Secciones

Capturan a tercer implicado en asalto frustrado a banco en Puerto Octay

PRÓFUGO. Claudio Sanhueza Godoy (34 años) fue detenido en Concepción durante un control de identidad. Tras su formalización, quedó en prisión preventiva en la cárcel de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Sergio Silva

A dos meses de ocurrido el asalto frustrado a las instalaciones del BancoEstado de Puerto Octay, en cuyo hecho resultó un delincuente muerto y otros dos detenidos y enviados a prisión preventiva, ahora la policía logró la captura de un tercer involucrados que huyó junto a otro ese día.

Se trata de Claudio Eduardo Sanhueza Godoy (de 34 años), domiciliado en el sector Costanera de Concepción, Región del Bío-Bío.

Desde el pasado 12 de agosto existía una orden de captura a nivel nacional decretada por el juez Jorge Saavedra, del Tribunal de Garantía de Río Negro, contra Sanhueza Godoy y Ricardo Vergara Aguilera con residencia en Lota, este último que se mantiene prófugo.

Búsqueda

Ambos eran buscados por su vinculación en el robo frustrado a la entidad bancaria, ya que formaban parte del grupo delictual que llegó la mañana del 2 de agosto -premunidos con armas- al local ubicado en la comuna lacustre.

En aquella ocasión, tras huir, el grupo se enfrentó en un fuego cruzado con la policía, donde finalmente dos implicados fueron detenidos y otro resultó muerto.

Por este hecho están en prisión preventiva U.A.M.M. de 23 años y el líder de la organización criminal iniciales C.A.C.J. (34 años), quienes fueron detenidos durante las primeras 24 horas de ocurrido el atraco y en el cual un quinto implicado identificado como Giovanni Canales Bastías (28 años) al verse acorralado se quitó la vida con un revólver calibre 38 que estaba encargado por robo con homicidio en Purén, Región de La Araucanía.

Falsa identidad

La detención del prófugo ocurrió durante un control de identidad en Concepción, donde Sanhueza Godoy, al momento de identificarse a Carabineros de Concepción, entregó el nombre de un familiar.

Al ingresar los datos aportados por el delincuente, el dispositivo móvil con el que Carabineros consultó en línea sus antecedentes arrojó que no correspondía a la persona que figuraba en la fotografía.

"En un control de identidad preventivo en el sector de población Aurora de Chile, esta persona fue sometida a un control de identidad, y al comprobarse que no era el que decía ser, fue detenido por usurpación de nombre y trasladado al cuartel policial", expresó desde Concepción el coronel Rodrigo Medina, prefecto de Carabineros de Concepción.

El oficial policial sostuvo que hasta ese momento se desconocía la existencia de la orden de detención emanada desde el Tribunal de Garantía de Río Negro.

"Al llegar a la unidad se realizó una revisión más exhaustiva con la finalidad de poder obtener su identidad. Al obtener sus datos reales, éstos fueron ingresados nuevamente al sistema y se estableció que tiene causas judiciales canceladas, pero mantenía una orden pendiente emitida desde Río Negro", comentó el prefecto.

Claudio Sanhueza fue informado de su requerimiento judicial y quedando detenido, mientras el lunes fue presentado al Juzgado de Garantía de Concepción.

Ahí el magistrado Felipe Norambuena realizó la audiencia de control de la detención, y lo formalizó por el delito de usurpación de identidad.

Una vez culminado el proceso, fue su trasladado a la Región de Los Lagos debido a que existía un exhorto del tribunal rionegrino.

En prisión

Claudio Sanhueza enfrentó el martes la justicia en Río Negro, donde en una audiencia que duró cerca de una hora y media, fue formalizado -al igual que los otros dos imputados- por los delitos de robo con violencia e intimidación al Banco Estado y robo del automóvil en el que escaparon tras el enfrentamiento con carabineros en la Ruta U-55-V, que conecta Puerto Octay con la ciudad de Frutillar.

A ello se suma el delito de receptación de vehículo, que corresponde a la camioneta de Máfil que usaron para llegar hasta Puerto Octay.

Pese al rechazo de su abogado Matías Cartes, que argumentó que su defendido no tendría vinculación con los hechos, la fiscal María Paz Galindo argumentó que existía una orden de captura en su contra, al ser sindicado por uno de los detenidos en el frustrado asalto y figurar en un control de identidad realizado por Carabineros de Osorno, días antes de la cometer el hecho.

El juez Jorge Saavedra, determinó enviarlo a la cárcel de Puerto Montt.

"Falta ahora uno de los integrantes de la banda por ser capturado. Ya hay tres de ellos en prisión preventiva, además de un cuarto fallecido. Las diligencias siguen y no descartamos ampliar el plazo de la investigación", expresó la fiscal jefe de Río Negro, Leyla Chahín.

La abogada añadió que quedan diligencias pendientes, por lo que junto a su equipo de trabajo sigue efectuando entrevista a personas y agentes policiales.

"Tenemos como diligencias pendientes el análisis de videos de seguridad del recinto. Además de establecer la participación de este imputado en el hecho, ya que con los otros implicados tenemos claros sus roles. Contamos además con un primer informe del OS-9 y Labocar nos está pidiendo más plazos, porque ellos mantienen pendientes peritajes de ADN levantados en los vehículos, balísticos de las municiones encontradas tras el enfrentamiento con Carabineros" sostuvo la abogada.

CAUSAS JUDICIALES

1999 Sanhueza fue condenado por robo con violencia.

2000 condenado por robo en el Juzgado de Letras de Concepción.

2002 fue condenado por robo en el Cuarto Juzgado del Crimen de Concepción.

2012 fue condenado por hurto en el Juzgado de Garantía de Concepción.

2013 recibe dos condenas por hurto del Juzgado de Garantía de Concepción.

2014 fue condenado por receptación y hurto Juzgado de Garantía de Concepción.

2015 condenado por hurto Juzgado de Garantía de Concepción.

2016 condenado por hurto y robo Juzgado de Garantía Concepción.

"Labocar nos esta pidiendo más plazos porque ellos mantienen pendientes peritajes de ADN"

Leyla Chahín, Fiscal de Río Negro"

de agosto ocurrió 2