Secciones

Inician construcción de recinto que albergará a vendedores de ropa usada en Francke

COMERCIO. 109 días tiene la empresa para desarrollar las faenas.
E-mail Compartir

E l municipio inició la construcción del llamado Espacio Multipropósito Carlos Follert, que estará ubicado en calle Los Boldos, en el sector de Francke.

El recinto albergará a las personas que durante años se han dedicado a la venta de ropa usada en dicho lugar, en la conocida "feria de las pulgas", además de servir para que la comunidad pueda reunirse a realizar eventos.

Para ello se hizo entrega oficial del terreno a la empresa a cargo de ejecutar dicho proyecto, que considera una inversión de 89 millones de pesos, recursos Fril del Gobierno Regional de Los Lagos, contemplando edificar dos estructuras metálicas con cubierta, techo de zinc y radier de hormigón, todo en 594 metros cuadrados de superficie.

Alegría

Al respecto, la presidenta de la Feria Renacer, que agrupa a estas comerciantes, María Vargas, destacó que "esta es una inmensa alegría para todas nosotras, que llevamos años acá vendiendo ropa usada para tener un poco más de ingresos familiares".

El alcalde Jaime Bertín agregó que "esta obra la trabajamos con las dirigentas de esta feria que nos plantearon la necesidad de contar con un espacio techado donde vender sus productos".

Íconos de la plaza lucen una cara poco amable: tienen falta de aseo, partes rotas y graffitis

DE CARA AL VERANO. Al toro le faltan letras en su base; la pileta está sucia y con luces apagadas; y el odeón y monumentos están rayados. En el municipio reconocen el problema, pero aseguran que realizan mantenciones frecuentes.
E-mail Compartir

Ignacio Vera

La plaza de Armas de Osorno es uno de los más importantes atractivos turísticos de la ciudad. Es un punto de encuentro habitual y concentra a su alrededor varios edificios diseñados por el célebre arquitecto local y Premio Nacional de Arquitectura 1979, Carlos Buschmann. En los últimos años además se han añadido diversos elementos que la distinguen a nivel nacional: el juego de luces y las aguas danzantes de la pileta y la escultura del toro, animal ícono de la zona debido a su asociación con el rubro ganadero.

Sin embargo, el estado de algunos puntos clave no es el mejor, principalmente debido a rayados, basura, falta de mantención y la acción de vándalos.

El odeón, por ejemplo, presenta diversas rayas hechas con spray, principalmente en la base de sus siete pilares, lo cual afea una estructura que data de 1942, cuando el arquitecto, paisajista y urbanista Óscar Prager Wenk cambió la estructura de la vieja plaza y le dio la base de su moderna disposición con eje en forma de cruz.

Más maltratado está el monumento a Eleuterio Ramírez, el héroe osornino que murió combatiendo por Chile en la Batalla de Tarapacá. La estructura en honor al militar de la Guerra del Pacífico está llena de intentos de graffiti, que desde lejos se notan más que la placa misma que indica a quién homanejea la estructura.

Inclusive, el escudo de la comuna y que está pintado en el suelo, al centro de la plaza, luce desgastado y desteñido.

Por su parte, el monumento al toro, que se ha vuelto parada obligada para los turistas -principalmente chilenos y argentinos- que desean fotografiarse con algo icónico de la ciudad, luce constantemente con basura bajo el cuerpo del animal y faltan las letras de su base donde decía "Tierra de la carne y patria de la leche". Ello, considerando que su construcción es relativamente reciente, pues data de 2008.

El director de Aseo y Ornato de la municipalidad, Carlos Medina, reitera que se realizan limpiezas periódicas y de rutina en la plaza, tanto en lo correspondiente al aseo diario como al retiro de rayados.

"Constantemente son vandalizados los monumentos a O'Higgins y a Gabriela Mistral y siempre los limpiamos. Lo mismo pasa con el mobiliario y el odeón, por ejemplo", dice Medina, ratificando la presencia de la mala costumbre de algunos ciudadanos de dañar los elementos de la plaza.

En el caso del odeón, se llega al extremo de tener que limpiarlo cada diez días y de hecho Medina cuenta que se aseó tanto para el 18 como para un desfile posterior, que fue hace tan solo unos días. Hoy ya se encuentra lleno de rayados.

"La municipalidad se preocupa de la mantención de todo el centro. Obviamente ahora, con la llegada de la primavera y acercándose el verano, revisaremos todas las situaciones que afectan a las zonas de mayor atractivo para los visitantes, como la plaza", señaló el concejal Víctor Bravo, quien preside la comisión de Turismo del municipio.

La autoridad destaca igualmente la reciente apertura de la plaza Alemania (en la esquina de Cochrane con Mackenna), que cuenta con un juego de luces y aguas danzantes al estilo de la plaza de Armas. Sin embargo, Bravo dice que trasladará al Concejo Municipal el tema de la limpieza y mantenimiento de los puntos emblemáticos del centro.

Por su parte, la directora del Departamento de Obras del municipio, Ángela Villarroel, indicó que respecto a la fuente no está planificada una reparación profunda, sino que simplemente el aseo para retirarle la tierra y demás basura, además del reemplazo de las luces que no están funcionando.

Villarroel especifica que se limpiará el agua para que recupere un tono cristalino y se cambiarán las ampolletas LED para que todos los chorros luzcan con colores y funcionando.

La plaza de Armas de Osorno fue remodelada entre los años 2012 y 2013, cuando se instaló el sistema de aguas danzantes luminosas en la pileta, siendo la intervención más grande realizada desde la que se efectuó en la década de los ochenta.