Secciones

Defensa de Jaime Anguita asegura que juicio oral terminará en una sentencia absolutoria

INVESTIGACIÓN. Jorge Ponce dijo que no existe ninguna prueba que vincule al ingeniero. Querellante Sergio Coronado está seguro que habrá veredicto condenatorio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Para el abogado Jorge Ponce, defensor de Jaime Anguita, el juicio oral ha permitido ver con mayor claridad las contradicciones en que ha caído la indagatoria, y que es distinto estudiar la carpeta que escuchar a quienes fueron los protagonistas de esta historia que llegará a su fin el próximo jueves 28 de septiembre con la lectura del veredicto.

El penalista dijo que tiene la misma impresión de siempre del estudio de la carpeta, "que nunca hubo nada", aunque para Ponce es distinto leerlo, que escucharlo y verlo, "porque escuchar a los detectives caer en contradicciones y reconocer las omisiones, y escuchar a una doctora que dice que en realidad su pericia es la solución a este caso, que la hizo sobre fotos y no sobre el cuerpo. Esta es la gran ventaja del nuevo sistema que los jueces están viendo lo mismo que nosotros y los jueces no se abstraen de estas cosas", afirmó.

Para el abogado, "este juicio debiera terminar en un veredicto absolutorio para Jaime (Anguita). Uno nunca sabe qué esperar, pero por la prueba que hemos visto que se ha rendido y de cómo se han desarrollado las audiencias, creo que el tribunal tiene una labor ardua; primero, en establecer qué fue lo que ocurrió y, después, determinar si tiene algún responsable o no. En ese sentido, insistimos que, creemos, que no existe ninguna prueba que vincule a Jaime Anguita al encargo homicida, salvo el hecho que conocía a José Heriberto Pérez por labores anteriores, que nunca José Pérez desconoció que haya sido así, pero de allí a encargar la muerte de su señora hay un gran paso", aseveró.

Puerto varas

El penalista que asumió la defensa del ingeniero en enero de 2016 junto al abogado Matías Künsemüller, añadió que a casi un mes de juicio, éste se ha desarrollado en un ambiente tranquilo, donde existe cordialidad entre las partes.

Ponce realizó la comparación con lo ocurrido en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

"Acá hay una jueza presidenta que ha llevado muy bien las audiencias, dos jueces que están muy atentos a lo que está pasando, y claro uno siente que hay un ambiente de más receptividad frente a los planteamientos de la defensa de lo que nos encontramos en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas. Ello obedece a que los estándares en Puerto Varas son distintos en materia probatoria y que, también, todo lo que pueda ser la presión de esta causa en un pueblo tan chico, lo que los jueces del Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt no sienten", anotó.

Credibilidad

El querellante Sergio Coronado, abogado de Delia Masse, madre de Viviana Haeger, se refirió a los elementos que permitieron dar cuenta de la relación que hubo entre Jaime Anguita y José Pérez.

Para Coronado, lo que ocurrirá en el veredicto del jueves es algo muy distinto a lo que señala la defensa de Anguita.

El querellante indicó que esa relación entre el ingeniero y el carpintero, se tradujo en un acuerdo, y que ello se materializó en la muerte de la cónyuge de Anguita.

"Nosotros indicamos que eran tres elementos y durante el juicio hemos sumado cuatro elementos más, que permiten dar un contexto a lo ocurrido y permite ir construyendo de manera bien aproximada, y digo aproximada, porque existen ciertas preguntas que no se van a responder en este juicio, y creo que nunca se van a responder como en todos los casos complejos. Pero lo que permite dar una aproximación a lo que ocurrió y cuáles fueron el o los móviles, porque creo que aquí ha existido más de un móvil en relación a lo ocurrido", apuntó.

De acuerdo al abogado penalista, lo planteado en la apertura es que en relación "a lo que es la validación o credibilidad de la declaración del coimputado (José Pérez) salieron los cuatro elementos".

Coronado señaló que nunca se estableció una relación de conflicto o venganza de José Pérez respecto a Jaime Anguita que lo lleve a inventar esto.

"No se estableció alguna situación de estimulo económico a José Pérez para que sindique a Jaime Anguita; psiquiatricamente, no se estableció nada respecto a José Pérez y no hay ninguna ganancia para Pérez en relación a esta declaración. Y, por último, la declaración de José Pérez pudo ser ratificada con otros antecedentes que han ido surgiendo en este juicio; por lo que creemos que se ha rendido prueba suficiente para superar el estándar de condena que ha fijado el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt. Nuestra expectativa es que deberíamos tener un veredicto condenatorio para ambos acusados", expresó.

La Fiscalía

Trabajo metódico Como querellante, Sergio Coronado reconoció que el trabajo de la Fiscalía ha sido serio, metódico y ordenado, "y el tribunal ha ido percibiendo día a día cada uno de los aspectos que se han planteado".

"Esta es la gran ventaja del nuevo sistema que los jueces están viendo lo mismo que nosotros y los jueces no se abstraen de estas cosas".

Jorge Ponce,, abogado de Jaime Anguita."

de septiembre, es la fecha en que está fijada la audiencia en la que se dará a conocer el veredicto de este juicio. 28