Secciones

Brain Damage: la banda tributo a Pink Floyd donde destaca un osornino

CONCIERTO. El grupo donde canta Andrés Riobó tocará hoy en la ciudad, en el Casino Marina del Sol, a partir de las 23 horas.
E-mail Compartir

Casi cinco años demoró en volver a Osorno la banda tributo a Pink Floyd llamada Brain Damage. El elenco estará hoy en la ciudad, a partir de las 23 horas, en el casino Marina del Sol de Rahue Bajo.

Pero sin duda dentro del impecable recorrido de esta banda, que ya tiene más de 15 años de recorrido, destaca la presencia de un músico e ingeniero osornino: Andrés Riobó, quien desde 2009 es guitarra y voz de la agrupación.

"Llegué a Santiago el 2008 y siempre he sido fanático de Pink Floyd. Tenía amigos allá que les gustaba el grupo, entre ellos el anterior guitarrista y cantante que tuvo Brain Damage, Alejandro Garrido, muy amigo mío. Un día me llamó y me contó que ellos iban a tocar, que me diera una vuelta, tomemos una cervezas y partí. Y en eso dijeron que era el último show, que algunos daban un paso al costado y ahí caché: hay gato encerrado, la invitación a tomar cerveza no era tan así. Y tras eso Alejandro se acercó y me dijo que el próximo sábado teníamos un show. Me lo dijo un miércoles y me preguntó: '¿te tinca subir?'".

Y así comenzó la travesía de Riobó en Brain Damage. Tras esa solicitud ha recorrido diversas ciudades de Chile y algunos países en el extranjero, como Argentina, Colombia, Bolivia, entre otros.

Profesionalismo

Un impecable trabajo que impresiona y que este mismo osornino lo destaca: "ya llevamos harto tiempo, es todo bien profesional, con proyecciones, coristas, somos hartos músicos en escena, no es algo tan simple. Eso ha hecho que nos ganemos cierto respeto y que la gente valora lo que hacemos", precisó.

Y efectivamente este actual presente los tiene de gira por todo Chile y hoy en Osorno. Una tierra que han visitado poco como elenco, aunque hace unos años no tuvieron un grato momento.

"Fue hace cuatro o cinco años. No fue una experiencia muy buena, porque de hecho el productor que nos llevó nos estafó. Después un poco improvisando terminamos tocando en el Antros Rock Bar, pero como cerró, no había muchas posibilidades. Ahora se dio de nuevo y estamos muy contentos", indicó.

"Hay una cosa que valoro harto. Como tocamos bien seguido, nos mantenemos en un training constante musicalmente. Generalmente los músicos cuando hacen una pausa muy larga, se les nota cuando vuelven a tocar, no están tan pulcros. Si uno se mantiene en constancia, siempre está activo y creativo. Es como ejercitarse físicamente", argumentó.

Un poco del pasado

Andrés, a pesar de estar radicado en Santiago, tiene un lazo constante con Osorno. Conjuga su trabajo como ingeniero informático, su rol en Brain Damage, además de otro grupo musical, con la familia que aún reside en la comuna, por lo que sostiene que viene por lo menos unas tres veces al mes.

"Entre esas tres cosas divido mi tiempo. Cuando la pega me lo permite, como tener tiempo libre, lo primero que hago es irme a Osorno y ver a mi hijo", agregó.

Riobó llegó a la música entrando a la pubertad. Rememora que un vecino le enseñó a tocar guitarra a los 12 años y un compañero de curso le mostró sin querer el destino de su vida: ser un fan acérrimo de Pink Floyd.

"Como por esa fecha este compadre me hizo descubrir Pink Floyd y quedé loco. Me enamoré de la banda y de ahí en adelante nunca más quise parar. Empecé a sacar las canciones, a practicar y tener una banda. De hecho, tuve una en Osorno y decidí como opción de vida dedicarme a la música. Igual esto es complicado en Chile, por eso tengo una profesión aparte y me dedico a otras cosas también, porque netamente de la música no se puede vivir todavía, aunque estamos trabajando para eso", sostuvo entre risas.

Invitación

Una de las particularidades de este concierto es que el propio público puede escoger las canciones. Una especie de menú a la carta. Esto se puede hacer en el sitio de Facebook relacionado con la visita, cuyo enlace se puede buscar en el fan page del casino Marina del Sol o del grupo Brain Damage.

Al respecto, este guitarrista es claro: "lo más importante es que vaya harta gente. Es un espectáculo de primer nivel y hemos realizado este mismo show en varias ciudades de Chile".

"Tengo una profesión aparte y me dedico a otras cosas también, porque netamente de la música no se puede vivir".

Andrés Riobó, Voz y guitarra de Brain Damage"

es el valor de la entrada al casino, lo que da derecho a ver a Brain Damage desde las 23 horas. $3.200

fue el año en que se unió Andrés Riobó a la banda, tras la invitación del anterior vocalista y guitarra. 2009