Secciones

Estudiantes de la zona midieron sus conocimientos en un nuevo ensayo de la PSU

EDUCACIÓN. Cerca de 250 estudiantes de tercero y cuatro medio de distintas comunas acudieron hasta la Universidad Santo Tomás (UST) de Osorno para tomar parte en las pruebas de Matemáticas y Lenguaje y Comunicación.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Transversal fue la convocatoria que tuvo el Ensayo de la PSU organizado por la Universidad Santo Tomás (UST) y que contó con la partición de 250 estudiantes de Osorno y ciudades cercanas.

Los alumnos de establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados manifestaron ayer diversas opiniones sobre los ensayos, que comenzaron con Matemática a las 9.30 horas y luego fue el turno de Lenguaje y Comunicación.

Consuelo Castillo, de 4° medio del Liceo Manuel Baquedano, hace preuniversitario en la Universidad de Los Lagos (ULagos).

"Aprovecho todas las oportunidades que tengo para prepararme, ya que en estas pruebas uno se concentra más. Por eso también asisto a todos los ensayos que hacemos en la ULagos", indicó.

En la misma línea, Constanza Mardones, de 4° medio del Colegio Santa Cruz de Río Bueno, señaló que "vine porque en el colegio hacen ensayos, pero no siempre. Y para tener una mejor preparación hay que rendir hartos ensayos".

También desde otra comuna llegó Katherine Oñate, de 3° medio del Liceo B-12 de La Unión. "Allá no hacen ensayos para los alumnos de mi curso. Lo que quería era ver cómo es la prueba y si tenía las capacidades para darla el otro año", relató.

Difícil

Julián Martínez, que cursa 4° medio en el Lycée Claude Gay, opinó que "este ensayo es bastante complejo y me costó más que los del (Preuniversitario ) Pedro de Valdivia, que tienen un nivel bien alto".

Opinó que "me fue mejor que en el primero que rendí, pero esperaba más. Hay materias que aún me falta ver y me estoy preparando aparte del colegio, porque quiero estudiar Ingeniería Comercial y me piden un 60% de matemáticas", acotó Martínez.

Francisco Alvarado, que vive en el camino a Puerto Octay, egresó en 2016 y se está preparando en el Preuniversitario Pedro de Valdivia.

Con la experiencia de haber rendido ya la PSU, coincidió en señalar que "el ensayo es más difícil en cuanto a contenidos, porque aborda cosas más específicas y las preguntas son más rebuscadas que las de la prueba real".

Y comentó que los ensayos sirven "para acostumbrarnos a los tiempos y el entorno, porque en la PSU los nervios pueden jugar en contra".

Clemente Montesinos, también alumno de 4° medio Lycée Claude Gay, sostuvo que "el ensayo de matemáticas estuvo difícil, pero generalmente los ensayos son más complicados que la PSU. Soy humanista, así que estoy tomando clases para reforzar esta área".

Preparación

Verónica Le-Fort, directora de Admisión de la UST sede Osorno, contó que este es el tercer ensayo que realizan este año: uno en mayo, otro vespertino hace dos meses y el de ayer.

Explicó que el objetivo es "tratar de preparar al estudiante no sólo en la prueba, sino que también recrear las condiciones que tendrán cuando den la PSU, como el reconocimiento de salas y cumplir los tiempos. Hacer todo el ejercicio les ayuda a bajar el estrés", indicó.

Junto con destacar que ayer lograron una buena afluencia de estudiantes, Le-Fort señaló que mandaron invitaciones tanto a los colegios como a quienes han asistido a otras actividades con la universidad.

"Apoyamos a los jóvenes de comunas con buses de acercamiento que los traen y los llevan de vuelta", consignó.

La directora de Admisión agregó que los resultados serán enviados el martes o miércoles a los correos electrónicos de quienes rindieron el ensayo, o bien pueden solicitarlos en la misma sede de la UST en Osorno, ubicada en calle Los Carrera con O'Higgins.

horas de ayer partió el ensayo de la PSU, cuya dificultad fue evaluada de distinta forma por los alumnos. 9.30

o miércoles los alumnos recibirán en sus email los resultados de las pruebas rendidas en el ensayo. Martes