pagadas en su totalidad y todos los meses me hago cargo de ciertos pagos; no todos pueden decir lo mismo y el dinero se necesita.

-¿Es verdad que sólo una persona paga todo lo del club?

-No, por algo hay auspiciadores a quienes les agradecemos su participación en esto. Claro que me gustaría que hubiesen más, pero con el escaso o nada de tiempo que hubo, fue una gran meta tener la cantidad de auspiciadores actual. De hecho, somos el equipo que más auspicios tiene; es cosa de mirar la ropa de todos los equipos, es un error decir que las empresas no ayudan, lo que se debe decir es que necesitan que más empresas auspicien a Provincial Osorno. También están los ingresos de los partidos y lo que tres dirigentes aportamos mes a mes.

"Cualquier persona que me diga o invite a sobrepasar el reglamento de la ANFP en cuanto a las remuneraciones, me está pidiendo que cometa un ilícito"."