Secciones

Abogado que estafó a clienta queda impedido de ejercer su profesión durante tres años

JUICIO. José Godoy Leiva fue sentenciado a tres años de libertad vigilada.
E-mail Compartir

Caminando solo rumbo al portón de salida del Tribunal de Garantía y Oral en lo Penal de calle Los Carrera en Osorno, y sin emitir declaraciones, se retiró el abogado José Godoy Leiva, tras conocer la sentencia aplicada por la Justicia.

El profesional fue encontrado culpable de los delitos de estafa continuada, falsificación de instrumentos privados en concurso medial con dicha estafa y prevaricación de abogado, todos en grado de ejecución consumado. La acción fue cometida en perjuicio de Inés Matzner desde noviembre de 2011 y hasta agosto de 2015, cuando fue descubierto.

Por el delito de estafa, el Tribunal de Garantía decretó una pena de tres años de presidio menor en su grado medio, la cual cumplirá en libertad vigilada; y a una multa de 21 UTM ($982 mil) a beneficio fiscal.

Por prevaricación se le suspende ejercer su profesión de abogado por el lapso de tres años, además de una multa de 11 UTM ($514 mil) a beneficio fiscal. Y la incautación de los documentos falsificados, para proceder a su destrucción.

El Ministerio Público, a través del fiscal Matías Montero, así como la parte querellante a través del abogado Juan Carlos Alt, expresaron que estudiarán la sentencia.

"Analizaremos el fondo de lo resuelto. El proceso ha logrado esclarecer de forma precisa lo ocurrido. Ahora solo nos resta analizar la sentencia para definir nuestra posición", comentó el abogado Alt.

Osorno a Fuego Lento cumple 10 años y lo celebra con una mirada culinaria a las siete comunas

DÉCIMA VERSIÓN. La gastronomía como factor de desarrollo del turismo regional es uno de los ejes de esta edición, que se realizará entre el 11 y 13 de octubre.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

El fortalecimiento del turismo, a través de la gastronomía de las siete comunas de la provincia, será el hilo conductor de la décima versión de Osorno a Fuego Lento, que se desarrollará entre el 11 y 13 de octubre.

El evento es organizado por la Universidad Inacap sede Osorno, con el apoyo del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), los municipios de la provincia, además de media partners como El Austral de Osorno.

Rodrigo Ibáñez, vicerrector de Inacap Osorno, comentó que "nuestro aporte va por el lado del turismo, de cómo potenciarlo en la región y sobre todo en esta provincia".

Valoró el trabajo que han desarrollado junto a la Asociación de Emprendedores Turísticos, a fin de prepararlos para recibir a los asistentes.

"Durante el evento y en la inauguración vamos a entregar rutas turísticas gastronómicas. Pondremos en realce los atractivos turísticos de la provincia, invitándolos a adentrarse en nuestras tradiciones y gastronomía", indicó.

El alcalde Jaime Bertín destacó que el evento 2017 tendrá entrada liberada y se efectuará en Inacap, la plaza de Armas y en el Parque Chuyaca.

Además, recordó que el objetivo es destacar el patrimonio cultural de la provincia de Osorno a través de sus potencial culinario.

Tradición

Jorge Ojeda, director de la carrera de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap Osorno, contó que "en esta décima edición hemos tomado una recopilación y análisis del trabajo realizado en 10 años. Y a diferencia de versiones anteriores donde había una comuna invitada, ahora todas serán las invitadas", indicó

El chef añadió que toman recetas tradicionales y "con técnicas de academia, las personalizamos y presentamos de forma atractiva e interesante, para que la comunidad se interese y así todos seamos capaces de valorar la gastronomía multicultural, a través de este evento".

Elizabeth Sandoval, empresaria turística del sector Costa Río Blanco de Río Negro y tesorera de la Asociación de Emprendedores Turísticos, comentó que el año pasado le tocó cocinar gastronomía con influencia huilliche para un chef.

Y adelantó que el 13 de octubre la asociación cocinará salmón para degustar. "Nosotros aportaremos la tortilla de rescoldo, la sopaipilla de harina tostada y el catuto", contó.

Respaldo

Marcelo Álvarez, director regional de Sercotec, señaló que buscan apoyar "ideas importantes, de manera asociativa".

Además, resaltó que en el evento habrá una feria en la cual "micro y pequeños emprendedores promocionarán sus productos y compartirán experiencias".

El director regional de Sernatur, Eduardo Gómez, dijo que es "uno de los eventos más esperados en la región y un aporte significativo en innovación, emprendimiento y asociatividad. Es una ventana a la sustentabilidad turística de la provincia y la región".

Añadió que el certamen impulsa que comunas visitadas por extranjeros "tengan una oferta consistente para recibir y atender a esos turistas".

Programa

Ibáñez resaltó que la charla inaugural del evento "Cómo posicionar un destino a través de la gastronomía, el caso de Perú" estará a cargo del afamado chef peruano Guido Gallia.

Y además de la filmación de capítulos del programa de Recomiendo Chile, resaltó el gran asado abierto a la comunidad el 12 de octubre, en el Parque Chuyaca.

Quienes deseen más información pueden ingresar al Facebook.com/OsornoFuegoLento/.

"Vamos a entregar rutas turísticas gastronómicas, poniendo además en realce los atractivos turísticos de esta provincia".

Rodrigo Ibáñez, Vicerrector de Inacap Osorno"

de octubre Inacap realizará en esta ciudad la décima versión de Osorno a Fuego Lento. 11 al 13

al palo abierto a la comunidad será el 12 de octubre en el Parque Chuyaca. Asado