Secciones

Región de Los Lagos: Intendente De la Prida anuncia que el Fndr crecerá 7% durante 2018

ANÁLISIS. El diputado UDI Felipe de Mussy discrepa de esta cifra y dice que el alza alcanzará el 4,7% en el territorio. El agua es una materia prioritaria para el periodo.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

En 7% crecerá el presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional en Los Lagos, lo que se da de acuerdo a los estudios y a la estructura socioeconómica que existe en la región, según anunció el intendente Leonardo de la Prida.

Se proyecta -además- que en este 2017 Lagos termine con un presupuesto de unos 92 mil millones de pesos; es decir, más de 20 mil millones de pesos que al inicio.

Algo con lo que discrepa el diputado UDI, Felipe de Mussy (distrito 56), quien señala que el proyecto da cuenta de un alza de un 4,7%, de más de 69 mil millones de pesos a más de 72 mil 654 millones de pesos.

De Mussy señala que recién se encuentran en la fase de análisis de parte de la Comisión Mixta el tema presupuestario.

Sin embargo, critica el que el país siga gastando más de lo que ingresa y por ende sigue aumentando la deuda pública, lo que cual "es preocupante, cuando nosotros analizamos que el alza es en un 3,9%, en circunstancias que el Banco Central dijo que lo que prudente era algo cercano al 3%".

Sobre estos cuestionamientos, De la Prida no tiene dudas respecto a que "si no hubiese críticas a dos meses de una elección no estarían haciendo el trabajo. Y yo no tengo la misma mirada, ustedes conocen al ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, un hombre tremendamente responsable con las finanzas públicas".

Y por lo mismo, a su juicio, lo que se hace es una apuesta responsable, pero comprometida con los puntos que al gobierno le interesan más, que es mejorar y nivelar la cancha en Chile.

De Mussy, en tanto, califica de "irresponsable" y "poco prudente" el accionar del gobierno en materia macroeconómica, por lo que advierte que el ejecutivo quiere sacar adelante su programa "ideológico" en las distintas áreas, como salud y educación.

El aumento regional, apunta De la Prida, va a un "Fndr libre, porque está puesto en la lógica del potenciamiento de los gobiernos regionales".

Más aún si se proyecta la elección del gobernador regional.

El acento -dice el intendente- estará puesto en lo que ha sido la preocupación del gobierno desde que asumieron el 14 de marzo y que tienen que ver con las áreas de educación, salud, infraestructura y mejoramiento de la calidad de vida.

Además, destaca que esta iniciativa se desarrolló sin una "mirada mezquina", dado que "se está pensando en entregar una gran cantidad de recursos al gobierno que sea y que asuma a partir del 11 de marzo de 2018".

El agua: una prioridad

El interés de De la Prida está puesto en conseguir las mejoras en el estado de las sanitarias de toda la región. "Pienso en lo que sucede en Quemchi y en pequeñas localidades que están en crecimiento, como la Villa Santa Lucía en Palena, y estoy atento a Puerto Octay, ciudad de tradición que no tiene un sistema de alcantarillado y de agua potable como debiera ser. El agua es fundamental y es prioridad".