Secciones

Escuela solidariza con mexicanos afectados por el terremoto

E-mail Compartir

Como una forma de solidarizar con los mexicanos afectados por el terremoto que azotó al centro de ese país, la comunidad de la escuela García Hurtado de Mendoza organizó una jornada de ayuda para hoy.

Los estudiantes irán con alguna prenda alusiva a los colores de la nación azteca y se reunirán aportes voluntarios cuya recaudación será depositada en la campaña de la Cruz Roja.

Además, sacerdotes de nacionalidad mexicana compartirán con la comunidad escolar una oración por los afectados.

Quienes deseen participar pueden acercarse a las 12 horas al gimnasio de la escuela ubicada en calle Juan de Dios Hernández, en Rahue.

Evacúan a más de 40 niños de jardín tras emanación de olores

E-mail Compartir

Más de 40 niños del jardín infantil Gota de Leche, ubicado calle Los Carrera 1475, en Osorno, debieron ser evacuados la mañana de ayer por una aparente emanación de olores no determinados.

Según reportes desde el lugar, las parvularias comenzaron a sentir olores de la supuesta fuga, por lo que adoptaron el protocolo de seguridad e inmediatamente trasladaron a los menores a un recinto aledaño.

Tras alertar a los equipos de emergencia, personal de Bomberos de las compañías Segunda y Quinta acudieron hasta el recinto educacional.

Allí los voluntarios trabajaron en determinar el origen de la fuga que provenía del alcantarillado y el hecho no pasó a mayores, siendo luego los niños regresados al jardín para retomar su jornada.

Francke suma sólo 23 inscritos para crear su futura brigada bomberil

VOLUNTARIOS. Dirigentes vecinales manifiestan que hay poco interés de vecinos por conformar la unidad, ya que la institución les solicitaba 60.
E-mail Compartir

Sergio Silva

A comienzos de junio dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, junto al Comité de Seguridad y el de Desarrollo, anunciaron el inicio de una campaña para incentivar a los residentes del sector de Francke-Pampa Alegre ser parte de la brigada bomberil en el sector.

La idea fue recogida por estas organizaciones sociales, ante el clamor de muchos habitantes que se sentían postergados y hasta desprotegidos de la institución, luego de diversos episodios de emergencias seguidas que se habían reportado en ese populoso barrio.

Poco apoyo

No obstante, al parecer el llamado no ha dado los resultados esperados, ya que hasta ahora sólo 23 personas figuran como inscritos, comentó Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno. Una cifra escueta, si se toma en cuenta que la institución les pidió como mínimo 60 y el plazo de inscripción vence este sábado 30.

"Nos llama la atención que en un comienzo todos exigían esta brigada y la participación de voluntarios. Nosotros hemos puesto todos nuestros esfuerzos en reuniones, informando cómo es el tema y hasta ahora tenemos sólo 23 chicos que están motivados, algunos con conocimientos y otros no. El tema es que debemos replantear la solicitud y ver si podemos trabajar con ellos junto a bomberos, ya que la institución nos pedía un número de 60 voluntarios para comenzar a trabajar", expresó la dirigente.

De los 23 inscritos, sólo tres cuentan con todos los papeles exigidos, los demás están a la espera de ser atendidos por los médicos del consultorio. Ante ello, expresó la dirigente, solicitaría a la dirección del Centro de Salud Familiar que se les dieran las facilidades de atención a los postulantes.

"Ellos están motivados, aunque a muchos les falta el informe médico", agregó Catrilef, quien sostuvo que si bien el plazo termina este fin de mes, hablará con el superintendente a fin de poder trabajar con este grupo de personas, cuyas edades fluctúan entre los 20 a 45 años.

"Fue un plazo que pusimos para poder motivar a la gente, pero no pasó mucho, ya que en los últimas semanas nadie ha ido a pedir la ficha de inscripción. El proyecto de la brigada es bueno, pero voy a pedir una entrevista con don Rafael Kauak (superintendente) para solicitarle que trabajen con este grupo. Quién sabe, quizás con ello se motivan otras personas", reafirmó Catrilef.

Campaña

Además de las reuniones, se llevó a cabo una campaña a través de redes sociales, en la que se argumentaba la necesidad de contar con al menos un equipo humano en el sector para casos de emergencia, debido a que el sector ya sobrepasa las 30 mil personas.

Cifras de Bomberos indican que desde fines de junio no se reporta ningún incendio con alarma pública, el último fue en Héroes de la Concepción con Chuquicamata, los demás servicios han sido por inflamaciones de chimeneas con daños menores en viviendas y edificios, como también accidentes de tránsito.

Para el presidente del Comité de Seguridad Ciudadana del sector, Luis Álvarez, lamentó el bajo interés de los vecinos, especialmente cuando se llega al plazo final de inscripción.

"Se sigue trabajando con las juntas de vecinos, se entregaron las fichas del proceso y lo preocupante es que la gente no se inscribe. Vamos a tener que evaluar si seguimos con esta campaña, porque es baja la participación de los vecinos. Nosotros respondimos a las inquietudes de los habitantes que exigían un cuartel para el sector, pero no hay mucho interés de ellos por sacar adelante este desafío, no quiero hablar de fracaso", remarcó Álvarez.

Bomberos

Desde la institución de voluntarios, Rafael Kauak expresó que los dirigentes fueron los que fijaron los plazos y, de paso, lamentó el bajo interés de los vecinos por sacar un proyecto que ellos mismos levantaron.

Sobre los 23 inscritos, el superintendente de Bomberos explicó que ellos deberán ser sometidos al plan de capacitación de 48 horas lectivas y luego se verá cuántos aprueban.

"Todo dependerá de cuántos pasen el proceso de selección. Los dirigentes saben que hay una serie de requisitos que les exigimos a los postulantes. En cuanto a este reducido grupo, ellos deben pasar los procesos establecidos, desde el teórico de 48 horas lectivas y ver cuántos aprueban y establecer si se amerita un nuevo llamado o no", precisó Kauak.

Sin embargo, la autoridad administrativa de bomberos señaló que en caso que no se concrete este proyecto, la institución está trabajando para buscar una alternativa que vaya en beneficio de los habitantes.

"Bomberos está buscando otra solución que se la vamos a plantear al alcalde, que a lo mejor no es necesario crear brigadas no sólo en Francke, la formula seria tener más choferes rentados en horarios laborales. Para ello buscaremos financiamiento y así dejar a las compañías que acuden a ese sector con dos maquinistas operativos y en caso de llamado salgan de inmediato ambas maquinas" señalo Kauak, quien espera la confirmación de la fecha y hora para la audiencia con el alcalde con la finalidad de plantear este requerimiento.

"Nos llama la atención que en un comienzo todos exigían esta brigada y la participación de voluntarios"

Eliana Catrilef, Presidenta, Unión Comunal de Juntas de Vecinos"

"Bomberos está buscando otra solución que se la vamos a plantear al alcalde"

Rafael Kauak, Superintendente del Cuerpo de Bomberos"