Secciones

Las cuecas osorninas de Los Patillazos llegarán hasta la capital este fin de semana

MÚSICA. La agrupación local además ha sacado buenos dividendos de su disco debut.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Un gran paso dará este fin de semana el elenco local de cuecas Los Patillazos, que participará en un maratónico festival de cuecas en la ciudad de Rancagua, capital de la Región de O'Higgins y posteriormente en Santiago.

Este sábado, la agrupación será parte de la parrilla del certamen denominado "Las 300 cuecas del Libertador Bernardo O'Higgins", donde compartirá escena con aproximadamente una treintena de grupos y tocarán junto al importante grupo local Los Palmeros de Rancagua.

Y mañana estarán en la capital nacional, donde tocarán en un conocido local cuequero de Santiago, en la transitada calle San Diego: el Club Social Comercio Atlético.

Al respecto, una de las voces del elenco, Iván Moll, contó que "para nosotros es importante. Es prácticamente pegarnos un salto tremendo de tocar en Osorno a llegar a la cuna de la cueca en Santiago. Ahí dependerá de cómo lo hagamos para que nos sigan llamando, por eso el nerviosismo".

Primer disco

El 9 de septiembre recién pasado la banda lanzó con gran éxito de público su primer disco titulado de forma homónima en el Bar Trobar, ubicado en Bulnes con Manuel Rodríguez. En la ocasión se mostró el fruto de un arduo trabajo de cuatro años y que es un verdadero orgullo para Iván Moll, uno de los cerebros del elenco.

"Hasta el momento nos quedan súper pocas copias. No fue una cantidad grande, solo fueron 150, pero queríamos ver cómo era el recibimiento de la gente, porque como es un trabajo a pulso, no podíamos quedarnos con el trabajo en la mano. Nos están quedando como 50 discos (vale 5 mil pesos) y ha sido bien positiva la respuesta de la gente", indicó.

Un punto que precisó Moll es que inicialmente la venta se efectuó entre conocidos y el público que los ve en sus presentaciones en vivo, sin embargo, han podido viajar fuera de Osorno y también han vendido copias en esas presentaciones.

Una de ellas fue en Valdivia el pasado sábado 30 de septiembre en un evento llamado "Cuecas sin parar", donde se tocaron cerca de 500 cuecas y compartieron escenario con un grupo de chicas llamado Las Capitalinas.

"Es un grupo de mujeres, uno de las más importantes a nivel nacional y lleva 10 años de trayectoria. Lo bueno de todo esto es que aparte de tocar juntos, tuvimos una reunión e intercambiamos muchas experiencias. Aprendimos harto", puntualizó.

Las buenas noticias no se detienen: prontamente comunicarán novedades respecto al eventual trabajo con un conocido productor nacional.

Rendirán un homenaje a Violeta Parra en población Eleuterio Ramírez

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración de los cien años del natalicio de Violeta Parra, diversas organizaciones sociales como el grupo Fusión Andina, el Centro Cultural Lefutray, la Junta de Vecinos N°16 y la Agrupación Manos Construyendo, organizarán un encuentro en la multicancha de la población Eleuterio Ramírez, a partir de las 15 horas.

En la cita, además, participarán diversas bandas del espectro local, tales como La Mano Fayuka, Paka Huara, Matices, Cambalache, Marcos Herrera y grupo, además de músicos independientes como Natali Nez, Alen Valdebenito, Kañón, Daniel Zapata, Elvys Pérez, Héctor "Torito" Hernández, Marcos Bórquez, entre otros.

La invitación es abierta a toda la comunidad.