Secciones

Bomberos riobueninos implementan nueva central de alarmas

SEGURIDAD. Las instalaciones se ubican en el Cuartel General y en ella pueden trabajar siete cuarteleros para coordinar las actividades en caso de emergencia.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Apenas unos días operando lleva la nueva central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, una moderna instalación emplazada en el Cuartel General de calle Independencia, que viene a reemplazar un pequeño recinto que quedó obsoleto por su reducido espacio y antigüedad de los equipos. De hecho el superintendente de la comuna, Enrique Oyarzún, reveló que con las modernas dependencias buscan optimizar el trabajo de coordinación en casos de emergencias.

"El objetivo es brindar a nuestros habitantes del campo y la ciudad una respuesta oportuna en casos de emergencia. Para ello hemos implementado esta central de alarma, que permitirá a siete centralistas coordinar las actividades en casos de emergencia, atendiendo incluso los llamados provenientes de otras comunas u otros cuerpos", precisó Oyarzún.

Por el momento está pendiente la instalación de sistemas de monitoreo con cámaras de vigilancia en cada uno de los cuatro cuarteles urbanos, con lo que se podrá coordinar el trabajo de los conductores y carros.

La inversión superó los $5 millones, provenientes de recursos propios que se obtuvieron mediante la campaña del sobre y rifas. A ello se suma el sistema de parquímetros, que se realiza con 15 personas que cobran en unas 15 cuadras del centro de la ciudad y que contribuyen con recursos para mantención y adquisición de carros de segunda mano que se traen del exterior, añadió la autoridad bomberil.

SEGUNDA COMPAÑíA

Sobre la reconstrucción del cuartel de la Segunda Compañía, destruido por un incendio hace un par de meses, explicó que se trabaja en el diseño del nuevo edificio, para lo cual reciben el apoyo de la Municipalidad.

Una vez cumplida esa exigencia, solicitarán los recursos al Gobierno Regional, "porque queremos conservarlo y aprovechar la base del cuartel que es de hormigón armado y levantar el segundo piso, ahora destruido, para recibir los carros que hoy tienen mayores dimensiones".

Actualmente dicha unidad bomberil funciona en el antiguo cuartel de la Cuarta Compañía, en calle Independencia. "Buscamos que gran parte de las dependencias de la Segunda Compañía se mantengan y creemos que la inversión estará en el rango de los 400 a 600 millones de pesos, que esperamos conseguir", sostuvo.

En las reparaciones de los inmuebles aludió a la Cuarta Compañía, donde se cambió el piso y se reemplazó el techo, debido a la destrucción de la madera de la cubierta y la sala de máquinas que se inundaba. Ello obligó a una inversión cercana a los $30 millones con fondos provenientes de la Subsecretaría de Interior, a través de la Junta Nacional de Bomberos.

Nuevos carros

En las próximas semanas llegan dos carros, uno que ya fue adquirido y que proviene de Estados Unidos para la Segunda Compañía, mientras el otro para la Primera está refaccionado y será presentado en el marco del aniversario. A ello se suma una camioneta 4x4 para habilitarla en la especialidad subacuática para la Segunda Compañía y de apoyo para la Comandancia.

"Esos son parte de los objetivos planteados por este directorio, que ya se han cumplido, pero mantenemos otros y con esa finalidad trabajamos como institución", concluyó el superintendente Enrique Oyarzún.

La cueca chora tiene nuevos campeones

DANZA. Valdivia se quedó con el título.
E-mail Compartir

Con un completo programa de actividades que incluyeron presentaciones públicas y una actuación para los adultos mayores, la agrupación que los reúne desarrolló el Quinto Campeonato de Cueca Chora en esta ciudad.

En la anterior versión los ganadores fueron los riobueninos Verónica Barría y Alvaro Gallardo, que en esta ocasión cedieron su lugar a los valdivianos que llegaron con la intensión de mostrar pergaminos y conocimientos a las parejas provenientes de toda la Región que se dieron cinta el cine teatro municipal.

Finalmente el jurado determinó ganadora a la pareja valdiviana integrada por Loreto Millaray Rayén y Cristian Ortiz. El aplauso de los asistentes y el sonar de guitarras y panderos del grupo "De Chilena" llevó a los triunfadores de nuevo sobre el escenario, donde recibieron el galardón de campeones regionales.

La pareja del Calle Calle se prepara ahora para concurrir al Campeonato Nacional en noviembre en Talcahuano.

Suman seis camionetas para el trabajo municipal por medio de arrendamiento

INVERSIÓN. Por primera vez un municipio de Los Ríos ocupa este sistema para así reducir gastos en mantención y reparación de los móviles.
E-mail Compartir

El arriendo de vehículos para el trabajo de los servicios y departamentos dependientes del municipio, se hizo realidad con el llamado a licitación que efectuó la corporación edilicia local, considerando el alto costo de mantención y reparación, unido a los seguros que demanda cada vehículo.

Después del análisis y la evaluación técnica, el Concejo aprobó el llamado a licitación pública que fue ganada por la empresa Hertz de Santiago, que entregó seis camionetas a un costo de 17 U.F. por cada vehículo.

Este innovador sistema, que por primera vez ocupa un municipio de la Región de Los Ríos, busca economizar en la mantención vehicular y darles una función más racional a cada una de las camionetas, que se destinarán al recorrido de alguna de las rutas que mantiene esta comuna, con su red de caminos vecinales cercano a los 700 kilómetros.

Ahorro

El alcalde Luis Reyes indicó que considerando mantenciones que serán de cargo de la empresa, la obtención de patentes y el reemplazo en el caso de los vehículos que presenten fallas mecánicas, el ahorro para el municipio local será superior a los $10 millones.

"Esto forma parte de un plan de mejoramiento de nuestro material rodante, ya que tenemos dependencia de este tipo de máquinas en especial en el ámbito social y los trabajos de fiscalización", expresó el jefe comunal.

Detalló que son seis camionetas de última generación, en convenio por tres años, en un programa único en la Región. "Al término del plazo se reponen por nuevas y está garantizada la mantención, con seguros y hasta con servicio de grúas de ser necesario. Se elimina el costo por mantención, reparaciones y repuestos; el costo para el municipio es de $113 millones al año, pero nos evitamos cualquier contratiempo", detalló.

"Nos adaptamos a los nuevos tiempos, porque en este caso al arrendar el costo es menor a lo que demanda la mantención de esta cantidad de máquinas en servicio garantizado en favor en la comuna", detalló.