Secciones

Deportista osornino viaja a España para disputar un Mundial de Paddle

COMPETENCIA. Emilio Silva, de 13 años, que entrena en el Osorno Lawn Tennis Club, jugará del 8 al 15 de octubre, en un certamen internacional en la ciudad de Málaga.
E-mail Compartir

Hace poco más de un año que el joven deportista unionino Emilio Silva, de 13 años, quien pertenece a los registros del Osorno Lawn Tennis Club, comenzó a jugar la disciplina de paddle.

Pero recién en marzo de 2017 inició los entrenamientos y a jugar de manera más competitiva este deporte, que con el tiempo va ganando más adeptos y tiene muchas semejanzas con el tenis.

El deportista ha logrado destacar en competencias a nivel nacional y eso mismo, lo llevará a participar desde el 8 al 15 de octubre, en un Campeonato Mundial de Paddle que se desarrollará en la ciudad de Málaga, en España, y que será en la modalidad de dobles.

Para tener esta opción tuvo que jugar un certamen clasificatorio que pudo sortear con éxito y que ya lo tiene a pocos días de tomar el vuelo, porque este jueves 5 parte a Europa.

"Tuve que jugar en Santiago algunos partidos que fueron bastante difíciles, pero lo importante es que pude clasificar, así que estoy contento y con ganas de viajar pronto", comentó el deportista que competirá en la serie Sub 14 en dobles, junto a un compañero de La Serena.

Expectativas

Emilio está consciente de que el nivel en este certamen será muy alto, porque en otros países este deporte se ha masificado mucho más que en Chile, pero se lo toma con tranquilidad, porque su objetivo es ganar experiencia, aunque con el objetivo de llegar lo más alto posible.

"Es una gran oportunidad para jugar con deportistas de otros países y ver el nivel que tienen ellos. Estoy muy tranquilo y con ganas de jugar", indicó el unionino que entre los días 6 y 7 de octubre, tendrá la posibilidad de entrenar con su compañero para llegar de buena manera a este certamen.

A la cita deportiva viajarán jugadores nacionales de diferentes ciudades en las categorías sub 16 y sub 18, quienes también buscarán la chance de lograr buenos resultados.

En cuanto al viaje, fueron los mismos padres quienes solventaron los pasajes para ir a España, aunque la organización del campeonato apoya con la alimentación y estadía para que los costos no sean tan altos.

"Hay un costo importante, pero afortunadamente tengo el apoyo y solo queda retribuirlo haciendo un buen campeonato", agregó.

Emilio solo ha jugado certámenes nacionales, por lo que será su primera incursión en el extranjero, jugando el deporte que más lo motiva.

"He jugado diferentes certámenes. En Chile hay una liga sur y una vez al mes hay campeonatos. Yo he jugado unos 4 torneos y me ha ido bastante bien", señaló el jugador, quien agregó que serán 32 parejas en su categoría, procedentes de 16 países, los que competirán por el título sub 14.

Sus padres están contentos con la idea de que pueda competir, pero no va solo: su hermano también estará presente en la categoría sub 18.

"Mi hermano participó el año pasado también en este mismo campeonato, pero en México, y quedó quinto en la serie sub 16", indicó Silva.

Comentó que entrena casi todos los días después de clases en el club osornino que cuenta con buena infraestructura para el paddle.

"He sentido el apoyo de todos quienes juegan y entrenan conmigo y eso me deja contento. Espero andar bien en España y lo principal es que sea una gran experiencia, donde pueda disfrutar y seguir aprendiendo", manifestó.

"Tuve que jugar en Santiago algunos partidos que fueron bastante difíciles, pero lo importante es que pude clasificar".

Emilio Silva, Deportista"

de octubre emprende vuelo rumbo a España el joven jugador de 13 años, quien se medirá en el certamen internacional. 5

Octay se prepara para recibir a un Nacional de Escuelas de Velas

NAVEGACIÓN. La comuna lacustre acogerá a fines de octubre, un inédito certamen que se llevará a efecto en la península de Centinela.
E-mail Compartir

La comuna de Puerto Octay será el escenario del Campeonato Nacional de Escuelas de Vela que se realizará el 30 y 31 de octubre, además del 1 de noviembre.

De hecho, la península de Centinela será el escenario donde las embarcaciones de diferentes ciudades del país se darán cita en este inédito certamen lacustre.

En esta competencia, que es organizada por la Federación Chilena de Navegación a Vela en conjunto con el Club Náutico Reloncaví y el municipio de Puerto Octay, podrán participar todos los alumnos de las escuelas de vela del país.

En la cita se competirá en las categorías División Optimist de novicios, de 7 a 10 y 11 a 15 años, y avanzados en el mismo rango de edad.

También está la División Láser para novicios, avanzado Láser y Láser Radial.

Novicios son los participantes que compiten por primera vez en el campeonato, mientras que avanzados son quienes llevan más de un año de experiencia o práctica.

Las inscripciones se recibirán hasta las 14 horas del lunes 9 de octubre, la que debe incluir la lista con los datos completos de los participantes.

La regata se llevará a cabo en veleros escuela del tipo Optimist y Láser, los que deben pertenecer a las diferentes escuelas de vela y ser empleados regularmente en la instrucción de los alumnos.

Los organizadores extendieron la invitación a la comunidad para que puedan asistir y presenciar este interesante regata en las aguas del lago Llanquihue.