Secciones

Automotora llega a Osorno y elige la ciudad como punto de expansión

COMERCIO. Se trata de la firma penquista Sergio Escobar, que toma la concesión de la red Dercocenter , que estuvo por más de 35 años en manos de Michel Martabit.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Una nueva inversión en el rubro automotriz llegó recientemente a la ciudad. Se trata de la automotor Sergio Escobar, cuya presencia y origen está en la Región del Bío Bío desde hace más de 30 años, y viene a tomar la concesión de la empresa Derco, la cual tiene actualmente siete marcas a su cargo.

Durante años la representación de la red Derco en Osorno estuvo en manos de la automotriz Bilbao, manejada por el empresario local Michel Martabit, quien por más de 35 años ocupó esta concesión en Osorno, pero ahora desde el 1 de septiembre está en manos de la firma penquista.

Actualmente la red ofrece vehículos Suzuki, Mazda, Renault, Great Wall, JAC, Geely y Changan, los que son parte de la estrategia multimarca de la red, que apunta a distintos segmentos de la población, sobre la que pretenden llegar a la venta de más de 80 vehículos mensuales en Osorno.

Gran Inversión

Alonso Cantuarias, gerente general de la automotora, explicó que la empresa llega con una inversión de mil millones a la zona, que es el plan de implementación que involucra infraestructura, herramientas de gestión, inventario y una serie de elementos que permiten actuar en la ciudad para dar paso a su expansión.

"Esta es una inversión considerable y depende bastante de quien lo diga. Para nosotros es una inversión considerable y los argumentos objetivos como para calificarla como grande es que la operación actual de Derco en Osorno no consideraba algunos servicios", expresó el gerente.

Agregó que la firma pretende crecer en lo más inmediato con un taller de desabolladura y pintura, ya que las marcas representadas por Derco actualmente en la ciudad no cuentan con este servicio.

En cuanto al aspecto mecánico de las marcas que agrupa Derco, la automotora continuará con el mismo servicio técnico que atendía a los vehículos adquiridos en la ex Bilbao Autos, ubicado en calle Patricio Lynch.

Osorno punto clave

Detalló que eligieron Osorno como punto de expansión de la empresa hacia la zona sur del país por tratarse de un lugar que tiene altos niveles de competencia en este rubro, por lo que el éxito del negocio en la ciudad se transformaría en una plataforma sólida para extenderse hacia otras ciudades donde no hay tanta competencia.

"La verdad es que las características de concentración y demográficas de la ciudad nos atrajeron mucho. Nuestra región en algunas variables macro es un poco diferente, por lo que queríamos probar y hacerlo bien acá", dijo Cantuarias.

La empresa cuenta con siete marcas que apuntan a diferentes públicos y precisamente esta mezcla es la prueba que mostrará el resultado para la empresa en la ciudad.

Dentro del crecimiento que la firma se ha propuesto, Cantuarias señaló que la apuesta es a que los osorninos se inclinen aún más por las marcas Suzuki y Mazda.

Consultado por la alta demanda de camionetas y vehículos de trabajo que históricamente hay en la zona y si la empresa piensa reforzar también este nicho, el gerente general de la automotora Sergio Escobar dijo que hay distintas alternativas en cada una de las marcas, además de líneas comerciales para mayor volumen también existen modelos que atienden a ese mercado.

También continuarán con la línea de autos usados, que es una área pequeña de la Automotriz Bilbao, la que también pretenden hacer crecer.

Además la empresa cuenta con un financiamiento llamado Amicar, que es un portal financiero, donde participan más de siete entidades que dan la posibilidad a los clientes, quienes pueden elegir la de mayor conveniencia.

En cuanto a las metas de ventas, precisó que la automotriz Bilbao tenía un promedio de 63 autos vendidos al mes, mientras que ahora este nuevo operado pretende alcanzar a más de 80 vehículos vendidos mensualmente.

"La verdad es que las características de concentración y demográficas de la ciudad nos atrajeron mucho".

Alonso Cantuarias, Gte. Gral Sergio Escobar"

vehículos y más es la meta mensual de ventas que busca conseguir la firma y que a la fecha es de 63. 80

Invitan a pymes a seminario gratuito

CAPACITACIÓN. La actividad abordará temas sobre exportación de servicios.
E-mail Compartir

Este martes 26 a las nueve de la mañana se llevará a cabo la cuarta versión del "Seminario Osorno exporta", iniciativa orientada a detectar oportunidades para la zona en el comercio internacional de servicios

El evento que es organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios de Osorno, Prochile y el Instituto profesional Aiep, se realizará en el Hotel Sonesta siendo un actividad que está abierta a la comunidad, especialmente a los emprendedores y empresarios interesados en exportar productos o servicios desde Osorno.

Más exportaciones

Para Ramón Rubio, director ejecutivo de Aiep, el seminario aborda una temática clave en el camino de la diversificación económica tanto de Chile como específicamente para Osorno.

En la última década, la tasa de crecimiento anual de las exportaciones de servicios, en el mundo, ha crecido un 35% más que la tasa de crecimiento de exportación de bienes, en Chile, lamentablemente llevamos más de 20 años estancado en el mismo nivel de exportaciones de servicios por habitante, lo cual debe ocuparnos y es por ello que surge esta temática para la cuarta versión de nuestro seminario Osorno exporta, señaló.

El programa de la actividad considera tres exposiciones, uno de ellos, Ariel Gringaus co fundador de Colegium, principal empresa latinoamericana de desarrollo de software para administrar colegios, presente en Chile, Argentina, Brasil, México, Colombia y Uruguay.

Otro de los expositores es Felipe Mayol, co fundador y gerente general de Andes Mountain Water, elegida como la mejor agua mineral con gas de Chile el 2015, hoy presente en los hoteles más importantes del mundo, incluido el oriente, donde fue elegida por del emir Mohammed bin Rashid Al Maktoum para celebrar en la casa real día nacional de Dubai.

Cierra el seminario Ernesto Lagos, jefe nacional del departamento de exportación de servicios de ProChile, quién dará recomendaciones para iniciar procesos de exportación, especialmente de servicios.

Los interesados en acceder a alguno de los cupos, pueden inscribirse a través del correo electrónico contacto@centro-osorno.cl o en http://www.facebook.com/Osorno-Muévete.