Secciones

Adultos mayores invitan a celebrar su mes con varias actividades

E-mail Compartir

El comité coordinador de clubes de adultos mayores de Caritas Osorno, celebrará en octubre el mes del adulto mayor, que comenzará el domingo 1 a las 11.30 con una misa de acción de gracias en la Catedral y luego, el lunes 2 a las 16.00, una romería desde la plazuela Yungay hasta el cementerio católico.

El jueves 12 a las 19 horas habrá un encuentro local de coros en el aula magna Monseñor Francisco Valdés , el lunes 16 un desfile de modas de material reciclado. El miércoles 18 a las 11.30 una misa en la catedral y un almuerzo compartido; el jueves en la misma aula magna la elección de reina y el sábado 28 a las 15.00 la gala artística en el Teatro Municipal.

Con colorida jornada de terapias recibieron a la primavera

RENOVACIÓN. La agrupación osornina Encuentro Humano ofreció biodanza, reiki y yoga para celebrar el equinoccio.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Un original recibimiento a la primavera es el que dieron los integrantes de la agrupación Encuentro Humano, la cual ya tiene 15 años de existencia cuyo propósito es generar espacios para el bienestar de las personas.

Así lo explicó el coordinador del grupo, José Fuica, quien explicó que la idea es que las personas entiendan que no todo es producir ni tener éxito en lo material, sino que también se debe llegar a un mayor estado de encuentro con uno mismo y plenitud, por lo que bajo esa idea se generan estos espacios abiertos a la comunidad, que por lo general son gratuitos o a muy bajo costo, para que la gente tenga la posibilidad de conocer distintas técnicas.

En la jornada, los asistentes se acercaron a la biodanza, yoga, reiki, arteterapia, trabajo con mandalas, meditación, entre otras y cuyo objetivo es que se generen redes de cariños, de aprendizaje y que esto tenga un efecto multiplicador.

Terapias y primavera

Dentro de las técnicas aplicadas estuvo el reiki, a cargo de las instructoras Sandra Mora y Hortensia Barría realizan comúnmente sus terapias en forma de voluntariado en el Hospital base San José de la ciudad, en las unidades de oncología y también al personal del lugar.

Por ello también se unieron al Encuentro Humano de este sábado para entregar sus terapias a los asistentes, las osorninas se dedican en promedio 10 años y aseguraron que cada vez más esta disciplina está avalada como una terapia de sanación.

"En Osorno se ha iniciado mucha gente como reikista, pero somos las únicas que nos dedicamos al voluntariado", explicó Hortensia Barría.

También los asistente pudieron conocer el baño de gong, a cargo del instructor de La Unión, Nam Bir, que es recibir la vibración del sonido del gong por un período de tiempo, para experimentar un estado de conciencia que lleva a la sanación, lo cual se logra porque el cuerpo empieza a vibrar en sintonía con el instrumento.

Por otro lado, la profesora de biodanza, Claudia Moena también realizó su aporte con una impronta abierta a toda la comunidad para celebrar el símbolo de la primavera, que tiene que ver con el renacer.

"Desde el enfoque existencial de la biodanza es volver a darnos una oportunidad en la vida para poder volver a tener frutos, flores, colores. Desde la danza y desde los arquetipos que trabajamos y danzamos, los resultados son muy lindos", señaló la profesora que proviene de Puerto Varas.

"Desde la danza y desde los arquetipos que trabajamos y danzamos, los resultados son muy lindos".

Claudia Moena, Profesora de biodanza"