Secciones

Naves de EE.UU. vuelan en una misión cerca de límite de Corea del Norte

CRISIS. El Pentágono dijo que el sobrevuelo fue para enviar un "mensaje claro" de que dispone de "opciones militares" ante cualquier amenaza. Pyongyang lanzó duros ataques ayer en la ONU.
E-mail Compartir

Un grupo de bombarderos y cazas estadounidenses voló ayer cerca de la costa este de Corea del Norte, en una demostración de fuerza del poder militar de Estados Unidos frente al programa armamentístico de Pyongyang, que endurece la crisis en esa zona.

"Ese fue el sitio más al norte de la zona desmilitarizada al que un avión de combate estadounidense o un bombardero sobrevoló cerca de las costas norcoreanas en el siglo XXI, destacando así hasta qué punto tomamos seriamente el peligroso comportamiento de Corea del Norte", expresó en un comunicado la portavoz del Pentágono, Dana White.

Washington precisó que bombarderos B-1B procedentes del territorio estadounidense de la isla de Guam y cazas F-15C Eagle desplegados desde Okinawa (Japón) "volaron en el espacio aéreo internacional sobre aguas al este de Corea del Norte".

La escalada verbal entre el Presidente estadounidense y el líder norcoreano, Kim Jong-Un, alcanzó su cumbre el fin de semana, cuando Donald Trump calificó a Kim de "loco" y el régimen de Pyongyang evocó la posibilidad de realizar un ensayo nuclear en el Océano Pacífico.

Discurso en la onu

Pero la escalada discursiva tuvo ayer nuevas dimensiones, cuando el canciller norcoreano Ri Yong Ho atacó duramente al Presidente Donald Trump, a quien llamó "un trastornado mental que está repleto de megalomanía".

"El propio pueblo estadounidense cree que es un comandante malvado, un rey mentiroso", dijo el canciller en su discurso ante la Asamblea General de la ONU. Sus amenazas de "destruir totalmente" a Corea del Norte hacen que "la visita de nuestros cohetes sea inevitable", advirtió.

El canciller de Pyongyang reclamó que "Corea del Norte es un Estado nuclear responsable", pero "adoptaremos medidas preventivas necesarias e implacables (...) si Estados Unidos y sus vasallos quieren llevar a cabo" ataques contra ese país.

Según el comunicado del Pentágono, "esta misión es una demostración de la determinación estadounidense y un mensaje claro de que el Presidente dispone de numerosas opciones militares para enfrentar cualquier amenaza".

"Estamos listos para utilizar todas nuestras capacidades militares para defender a Estados Unidos y a nuestros aliados", agregó el texto.

Las razones de trump

En su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas el martes pasado, el Mandatario estadounidense advirtió que si EE.UU. es forzado a defenderse a sí mismo o a sus aliados "no nos quedará más opción que destruir totalmente Corea del Norte".

La Casa Blanca impuso esta semana nuevas sanciones contra Corea del Norte.

Las nuevas sanciones económicas incluyen la prohibición de visitar EE.UU. por 180 días a barcos y aviones que hayan estado previamente en Corea del Norte. El veto también se aplicará a barcos que hayan comerciado con otros buques que hayan visitado Corea del Norte en los 180 días previos.

El Presidente Trump ordenó las sanciones a través de un decreto cuyo objetivo "es aumentar al máximo la presión sobre Corea del Norte para demostrar a sus líderes que el mejor y único camino es el regreso a la desnuclearización".

El canciller norcoreano tildó ayer de "bárbaras y odiosas" las sanciones impuestas por Washington, que según él "no harán cambiar de opinión" a Pyongyang.