Secciones

INACAP Osorno realiza Seminario "Emprendimiento y Empleabilidad: Y tú, ¿en qué onda estás?"

E-mail Compartir

INACAP Osorno inaugura


nuevo espacio destinado


a sus estudiantes

Más de 200 personas, entre alumnos, directivos y docentes del establecimiento de enseñanza media The Mission College, participaron en el seminario denominado "Emprendimiento y Empleabilidad: Y tú, ¿en qué onda estás?" en INACAP Osorno, en el marco de la reciente conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional.

En la jornada, se procedió además a la firma de un convenio marco de colaboración, suscrito entre la sede Osorno y The Mission College, representado por su directora Cecilia Sobarzo.

El vicerrector de INACAP Osorno, Rodrigo Ibáñez, entregó un saludo de bienvenida donde destacó que "es muy grato recibir al colegio por el constante trabajo desarrollado en conjunto con nuestra Sede, y principalmente el convenio que suscribimos hoy nos permite explorar la posibilidad de articulación, porque si el alumno decide estudiar en INACAP, sus conocimientos adquiridos en enseñanza media pueden ser reconocidos en nuestra institución".

El vicerrector de la Sede Osorno explicó que "el objetivo de nuestra institución en esta simbólica fecha nos ratifica el compromiso adquirido con la educación técnico-profesional".

La jornada contempló el himno nacional, el cual fue acompañado por alumnos del establecimiento The Mission College a través de lenguaje de señas y la participación de un coro y un grupo de violinistas. Durante el Seminario, se realizaron además actividades prácticas con los alumnos asistentes, donde se destacó la importancia de la resolución de problemas y conflictos, conocer las fortalezas, y además un elevator pitch. De igual manera, el coordinador de emprendimiento y académico de la Sede Osorno, Nabor Carrillo, presentó la charla titulada "Una Dinámica para la inserción laboral".

En la jornada, los alumnos que cursan tercer y cuarto año medio de las distintas especialidades de The Mission College, realizaron presentaciones para mostrar a sus compañeros el beneficio de estudiar cada una de ellas y los convenios con empresas que poseen para realizar sus prácticas. Finalmente, se hizo entrega de textos al establecimiento, como instancia de apoyo para sus docentes en sus distintas especialidades, tales como Administración, Emprendimiento y Electricidad.

Área Académica Diseño & Comunicación de INACAP Osorno reconoce trabajo de alumnos

Un grupo de siete jóvenes compartieron sus experiencias ante académicos en distintas instancias de crecimiento relacionadas a su desarrollo como estudiantes.

El Área de Diseño & Comunicación de INACAP Osorno valoró y reconoció el compromiso de siete alumnos del área que compartieron sus experiencias en distintas instancias de crecimiento relacionadas a su desarrollo como estudiantes y que lógicamente redunda en lo que podría ser parte de su futuro quehacer profesional.

EXPERIENCIA PALERMO

Susana Fuentes, Damaris Reyes, Ignacio Martínez y Mauricio Molina compartieron con la comunidad de académicos y alumnos del área, parte de lo que fue su experiencia al asistir al XII Encuentro Latinoamericano de Diseño que se desarrolló en la Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina, entre el 1 y 3 de agosto. Los alumnos de VI Semestre concordaron en que la motivación desde que decidieron viajar, pasando por hacer distintos eventos para juntar el dinero y el trabajo en equipo fueron parte de los elementos claves para llevar con éxito este deseo de evidenciar nuevas experiencias, las que enriquecieron su mirada superando ampliamente sus expectativas donde conocieron a personas de distintas nacionalidades y además asistieron a talleres, charlas y conferencias dictadas por expertos de nivel internacional.

DESAFÍO PIENSA

Y ELIGE VIDRIO

Paulina Quintanilla y Laura Garnica, también alumnas de VI Semestre de la carrera Diseño Gráfico Profesional expusieron su participación en el Primer Concurso Nacional Desafío Piensa y Elige Vidrio, organizado por INACAP y Cristalerías de Chile S.A. el cual busca promover y fomentar iniciativas innovadoras que den nueva vida a los envases de vidrio a través del reciclaje, reutilización y reducción de éstos. Los jóvenes comentaron que llegaron sin grandes ambiciones a participar dentro de las casi 500 ideas que se presentaron a nivel país y sin proponérselo de forma consciente alcanzaron a estar dentro de las 50 mejores ideas, gracias a su proyecto "Ecohuerta", el que en su génesis pretendía orientarse a restaurantes pero que sufrió en su desarrollo un notable cambio hacia la innovación social, donde el potencial se basó en la puesta en valor pensando en las nuevas generaciones. "Ecohuerta" fue defendido en la ciudad de Santiago, donde los equipos trabajaron en el diseño y prototipado de sus ideas, los que fueron expuestos en una feria de validación ante un selecto jurado.

SEXTA BIENAL DISEÑO

PROYECTO "INFORESTALES"

Finalmente, expuso ante sus pares y académicos el alumno de VIII Semestre Nicolás Olavarría, quien en 2016 destacó dentro de las sedes de INACAP a nivel nacional con su proyecto "Inforestales" cuyo trabajo representó a la institución en la Sexta Bienal de Diseño en enero pasado. El evento nace para dar a conocer y potenciar las propuestas más representativas, destacadas e innovadoras de la disciplina, tanto en el ámbito académico como profesional.

Nicolás participó en la categoría "Muestra Académica" y comentó que su proyecto se trataba de un sistema infográfico aplicado a soportes visuales ubicados en lugares estratégicos de las regiones más propensas a sufrir incendios forestales donde se informa a los usuarios desde las causas y las medidas preventivas que hay que adoptar frente a este tipo de eventos, todo por medio de flyers, vallas publicitarias, afiches y pantallas distribuidas en aeropuertos, pasos internacionales y terminales de buses, etc.

Para Paola Cárdenas García, académica y coordinadora de Especialidad del Área, el objetivo de esta actividad se cumplió cabalmente ya que buscaba precisamente dejar en evidencia el desarrollo de alumnos destacados, lo cual era necesario poner en énfasis, dado lo connotado de sus múltiples experiencias.

Por su parte, el director de Carrera del Área Administración y Negocios, Diseño & Comunicaciones, Alejandro Ahumada Kindley, felicitó a sus alumnos por el crecimiento demostrado, donde las competencias sello que persigue la universidad que son Autogestión, Compromiso, Capacidad Emprendedora y Dominio de su especialidad, "hacen eco en cada uno de ellos y nos animan a seguir trabajando en la formación de los futuros profesionales que Chile necesita, entregando herramientas y competencias que les ayuden a ser cada día no sólo profesionales de excelencia, sino que además mejores personas y líderes en donde se encuentren", comentó.

En la actividad realizada en el marco del Día de la Educación Técnico Profesional participaron más de 200 personas.

El director de Carrera del Área Administración y Negocios, Diseño y

Comunicación, Alejandro Ahumada, junto al estudiante Nicolás Olavarría.

El vicerrector Rodrigo Ibáñez realizó el corte de cinta.

Con la presencia de estudiantes, directivos, académicos y colaboradores se realizó la inauguración oficial del nuevo patio recreacional destinado a los estudiantes de INACAP Osorno, ubicado en el sector de multicancha de la Sede.

En la oportunidad, el vicerrector Rodrigo Ibáñez destacó de manera muy positiva contar con este espacio, y valoró el trabajo conjunto y colaborativo que se ha desarrollado durante este año con los delegados estudiantiles de las diferentes carreras tanto de jornada diurna como vespertina.

La alumna de Administración Gastronómica Internacional, Sofía Reyes Alarcón, señaló que "es muy bueno que contemos con este nuevo espacio para los alumnos de la Sede Osorno, ya que hay momentos en que no tenemos clases donde podemos estudiar, divertirnos o compartir con nuestros compañeros".