Secciones

El cóctel distractivo que no vio Bachelet

E-mail Compartir

Empanadas, tapados de palta y brochetas de queso y jamón, fue parte del menú que consideró el cóctel ofrecido a los invitados que asistieron al acto de la firma del Decreto Supremo que traspasa el predio Baquedano desde el Ministerio de Bienes Nacionales al de Vivienda y que permitirá materializar proyectos de viviendas sociales en el sector.

Tras el término de la ceremonia, los asistentes se las dieron de "catadores" y bebieron jugos naturales con algunas de las autoridades, mientras que la comitiva de seguridad de la Presidenta la retiraba del gimnasio. Así, la Mandataria no supo en qué consistió el mini banquete, porque fue sacada por un pasillo interior del recinto militar y conducida a un restaurante de la Ruta 215.

El grito femenino que alertó a la Mandataria

E-mail Compartir

Pasado el mediodía de ayer llegó la Presidenta Michelle Bachelet hasta el frontis del cuartel militar del Destacamento de Montaña número 9 Arauco, donde al bajar de su vehículo recibió un arreglo floral de 2 personas a quienes se les impidió el ingreso por no estar en la nómina de invitados.

Cuando ya se despedía y estaba a punto de ingresar al recinto, a lo lejos se escuchó: "estamos en democracia y lo único que queremos es saludarla y darle las gracias por su gobierno". Ello alertó a sus escoltas, quienes tal vez pensaron que se trataba de una contramanifestación. Pero la misma Bachelet, a una distancia de 30 metros, les dijo que podían ingresar.

Fue así como un oficial que se identificó solo con el nombre de Patricio y quien sería escolta directo de la mandataria , se encargó de ubicar a las mujeres que estaban en la calle y las hizo pasar.

Se trataba de integrantes de la ONG Canelo, quienes aprovecharon la ocasión de pedirle a "San Patricio" (como denominaron al oficial) que si podía gestionar la entrega personal del libro "Memoria que Resiste", escrito por Jaqueline Lagos y que cuenta las vivencias de mujeres que debieron dejar sus viviendas en la zona de Rupanco, comuna de Puerto Octay.

Karla Negrón, quien alzó la voz en la calle, expresó que "logramos llamar la atención de la Presidenta, pero nunca pensamos que ella nos enviaría a uno de sus escoltas y nos haría pasar al acto. Sólo queríamos entregarle este libro a la Mandataria".

Antes de subirse al vehículo en que se movilizaba, la Presidenta se dio un tiempo para dialogar con las mujeres, quienes agradecieron la labor que ha hecho durante su periodo como autoridad nacional.

Luis Adué: "Por la razón o la fuerza"

E-mail Compartir

Un grupo de representantes de los pescadores artesanales de la costa de Osorno fue fiscalizado por carabineros a las 11.20 horas de ayer, luego de traspasar el primer anillo de seguridad establecido en torno al recinto del Destacamento de Montaña número 9 Arauco, ubicado en calle O'Higgins, debido a la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet.

Liderados por el presidente del Consejo de Pescadores Artesanales y Pueblos Originarios de La Costa, Luis Adué, la comitiva fue sometida a un control de identidad y como no tenían la invitación al acto, no pudieron seguir.

El dirigente señaló que hablaron previamente con el diputado PS Fidel Espinoza, quien les dijo que podían entregar una carta a la Presidenta y que llegaran a las 11 horas.

"Aquí estamos y no nos dejan pasar. Creemos que es muy poco democrático lo que sucede, sólo queremos entregar una carta y se genera este despliegue para cinco o seis dirigentes... por suerte no vinieron más pescadores. Parece que así no resultan las cosas. La idea es hablar con ella, si no es por la razón será por la fuerza", indicó.

Luego de una serie de llamadas telefónicas, Adué y la dirigenta de la Región del Bío Bío, Sara Garrido, ingresaron al recinto militar. Según su versión, lo hicieron tras una llamada a la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, quien los ayudó en la gestión.

Ambos dirigentes sostuvieron una conversación de casi cinco minutos con la Presidenta, a quien le entregaron una carta donde le expresan su malestar por la ley de modernización de Sernapesca, que de comenzar a operar perjudicará a los pequeños pescadores.

"Ella no tenía idea de esta ley, dijo que iba a dar las instrucciones para que se revise el proyecto y que iba a leer nuestro petitorio. Lo importante se logró" manifestó Adué.

Perro salió en los brazos de soldado

E-mail Compartir

El Ejército supo a principios de la semana que la Presidenta Michelle Bachelet realizaría la firma del traspaso de los terrenos en el cuartel de calle O'Higgins del Destacamento de Montaña Nº 9 Arauco. Por ello comenzaron a dar retoques y preparar el lugar para tan ilustre visita.

La orden era que las instalaciones estén relucientes, para que el ministro de Defensa José Antonio Gómez, los generales y la propia Presidenta no se percataran de algún error.

Sin embargo, como en toda actividad hay un perro vago que siempre se filtra y para evitar algún incidente, un soldado debió retirar en los brazos a un can que paseaba por los patios interiores del recinto militar. No se sabe si llegó por el aroma del cóctel o porque acompañaba a algún invitado de honor.