Secciones

Alcalde de Río Bueno sufre ataque con palos de manifestantes de marcha no autorizada

INDÍGENAS. La agresión ocurrió en las afueras y luego al interior del municipio, cuando el grupo que protestaba contra la Ley Antiterrorista vio que la autoridad salía del edificio. El afectado ya presentó acciones legales en la Fiscalía.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Con una ataque al alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, terminó una manifestación no autorizada por un grupo de personas que protestaban por reivindicaciones de temas del pueblo mapuche, principalmente por la huelga de hambre de comuneros y en contra de la Ley Antiterrorista.

Fue por ello que, cerca de las 14 horas, frente al municipio aprovecharon la salida de la autoridad desde las dependencias para increparlo, por lo que Reyes se devolvió hacia las oficinas, donde habría sido atacado con palos según su relato a este medio.

Luego de la situación vivida, el jefe comunal se trasladó a un centro de salud para constatar lesiones, para luego poner la denuncia ante la Fiscalía de esa ciudad.

Ataque

El alcalde Reyes explicó que el contexto en que se dio este altercado fue en una marcha no autorizada, en rechazo a la Ley Antiterrorista y en apoyo a los comuneros que actualmente están en huelga de hambre.

"Al bajar de mi despacho de la municipalidad, en la vía pública me encontré con esta protesta. Pensé que iba a pasar desapercibido, pero inmediatamente una comunera y activista de esta comuna y reconocida en otros actos de violencia, me enrostró una gran cantidad de improperios", expresó el jefe comunal.

Reyes señaló que al sentirse acorralado en medio de una encerrona, trató de escabullirse hacia el estacionamiento del municipio, hasta donde los manifestantes lo siguieron, por lo que luego trató de resguardarse adentro del municipio.

"Adentro hubo palos, quebrazón de vidrios, gente que se estaba atendiendo en el primer nivel y las secretarias estaban muy asustadas. Subí a mi despacho en el segundo piso. Siguió la quebrazón de vidrios y allí particularmente sufrí la agresión física por parte de una comunera. Todo esto está grabado", manifestó en su relato.

Reyes aseguró que el municipio en general siempre ha tenido buenas relaciones con las comunidades de la zona, las que incluso este viernes desde muy temprano estuvieron reunidas en una oficina municipal, donde el mismo grupo, según contó el alcalde, antes del incidente en que estuvo involucrado, los manifestantes irrumpieron con violencia, invitando a los loncos presentes a que se hagan parte de la movilización.

Al no encontrar una respuesta favorable de las comunidades que participaban de esa reunión, también los agredieron con agua, incluso quitándoles el trarilonco, que es una indumentaria ancestral de poder del lonco José Cárcamo de esa comuna.

Falta de protección

El alcalde además precisó que entre los manifestantes habían muy pocos riobueninos, algunas personas pertenecientes a comunidades, relacionadas con un problema de terrenos, mientras que en su mayoría se trataba de personas de fuera de la zona.

Reyes mostró su preocupación porque fue principalmente con él que se desencadenó la rabia de los manifestantes, por tratarse de un funcionario público.

"Me siento absolutamente inseguro, de hecho voy a pedir protección tanto a Carabineros como al fiscal de mi domicilio, porque frente a estas situaciones uno tienen que tomar resguardo con los suyos", remarcó Luis Reyes.

Eso sí, se mostró sorprendido, ya que pese a que Carabineros se presentó en el lugar, no hubo mayor reacción. "El coronel que estuvo presente me vino a pedir las disculpas porque claramente en la vía pública soy un ciudadano más, pero la investidura de alcalde en la vía pública también la llevo. Creo que hubo un protocolo que no se cumplió, que es resguardar la seguridad de una autoridad", explicó.

Agregó que luego de los hechos concurrió a constatar lesiones, por lo que se presentarán las acciones judiciales que correspondan. Los manifestantes por su parte fueron detenidos por la policía.

Marcha no autorizada

El gobernador de la provincia del Ranco, Sergio Gallardo, confirmó a El Austral que la marcha de los manifestantes en río Bueno no estaba autorizada.

"La marcha no estaba autorizada, no había ingresado ninguna solicitud formal a la Gobernación", expresó.

Además, en relación a los hechos ocurridos durante la tarde de este viernes en Río Bueno, la Gobernación se remitirá a lo que resuelva el Poder Judicial sobre esta materia.

"Ellos están recibiendo los antecedentes y corresponde al municipio poner acciones legales. Nosotros estamos a la espera de la resolución que se adopte, la que probablemente sepamos mañana (hoy)", concluyó Gallardo.

Rechazo

Por otra parte, la Multigremial del Sur rechazó este ataque, solidarizando con el alcalde riobuenino.

A través de un comunicado, la entidad manifestó que esto es parte de un conflicto que sigue escalando a niveles inusitados, ya que ahora se trata de la máxima autoridad de una comuna.

"Ya era alarmante apreciar que esta situación crítica se expandía a Los Ríos, con la quema de una treintena de camiones en Mariquina, pero ahora ya podemos asegurar que han llevado el conflicto al límite de la Región de Los Lagos", se señala en el texto.

Por ello llamaron al subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, a que coloque un interlocutor que tome cartas en el asunto de manera activa.

Este medio se contactó con el lonco atacado, José Cárcamo, pero éste de forma enérgica manifestó que no daría ninguna declaración pública sobre estos hechos.

"Siguió la quebrazón de vidrios y allí particularmente sufrí la agresión física por parte de una comunera. Todo esto está grabado".

Luis Reyes, Alcalde de Río Bueno"

horas aproximadamente ocurrieron los hechos afuera del municipio de Río Bueno. 14

Este fin de semana celebran el día del medio ambiente con parques gratuitos

EFEMÉRIDE. La Seremi de Medio Ambiente y Conaf invitan a toda la comunidad a visitar los parques nacionales y privados adheridos a esta conmemoración.
E-mail Compartir

Con la apertura sin costo para los visitantes en determinados parques nacionales y áreas de conservación privadas, se celebrará el Día Nacional del Medio Ambiente en la Región de Los Lagos hoy sábado 7 y hasta mañana domingo 8 de octubre.

La efemérides conmemora la creación del Ministerio del Medio Ambiente, fundado el año 2010 y es organizada en conjunto entre esta cartera ministerial y la Corporación Nacional Forestal Conaf.

Al respecto, el Seremi de Medio Ambiente, Jorge Pasminio, invitó a visitar el sitio web diadelmedioambiente.cl, en el que se encuentran los parques y áreas libres de costo de acceso para los visitantes, así como actividades a realizar en áreas de conservación privada.

"El objetivo de esta actividad es que las familias tengan la opción de visitar lugares que acogen una gran biodiversidad natural, para que la conozcan y la aprendan a respetar. Tenemos un sitio web especialmente diseñado para que las personas se informen sobre lugares, horarios y actividades a realizar", explicó Pasminio.

Este año se han incluido actividades en áreas privadas de conservación, educación y divulgación ambiental, como es el caso en la provincia de la granja educativa del Turismo Rural Los Esteros, emplazada en la comuna de Purranque. En este caso corresponde contactarse telefónicamente para avisar asistencia.

También en la provincia, Conaf invita durante este fin de semana a las familias al parque nacional Puyehue, además del Vicente Pérez Rosales con los saltos del Petrohué y los volcanes Osorno y Calbuco en la provincia de Llanquihue, Parque Nacional Alerce Andino; Parque Nacional Chiloé y la Reserva Nacional Futaleufú donde viven los Huemules en su hábitat natural, por estos dos días de celebración y en forma gratuita.

de octubre se celebra a nivel nacional el día del medio ambiente con múltiples actividades. 7 y 8

se fundó en Chile el Ministerio de Medio Ambiente y este echo se conmemora este fin de semana. 2010