Secciones

Dirigentes denuncian que aumento de balaceras se debe a la presencia de bandas de narcos en Rahue

INSEGURIDAD. Anoche se registró un nuevo incidente en la población Carlos Condell, donde un joven de 21 años resultó herido tras recibir un proyectil en su cuerpo, cuando fue perseguido por sujetos que iban en un vehículo. Vecinos aseguran que se vuelve inseguro transitar después de las 20 horas. Fenómeno se acrecentó a contar de julio.
E-mail Compartir

Sergio Silva

La preocupación e inseguridad se instaló en población Carlos Condell en Rahue Alto sur, luego que un trabajador de 21 años ingresara con riesgo vital al Hospital San José de Osorno, luego de recibir un impacto de bala en el tórax percutado por un individuo que se movilizaba junto a otros en un vehículo particular la noche del jueves.

El hecho se asemeja al acontecido hace algunas semanas en la villa Santa Norma, también en Rahue Alto sur, donde una bala loca ingresó a un inmueble y terminó incrustada en un televisor plasma. En dicho incidente, testigos aseguraron que los disparos fueron percutados desde un automóvil.

Este hecho vendría a ser el quinto episodio. Los otros cuatro se han gestado entre julio y agosto pasado. Uno en la villa del Rahue, otros dos en población Carlos Condell y el último en Vista Hermosa.

TEMOR

La mañana de ayer, el tema del incidente acontecido cerca de las 21.30 horas en calle Yumbel con Sargento Aldea fue ampliamente comentado entre los vecinos, sin embargo, fueron muchos los que se negaron a referirse a lo ocurrido.

Sin embargo, quienes entregaron sus apreciaciones, señalaron estar preocupados por estos hechos de violencia que se han ido incrementando en las poblaciones de Rahue.

"Anoche (jueves) sentí los disparos y salí de inmediato a buscar a mis chicos que estaban en la calle y los entré rápidamente para que no fueran lastimados. Esto ya es preocupante, uno se debe guardar temprano en su casa. La verdad estoy pensando en dejar este sector y emigrar a otra población, porque da temor que cada noche se sientan disparos", expresó la residente Margarita Llaitul.

La mujer sabía que un joven había sido herido en la noche. Tras quedar tendido en la vía pública, la víctima fue trasladada al hospital donde lograron estabilizarlo.

En el centro asistencial se constató que el proyectil que recibió el trabajador le había perforado un pulmón, logrando durante la jornada de ayer salir del cuadro crítico.

El lesionado fue identificado con las iniciales C.E.M.A de 21 años, con domicilio en la población Carlos Condell, quien había salido de su hogar, cuando sorpresivamente apareció un vehículo de color blanco desde donde una persona joven comenzó a dispararle.

Testigos del incidente -que pidieron reserva de su identidad-, expresaron que el móvil en el cual escapó el autor del disparo había sido visto durante la tarde merodeando el sector, lo que hace presumir que sus ocupantes andaban tras los pasos del lesionado.

El fiscal Matías Montero ordenó diligencias a detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno, quienes comenzaron con el empadronamiento de testigos y declaraciones a familiares del herido, quien según sus familiares, habría sido amenazado.

La tarde de ayer la policía seguía con las diligencias tendientes a ubicar al autor del disparo, como el vehículo en el que se movilizaba, mientras que la familia del herido pidió que se aclare este ataque.

Presencia de drogas

Varios de los vecinos consultados por este medio expresaron de manera temerosa que todos estos hechos que están ocurriendo en las poblaciones de Rahue Alto, se deben a la presencia de personas que han llegado de otras ciudades a vivir con la intención de comercializar drogas.

"Acá existen los llamados 'soldados' o 'cascos', que son los que han sido reclutados por personas que provienen de Santiago. Son principalmente niños o jóvenes, quienes son mandados por los denominados 'manager' para cobrar a quienes no han pagado por la droga y, de paso, les dan un susto con estas balaceras", detalló un menor de edad que pidió reserva de su identidad, pero que conoce el actuar de estas bandas de narcos.

El adolescente manifestó que las personas que vendían droga antes en el sector de Rahue "están molestos" con la llegada de otras personas que se dedican a lo mismo y que los hechos que ocurren se deben a problemas ligados a la droga.

Dirigente social

"Mi labor es sacar adelante a la población con proyectos que permitan recuperar nuestros espacios públicos y volverles a dar vida y que sean usados por los vecinos. El trabajo de investigar quienes venden droga es labor de las policías", expresó la presidenta de la junta de vecinos de población Carlos Condell, Patricia Navarro.

La dirigente social consultada respecto al incidente ocurrido la noche del jueves al interior de su población, sostuvo que "de un tiempo a la fecha la violencia ha ido incrementando en el barrio. Se está tornando insegura y preocupante esta situación. Antes fuimos estigmatizados por ser una población con mucha delincuencia, pero era por ataques no tan violentos como los que se ven ahora", comentó Navarro.

Para Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, los hechos no pueden ser considerados como aislados.

"Son graves, por lo que todos, dirigentes, vecinos y policías debemos trabajar en conjunto para ganarle a la delincuencia. No podemos permitir que esto siga aumentando. No esperemos que hayan muertos para comenzar a actuar", manifestó la líder vecinal.

Jonathan Salas, coordinador regional de Seguridad Pública en Los Lagos, dijo que en la población Carlos Condell se ha intervenido en términos de realización de proyectos comunitarios en prevención.

"Se han ejecutado iniciativas y se ha trabajado con niños y jóvenes, donde profesionales han brindado el apoyo y orientación a los asistentes y a sus familias, para evitar que caigan en delitos. Además se han invertido recursos para mejorar espacios públicos. Ahora nos llegan más recursos que se van a destinar en esa misma población para continuar el trabajo de seguridad, ya sea mejorando luminarias o espacios públicos", detalló.

Fiscal y carabineros

La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, señaló que "el Ministerio Público no tiene un rol preventivo, pero una vez que ocurren los hechos de inmediato son investigados. En estos casos acontecidos con heridos a balas se están barajando diversas hipótesis y si tienen relación entre sí, además de ver si están vinculados a un tema de droga. Son hechos graves y esperamos tener resultado lo antes posible", expresó.

La abogada añadió que las personas pueden efectuar denuncias y declaraciones con tranquilidad ya que existe la reserva de identidad.

Desde Carabineros, el subprefecto de los Servicios, teniente coronel Eduardo Mora, expresó que "los incidentes de violencia con armas de fuego son vistos por la institución como preocupantes y se está trabajando con el fin de poder ser ubicados los responsables y así incautar estas especies (armas) y sacarlas de las calles", dijo.

"El Ministerio Público no tiene un rol preventivo, pero una vez que ocurren los hechos de inmediato son investigados"

María Angélica de Miguel, Fiscal jefe de Osorno"

"Ahora nos llegan más recursos que se van a destinar en esa misma población para continuar el trabajo de seguridad"

Jonathan Salas, Coordinador Seg. Pública"

millones se han invertido en planes de seguridad solo en población Carlos Condell en los últimos años $200