Secciones

Vecinos de Rahue en alerta por constantes balaceras en las noches

INSEGURIDAD. Esta situación afecta sobre todo a la zona sur, que comprende las poblaciones Vista Hermosa, villa del Rahue y Santa Norma. Precisamente el último incidente ocurrió en este sector, donde un proyectil ingresó a una vivienda y quedó incrustado en un televisor. Prefecto de Carabineros llamó a los vecinos a colaborar entregando información de los autores de los disparos.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Los balazos en las noches y destellos de pólvora ya se han convertido en parte del paisaje en varias zonas de Rahue Alto, especialmente en las villas y poblaciones de la parte sur, donde las familias viven atemorizadas por la sensación de inseguridad causada por los delincuentes que actúan amparados en la oscuridad o pasan abordo de vehículos.

El último de estos hechos ocurrió la noche del 28 de septiembre en la calle Copahue de la villa Santa Norma en Rahue Alto Sur, luego que una bala loca ingresara al inmueble de una vecina y causara daños materiales, sin dejar víctimas en el grupo familiar.

Se desconoce el autor de este disparo, aunque personal de Investigaciones y Carabineros realizan diligencias para dar con la persona que percutó el arma.

El caso fue denunciado en el Ministerio Público de Osorno, que ordenó las diligencies policiales. Sin embargo, no hay novedades al respecto.

La familia afectada intenta retomar sus actividades, sin comprender por qué el proyectil ingresó a su inmueble.

Temor

Precisamente ayer la afectada, Juana Sandoval, atendía su negocio y comentaba con una vecina los difíciles momentos que vivió en su hogar.

Ambas coincidieron en que existe temor entre los vecinos y no logran entender cómo no hay novedades.

"Yo estaba tendida en mi cama en el segundo piso descansando, cuando sentí un ruido y luego reventó el plasma (...) no sabía lo que pasaba hasta que nos dimos cuenta que era un proyectil que había traspasado la pared y quedó en el televisor", recuerda la mujer.

La comerciante regresó a Osorno después de 20 años de estar en Antofagasta y manifestó su inseguridad tras lo ocurrido. Agregó que durante el tiempo que estuvo en el norte nunca tuvo un problema de esta naturaleza y aquí en su ciudad se ve involucrada en un episodio de este tipo.

"Desde las pasadas Fiestas Patrias se han escuchado algunos disparos desde sectores aledaños (...) no sabemos quiénes son, pero el temor que hay es que puedan lastimar a alguien. En mi caso personal doy gracias a Dios que la bala quedó en la tele, de lo contrario pasa a la pared y tal vez podría haber lastimado a uno de mis hijos que estaba en su pieza", recordó la mujer.

Desde la noche del pasado 28 de septiembre, la afectada señaló que su vida y la de su familia se vio alterada.

"De partida tuvimos que cambiar las camas y trasladarnos a dormir al primer piso para estar más seguros, pero poco a poco estamos intentando volver a la normalidad. Además, por ahora no sabemos si hay detenidos", expresó la comerciante quien aún mantiene su televisor dañado en su pieza matrimonial.

VEHÍCULO y reacciones

De acuerdo a los antecedentes, el hecho se registró pasadas las 23 horas del 28 de septiembre. Según los datos entregados a la policía, el autor del disparo se movilizaba en un vehículo particular y se presume que andaban en las inmediaciones de calle Ancud buscando un domicilio donde venderían droga.

Una de las balas percutadas fue la que ingresó a la vivienda de la comerciante.

Para la adulta mayor, María Marigual (77 años), lo ocurrido sólo genera la inseguridad de los vecinos que llegaron a la villa buscando pasar sus días de manera tranquila.

"Uno conoce a sus vecinos, son todos tranquilos y no causan desórdenes, pero lo ocurrido es algo nuevo para nosotros porque no estábamos acostumbrados a estos hechos (...) el fin de semana pasado hubo nuevamente disparos, pero carabineros no pudo dar con ellos", expresó la residente.

No hay información

Consultada por este hecho, la dirigente vecinal Mirta Zambrano se mostró sorprendida.

"No tenía idea, me sorprende la información, voy a pedir antecedentes al delegado del cuadrante. Si es así, es un tema preocupante, pero por ahora no me puedo referir a su consulta porque desconozco los detalles de lo ocurrido", acotó.

Desde la Prefectura de Carabineros, el coronel Leonardo Castillo expresó que situaciones donde hay grupos de personas efectuando disparos al aire no son nuevas para ellos, incluso detalló que hay ocasiones en la que resultan personas heridas, pero las propias víctimas se niegan a entregar detalles de los autores.

"Hemos tenidos denuncias de los hechos que me indica, el personal acude a los sectores donde se informa de estos episodios, pero son las mismas personas quienes no entregan detalles de las personas que vieron efectuando los disparos. En el caso de los heridos a bala, ellos no colaboran y argumentan que después se las arreglarán, y es ahí donde vienen los ajustes de cuentas. Hablamos de personas con antecedentes policiales", detalló.

Entre julio y agosto pasado hubo cuatro heridos a bala, entre ellos un menor de edad. Uno al interior de la villa del Rahue, otros dos en población Carlos Condell y el último en Vista Hermosa. En ninguno de esos hechos hubo colaboración de los heridos y según la policía se trataría de ajustes de cuentas por temas de droga, lo que es investigado por el Ministerio Público.

La fiscal jefe, María Angélica de Miguel, sostuvo que "se están investigando las eventuales vinculaciones entre los heridos, ya que el común denominador de los incidentes dice relación a un tema de drogas y la presencia de armas de fuego. La conexión está en proceso de análisis, ya que hay dificultad a la hora de pedir que las víctimas aporten antecedentes", sostuvo la abogada.

Unión comunal

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Eliana Catrilef, reconoció la poca colaboración de los residentes a la hora que carabineros pide información.

"Hay que dejar de lado el temor, por eso yo insto a denunciar los malos elementos. La delincuencia no los puede ganar, tenemos que recuperar la vida tranquila que teníamos antes. Como organización apoyaremos además a los dirigentes que están pidiendo una unidad policial para el sector norte de Rahue, porque así como se reportan hechos de violencia en Rahue Alto sur, también hay problemas en el otro extremo", expresó.

A fines de septiembre diversos dirigentes de las villas Quilacahuín, Malleco y Quinto Centenario, entre otras, analizaron en profundidad los problemas como el alcoholismo y violencia en las calles, y llegaron a la conclusión que hace falta una unidad policial en el sector, por lo que harían la petición al alto mando.

"Son las mismas personas quienes no entregan detalles de las personas que vieron efectuando los disparos".

Leonardo Castillo, Prefecto de Carabineros"

"Yo insto a denunciar los malos elementos, la delincuencia no nos pueden ganar, tenemos que recuperar la vida tranquila".

Eliana Catrilef, Pdta. Unión Comunal JJ.VV"

"No sabía lo que pasaba hasta que nos dimos cuenta que era un proyectil que había traspasado la pared y quedó en el monitor".

Juana Sandoval, Afectada por disparo"

28 septiembre por balas se reportaron entre julio y agosto en el sector de Rahue, donde la Fiscalía de Osorno realiza diligencias para establecer eventuales nexos con casos de drogas.