Secciones

Hogar Santa María invita a cena de Pavo Fraterno

SOLIDARIDAD. La institución benéfica llama a adquirir las adhesiones.
E-mail Compartir

Este miércoles a las 20 horas en el Hotel Sonesta se llevará a cabo la primera versión de la Cena del Pavo Fraterno del Hogar Santa María de Osorno, encuentro que Fundación Las Rosas realiza en todas las ciudades donde mantiene un hogar.

En la instancia participarán vecinos y empresas de la Región de Los Lagos, quienes podrán conocer la gran labor que realiza el hogar con los adultos mayores y a la vez aportar recursos para apoyar a la institución en su financiamiento.

"Estamos muy agradecidos con la recepción que ha tenido este evento entre las empresas, voluntarios, amigos y vecinos de la Región de Los Lagos. Se nota que nuestra comunidad siente un gran cariño y apego por este hogar que ya lleva más de 60 años acogiendo y cuidando a personas mayores en situación de abandono y vulnerabilidad. Queremos aprovechar esta oportunidad para que nuestros amigos y colaboradores conozcan el trabajo que estamos realizando y vean los avances que hemos logrado desde que Fundación Las Rosas se hizo cargo de la operación, hace dos años, expresó María Cristina Kneer, directora del Hogar Santa María.

Agregó que este año 2017 tiene un componente muy especial, pues la fundación cumple 50 años como institución, por lo que la idea es motivar a la ciudadanía a tener una actitud solidaria, involucrándose con la labor de esta entidad.

El valor de una mesa completa para 10 personas es de 26 UF. Hasta ahora, ya hay 40 mesas vendidas. Quienes asistan, tendrán derecho a cenar, disfrutar de un show especial y participar de entretenidos sorteos y eventos sorpresa.

"Las empresas y sus colaboradores son parte fundamental en nuestra operación. Sin su apoyo y generosidad muchas de las cosas que hacemos no serían posibles. Más allá de los recursos que nos entregan y el voluntariado que realizan, compartimos con ellos una mirada trascendente sobre el envejecimiento vulnerable en Chile y la disposición a la acción caritativa", agregó Padre Andrés Ariztía, capellán de Fundación Las Rosas.

El Hogar Santa María fue fundado a fines de los '50 como parte de la Sociedad de Socorro. Más tarde, en los 70, fue traspasado a la Diócesis de Osorno, dejando la administración del recinto y el cuidado de los residentes a cargo de las Hermanas de la Caridad.

El año 1999 el Hogar pasó a manos de Las Hermanitas de los Pobres, quienes apoyadas por benefactores de la cuidad de Osorno, lograron mantener en operación el hogar todos estos años.

Actualmente acoge 72 adultos mayores vulnerables del sur de Chile. De ellos, 35 son completamente dependientes, 25 tienen algún grado de dependencia y 12 son autovalentes. La edad promedio de los residentes es de 84 años.

"Soy un ciudadano común que me atreví a disputar el poder político"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

Luis Abarca luego de reunir 1.500 firmas se transformó en el único candidato a diputado independiente del distrito 25, lo que significa que toda su campaña es totalmente financiada y desarrollada sin el apoyo de ningún partido o coalición política y aparecerá al final de sufragio en las elecciones del próximo domingo 19 de noviembre.

Nació en San Pablo, estudió ingeniera en ejecución en Alimentos en el ex Instituto Profesional de Osorno (IPO) carrera que no finalizó por comenzar a trabajar en la planta Colun en La Unión y luego se trasladó a Santiago donde vivió hasta el año pasado. Es casado hace 20 años con Marcela Mancilla con quien tiene tres hijos, Joaquín, Maite y Cristóbal.

-¿Tiene alguna experiencia política?

-Fui militante del PPD durante 25 años, pero renuncié porque las cúpulas no representaban el sentir de las bases de quienes formábamos el partido y mucho menos el sentir ciudadano. Lo que gatilló mi renuncia fue que veía personas con muchas capacidades que eran desplazadas. Además nosotros veíamos una realidad cotidiana que no tenía ninguna sintonía con lo que hablaban los dirigentes en reuniones y yo habló del PPD en Santiago, donde están los dirigentes nacionales con cargos y puestos importantes.

-¿Qué lo motiva a presentarse a candidato a diputado?

-Porque pienso que los movimientos que se hacen llamar sociales, ciudadanos, o el nombre que sea están intervenidos por personas infiltradas que buscan manejarlos a su conveniencia e interés personal que termina en una candidatura por algún partido político.

-Entonces decide reunir firmas para ser opción independiente...

-Desde julio del 2016 nos reunimos un grupo de 15 personas más o menos a conversar, que fue con los que participé en la marchas de No +AFP en su minuto, antes que el movimiento tomara otro rumbo también más político. Pero partimos en marzo de este año a recolectar firmas.

-¿Cómo fue ese proceso hasta llegar a inscribir la candidatura en el Servel?

-Trabajaron muchas personas y nuestra forma era preguntarle a la gente "¿nos apoyaría?" y muchos pasaban de largo pero siempre alguien se detenía, incluso había gente que nos daba plata que no recibimos, ya que ellos pensaban que eso queríamos.

-¿Cómo realizará su campaña?

-Tuvimos que generar estrategias, ya que tengo que trabajar. Entonces tomo mi vehículo, mis productos, salgo a vender y eso me permite tener una sintonía con la gente, les ofrezco mis productos y les hablo de mi candidatura y les pido su apoyo. Eso lo hago en todo el distrito. He tenido una recepción espectacular. Estamos viendo de qué manera nos financiamos, porque lamentablemente la política es dinero. Vamos a armar un equipo de cuatro candidatos independientes del país para ayudarnos a no cometer errores de inexperiencia.

-¿ Cree que saldrá electo?

-Recolectamos 1.500 firmas y es mi piso para partir que serán los que seguro sacaré en el distrito. Mi idea es que como voy a recorrer el distrito voy a luchar por lograr llevar 12 candidatos independientes a concejales en 4 años más.

-¿Qué llamado hace a la ciudadanía para que vote por usted ?

-Que marco una diferencia, ya que soy un ciudadano común que atreví a disputar el poder político. Ese es mi mensaje a la ciudadanía que cualquier persona se atreva a disputar el poder político que puede ejercer cualquiera que tenga deseos de representar la realidad de la mayoría y no el interés de las minorías.

"Mi idea es que como voy a recorrer el distrito voy a luchar por lograr llevar 12 candidatos independientes a concejales en 4 años más"."

noviembre son las elecciones parlamentarias, presidenciales y a consejero regional en el país. 19

firmas reunió para transformarse en el único candidato independiente de la región a diputado. 1500