Secciones

Alcaldes de la provincia y concejales de Osorno definen su "fidelidad" y apoyo para candidatos al Congreso

ELECCIONES 2017. Mientras los DC Jaime Bertín respalda a Karla Benavides, Héctor Barría de Purranque está con Miguel Arredondo. Y en Chile Vamos, Carlos Schwalm (RN) apoya a Harry Jürgensen y Javier Hernández suma fuerzas con el alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

"Es una mujer que tiene muchas capacidades políticas, de trabajo, lealtad y probidad. Yo la conozco muchos años".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

A 47 días de las elecciones parlamentarias, los alcaldes de la provincia manifiestan públicamente su apoyo y "fidelidad" al candidato que consideran más capacitado para ocupar uno de los cuatro cupos que tiene el nuevo distrito 25 en la Cámara de Diputados, representando los intereses desde San Pablo hasta Los Muermos.

En pleno proceso de campaña electoral, cuando las actividades comunales, vecinales y apoyo político son fundamentales para los 31 candidatos que buscan llegar al Congreso, obtener el respaldo de la primera autoridad comunal se transforma en una pieza clave dentro del puzzle político que se definirá en las elecciones del próximo 19 de noviembre.

El miércoles 20 de septiembre comenzó el periodo oficial de campaña asociada a propaganda en los diferentes medios de comunicación, brigadistas y voluntarios en las calles entregando volantes con las propuestas e imágenes de los candidatos.

A eso se suma que desde el 20 de octubre serán instalados carteles y palomas en espacios públicos y privados autorizados, finalizando el proceso de campaña el 16 de noviembre.

Alcaldes de la DC

En el caso de la Democracia Cristiana (DC), los alcaldes de la provincia militantes del partido aseguran que todas las cartas son muy buenas, pero que su "fidelidad" está asociada al camarada que consideran más apto para el cargo.

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, comentó que los 4 candidatos son buenas personas, pero su preferencia está marcada hacia la candidata Karla Benavides, su actual administradora municipal.

"Sé como trabaja y tiene experiencia en el servicio público, apoyando a la gente. Es una mujer que tiene muchas capacidades políticas, de trabajo, lealtad y probidad. Yo la conozco muchos años y sé que está preparada para un cargo de esta naturaleza", dijo Bertín.

Osorno ha concentrado el mayor interés de los candidatos durante la campaña, ya que es la comuna con el padrón electoral más alto del distrito 25, con un total de 140.077.

El también alcalde DC elegido con mayoría nacional, Héctor Barría, de Purranque, manifestó que su actual administradora municipal, la DC Marianela Huenchor, tiene su confianza profesional y es una buena carta al Congreso, no obstante, prefiere generar compromisos reales y no parecer "ladino político" entregando apoyo a todos.

"Mi candidato a diputado es Miguel Arredondo, nos une un trabajo generacional y una perspectiva de menores de 40 años que nos proyectamos para trabajar al menos 20 años más en diferencias instancias para la comunidad", comentó el alcalde de la tercera comuna con mayor padrón electoral, con 19.633 en total.

El DC Bernardo Candia, alcalde de San Juan de la Costa, fue la única autoridad comunal de la provincia que optó por mantener su neutralidad y no entregar apoyo político a nadie.

Ninguna de las tres autoridades entregaron su respaldo explícito al diputado DC en ejercicio, Sergio Ojeda, que busca la reelección por un octavo periodo.

Alcaldes de Chile Vamos

El alcalde RN de Río Negro, Carlos Schwalm, manifestó su total respaldo al candidato Harry Jürgensen Rundshagen, "es conveniente que exista recambio en el Parlamento y nos parece una buena carta, lo vamos a apoyar", indicó.

El actual diputado UDI, Javier Hernández, quien busca la reelección por un quinto periodo, sumó a la alcaldesa UDI María Jimena Núñez y al alcalde PRI de San Pablo, Juan Carlos Soto.

La alcaldesa UDI de Puerto Octay, María Elena Ojeda, manifestó su apoyo a la candidata de su partido Soraya Said, quien ya sumaba el apoyo de Felipe de Mussy, actual diputado que no busca la reelección por un segundo periodo.

"Respeto y conozco a Javier Hernández, quien creo es un gran político, pero también pienso que estar mucho tiempo en el área pública agota. Mi apoyo está con Soraya Said, que es una excelente profesional joven y que tiene muchas ganas y capacidades de realizar un buen trabajo legislativo por los ciudadanos del distrito 25", argumentó la alcaldesa.

Concejales de Osorno

Dentro de las estrategias de campaña mencionada por los 31 candidatos se encuentra trabajar muy afiatados con los concejales de sus partidos o coaliciones políticas, principalmente en terreno, con el famoso "puerta a puerta".

La posición de los ediles DC está dividida en 0sorno: mientras Emeterio Carrillo, actual presidente nacional de los concejales respalda a Miguel Arredondo, María Soledad Uribe entrega su respaldo a Karla Benavides y Osvaldo Hernández se inclina por la trayectoria de Sergio Ojeda.

Los concejales de Chile Vamos, el RN Jorge Castilla y el UDI Daniel Lilayú, respaldan a Harry Jürgensen Rundshagen y a Javier Hernández respectivamente.

El edil PS Carlos Vargas se enfoca en el diputado en ejercicio Fidel Espinoza, que busca la reelección por un quinto periodo.

Pese a los reiterados intentos de este medio, no fue posible ubicar ayer a los ediles Mario Troncoso y Víctor Bravo.

"Nos une un trabajo generacional y una perspectiva de menores de 40 años que nos proyectamos".

Héctor Barría, Alcalde de Purranque"

Apoyo de senadores y la gobernadora

El senador UDI por la Región, Iván Moreira, brindó su respaldo al actual diputado Javier Hernández, de quien valoró su entrega al servicio público, sumado a la amistad que los mantiene unidos desde hace más de 20 años. El también senador PS por Los Lagos, Rabindranath Quinteros, entregó su respaldo completamente al actual presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza, asegurando que obtendrá un reconocimiento ciudadano importante en el distrito 25. La gobernadora de la provincia de Osorno, María Tabita Gutiérrez, señaló que su principal función y objetivo está con le gobierno actual, por lo cual no manifiesta su apoyo a ningún candidato, aunque precisó que como militante del Partido Socialista participará en sus tiempos libres junto a su partido (los candidatos del PS son Fidel Espinoza y Emilia Nuyado).

Celebran el Día de la Comunidad con familias de Ovejería Alto

E-mail Compartir

Para conmemorar el Día de la Comunidad, una comitiva de cerca de 150 personas de la firma Skretting -operarios del turno de mañana de Osorno, administrativos de las tres plantas y contratistas- acudió a pintar las casas de las familias que fueron erradicadas de campamentos y que ya están instaladas en su nuevo vecindario. Para Paola Carrasco, dirigenta de la comunidad, esta actividad fue el cierre perfecto después de cinco años de espera por sus nuevos hogares. "Skretting nos ayudó desde el principio y por eso siempre vamos a estar profundamente agradecidos. La jornada que vivimos en conjunto fue una oportunidad única", indicó.

Horacio Carrasco fue elegido como presidente de Evópoli Provincial

E-mail Compartir

"Me siento honrado por ser miembro de este partido, ya que conjuga varios conceptos que me interpretan como persona; hago énfasis en el bienestar de los niños y del adulto mayor, así como los valores éticos y morales", expresó Juan Horacio Carrasco Hernández, electo por unanimidad como presidente de Evópoli (Evolución Política) en la provincia de Osorno.

Luego de una exitosa gestión en el mundo agrícola, comercial y gremial, Carrasco asumió el desafío de liderar la tienda en la provincia, adelantando esfuerzos en una potente agenda de trabajo de campaña.

SAG se reúne con productores de arándanos por la mosca manchada

E-mail Compartir

Con empresarios dedicados a los arándanos se reunió en Osorno el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Los Lagos, para informar sobre la presencia y situación actual de la mosca de alas manchadas, Drosophila suzukii (Matsumura) en la zona sur del país. El insecto también es conocido como mosca del vinagre y ataca a frutas de diferentes especies. Las primeras capturas de este insecto en la región se produjeron en junio pasado, lo cual llevó al SAG a intensificar el sistema de trampas en la Región y a preparar una estrategia de vigilancia para conocer su nivel de dispersión geográfica.