Secciones

Osorno es la segunda provincia en inscritos en la plataforma de admisión

EDUCACIÓN. A pesar de que en su primer día de funcionamiento el sistema de postulación se cayó, el sistema ha funcionado de manera óptima y Osorno ya lleva un 63,6% de avance.
E-mail Compartir

Paola Rojas

A poco más de una semana de que se iniciara el proceso del nuevo sistema de admisión escolar, la provincia de Osorno es la segunda en la región en el número de inscritos para ingresar a los establecimientos municipales y particulares subvencionados.

Pese a que el pasado lunes 25 de septiembre, cuando comenzó el proceso, varios padres ansiosos por realizar el trámite el primer día se vieron frustrados al ingresar al sistema a través de internet ya que la página estaba caída y tras varios intentos la plataforma no se recuperaba. Al día siguiente todo se normalizó, tanto en los puntos de postulación como en los hogares.

Hasta esta semana el proceso de inscripción par postular a los niveles de prekínder, kínder, primero y séptimo básico y primero medio, que concluye el próximo 13 de octubre, ha superado en más de un 60% los inscritos tanto a nivel nacional, regional, provincial y comunal en el caso de Osorno, por lo que se espera que todas las familias concluyan el proceso sin problemas.

Cifras

A la fecha, a nivel nacional los inscritos son 55.896 alumnos, lo que equivale a un 68,6% de los 81.460 postulantes a los 2.174 establecimientos de las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O'Higgins, Los Lagos y Magallanes, con las que hasta la fecha está funcionando el sistema, para posteriormente extenderse a todo el país.

En tanto en la comuna de Osorno se espera que postulen 4.359 estudiantes, de los cuales hasta ahora se han inscrito 3.051, que corresponde a un 69,9% de avance

Mientras tanto, en la provincia el grado de cumplimiento es menor, pues llega al 63,66% de los 6.131 estudiantes esperados y de los cuales 3.903 han concretado el trámite hasta ahora. Eso sí, es la segunda de la región en la estadística, antecedida por Llanquihue que tiene 6.916 postulaciones de las 10.501 esperadas, con un 65,86% de registrados en el sistema.

Luego de ello se sitúan las provincias de Chiloé y Palena con un 61,79 y un 20,99% de avance en el proceso de los alumnos esperados que se inscriban.

Expectativas esperadas

El seremi de Educación, Pablo Baeza, explicó que la plataforma ha funcionado de manera normal, sin problemas, con una buena cifra de inscritos, la que a nivel nacional es cercana al 70%. Mientras que en Los Lagos llega a los 14.175 postulaciones, que equivalen a un 63,9% del estado de avance con respecto al total esperado, lo que indica que no se presentaron más inconvenientes en las postulaciones, y el reporte recabado hasta ahora desde los puntos de postulación también se han realizado con éxito.

El seremi detalló que el inconveniente originado el primer día en que se habilitó la página se debió a un problema con el servicio de "Google maps", el cual permite la georreferenciación de postulantes. Dicha plataforma comenzó a funcionar muy lenta, por lo que se decidió bajarla hasta resolver el problema.

Como garantía de que esto no ocurrirá de nuevo, se gestionó la mejora con el servicio "Google maps" durante el día.

"Es importante reforzar la idea a los apoderados que aún no postulan, para que no dejen este trámite a último momento. Es necesario tener a mano el carnet de identidad del apoderado y alumno, saber los lugares habilitados más cercanos para acceder al sistema en caso de no tener internet en sus casas o teléfonos", indicó.

Escuelas en proceso

Miriam Monsalve, directora de la escuela Walterio Meyer, establecimiento rural que se ubicaba a 15 kilómetros de Osorno en la Ruta 215 y que en el año 2013 fue totalmente destruido por un incendio, señaló que ahora funciona en las mismas dependencias de la Escuela España, por lo que los apoderados están realizando su postulación en el establecimiento que ahora los cobija.

La directora explicó que para que los apoderados no tuvieran problemas con la plataforma, previamente se realizaron inducciones a los niños de octavo básico para que así asistieran a sus padres a la hora de realizar las postulaciones a los establecimientos de enseñanza media de su preferencia.

"Les mostramos toda la página y les indicamos todos los pasos que tienen que seguir, porque los chicos son muy vivos y se manejan bastante con la informática, por eso les mostramos todo y les dimos indicaciones", expresó la directora.

Detalló que en el caso de sus alumnos, ellos mismos hicieron sus postulaciones, y a nivel de apoderados que están interesados en postular a su escuela, se han hecho reuniones, donde se les ha explicado el procedimiento, pudiendo hacer la postulación en el mismo lugar donde funcionan, ya que la Escuela España es uno de los 41 puntos de postulación de la provincia.

Distancia

Por su parte, la directora de la escuela rural Chacayal, Elba Vargas, relató que dada la ubicación del establecimiento, a 14 kilómetros de Osorno camino a Trumao, este sistema finalmente resulta más cómodo para sus apoderados, porque solamente se acercarán a un punto, sin tener que hacer recorridos ni gastos como antes.

Para ello idearon una estrategia, en conjunto a la Escuela Juan Ricardo Sánchez, que es la que prefieren por cercanía los apoderados del sector para que estudien sus hijos, por lo que profesores de este plantel franckino llegarán hoy hasta la escuela rural con un modem, ya que en el lugar además hay problemas de conectividad para acceder a la plataforma de postulación.

"Los apoderados que aún no postulan, no deben dejar este trámite para último momento".

Pablo Baeza, Seremi de Educación"

"Los chicos son muy vivos y se manejan bastante con la informática".

Miriam Monsalve, Directora Esc. Walterio Meyer"