Secciones

Revelan escuchas telefónicas de Jaime Anguita cuando Viviana Haeger aún estaba desaparecida

JUICIO. Según audios, no hubo contacto entre el ingeniero y el "sicario". La próxima semana son los alegatos de clausura y, tras ello, los jueces darán a conocer veredicto. POR DENUNCIA EN SU CONTRA. Explicó que el 24 de octubre habrá sobreseimiento definitivo de la querella.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La defensa de Jaime Anguita presentó ayer las últimas pruebas que conocerán los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt antes de emitir su veredicto definitivo en el denominado caso Haeger, donde figuran como acusados el viudo y José Pérez, quien confesó haber asesinado a la contadora a cambio de dinero.

La prueba exhibida fueron escuchas telefónicas realizadas al ingeniero entre junio, julio y parte de agosto de 2010, tiempo en el que la contadora estuvo desaparecida, durante 42 días.

En los 13 audios dados a conocer ayer, predominan diálogos entre el ingeniero y las personas a cargo de la investigación. En ninguna de las pistas hay registro de un contacto entre Anguita y José Pérez.

Si bien las escuchas telefónicas eran en un inicio una prueba del Ministerio Público, el ente persecutor determinó no ocuparlas en el juicio. Fueron los abogados de Anguita quienes ocuparon esta parte de la carpeta investigativa para solicitar la absolución del viudo ante los jueces Patricia Miranda, Rosario Cárdenas y Andrés Villagra.

Urgente

El último audio exhibido ayer, en la sala del tribunal puertomontino, se relacionaba con el hallazgo del cuerpo de la contadora en la mansarda de su hogar, el 10 de agosto de 2010.

Según se escucha, Anguita llamó al jefe de la PDI de Puerto Varas, comisario Jaime Muñoz, y con la voz entrecortada relató: "Venga urgente a la casa, está aquí"; '¿Quién?', responde el comisario. "Viviana está en la casa", insiste Anguita. "No esté leseando", agrega el oficial. "Está en el entretecho, en la casa, venga por favor", finalizó Anguita.

La vidente y los perros

Otro antecedente aportado en las escuchas telefónicas dan cuenta de la activa participación de la vidente, conocida como Isabel, quien le recomienda al ingeniero buscar a Viviana Haeger en una zona similar a un lago, con un puente con madera cruzada y cerca de un cerro.

También, le sugiere realizar esa búsqueda con un equipo de buzos rastreadores, del sector de Mehuín, Región de Los Ríos. Anguita le contesta a la vidente que al frente de la casa hay un cerro y que el lago está por atrás, donde hay un muelle.

Otro llamado se refiere al rastreo realizado por el cabo Vallejos de Carabineros, con la utilización de perros expertos en ubicar personas.

El ingeniero, al hablar vía celular con su cuñado Ricardo Haeger, se refiere a la conversación sostenida con el cabo Vallejos.

"Yo le dije que buscaran por donde empezó todo, partiendo por la pieza, donde son capaces de seguir el rastro (los perros), pero ellos me dicen que no, porque lo que buscan es un cadáver", señala el diálogo.

Ambos familiares, en la misma conversación, se refieren a la necesidad de contar con una prenda de vestir utilizada frecuentemente por la contadora, para que el perro se pueda impregnar de su olor y rastrear.

Anguita indica a su cuñado que esa prenda (una bata) se la había llevado una de las hermanas de Viviana.

Para el abogado de Anguita, Jorge Ponce, los audios de ese entonces indican que el ingeniero era el principal preocupado que apareciera su esposa.

Fin de las pruebas

Tras la revisión de las escuchas telefónicas, ayer terminó la prueba pericial entregada por la defensa, y de esa forma se espera desde el lunes la segunda etapa del juicio.

La jueza y presidenta de sala, Patricia Miranda, confirmó que el lunes los alegatos de clausura estarán a cargo de la Fiscalía y los querellantes, y el martes harán lo mismo los defensores. El miércoles 27 de septiembre serán las réplicas, y el jueves 28 se conocerá el veredicto, es decir, el fallo donde el tribunal dirá si Anguita y Pérez son culpables o inocentes del homicidio de Haeger.


Abogado Coronado dijo


que existe desinformación

Con tranquilidad se tomó el abogado querellante Sergio Coronado los emplazamientos que durante la jornada del jueves se hicieron en su contra, en el juicio oral del caso Haeger.

El ex fiscal señaló que lo principal es el respeto, y se refirió a lo manifestado en sala por Vivian Anguita.

"En relación a lo que pueda indicar Vivian Anguita, yo voy a ser muy respetuoso con ella. Es entendible su reacción en una persona, primero de su edad, que ha vivido muy poco, pero esta en una situación muy compleja, porque por una parte es hija del imputado y también de la víctima. Yo creo que ayer (jueves) no tuvimos a Vivian Anguita, hija de Viviana Haeger declarando, tuvimos a Vivian Anguita hija del acusado. No vimos a una testigo del querellante, sino que a una testigo presentada por la defensa", expresó.

Para Coronado, la hija mayor del matrimonio Anguita Haeger está mal informada, porque la querella presentada por ella en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, patrocinada por el abogado querellante, "ya fue categóricamente desestimada por la Fiscalía, y de hecho, tenemos audiencia para el 24 de octubre de sobreseimiento definitivo, por lo que fueron comentarios basados en la ignorancia y la mala intención", adujo.

El jueves pasado, también en el estrado, declaró la madre de Jaime Anguita. María Elena Medel dijo que el ingeniero era muy tranquilo. "Jamás le mintió a nadie y es inteligente, no es una persona efusiva, pero profundamente cariñoso", relató.

"Creo que ayer (jueves) no tuvimos a Vivian Anguita, hija de Viviana Haeger declarando, tuvimos a Vivian Anguita hija del acusado".

Sergio Coronado, Abogado"

días duró la primera etapa del juicio oral, donde los intervinientes dieron a conocer sus pruebas, testimonial y pericial. 18

de septiembre, la sala del Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt dará a conocer el veredicto, justo a un mes de iniciado el juicio. 28

Organizaciones presentarán ideas al presupuesto participativo

E-mail Compartir

El Programa de Presupuestos Participativos es un instrumento de planificación que permite a la comunidad intervenir en la programación y asignación de los fondos de participación ciudadana, cuyo monto está contemplado en el presupuesto municipal de Purranque cada año, donde la comunidad y el municipio deciden el destino de los recursos.

Para la ejecución de este programa, la comuna se subdivide en 29 territorios (11 del sector urbano y 18 al sector rural).

Los dineros a invertir en total son $44.550.000 disponibles para esta versión que incluye a organizaciones sociales. Las personas pueden participar en las asambleas y presentar su cédula de identidad al momento de acudir a las reuniones.

Persecución termina con dos detenidos por robar una casa en Puyehue

POLICIAL. Fueron sorprendidos en una camioneta con diversas especies.
E-mail Compartir

Pasadas las 2 de la madrugada de este viernes, cuando personal de la tenencia de Carabineros de Entre Lagos realizaba un patrullaje preventivo por la ruta 215, cerca del kilómetro 47, divisaron una camioneta con sus luces traseras apagadas.

Según informó la policía, cuando intentaron fiscalizar al vehículo, el conductor evadió el control, ante lo cual la patrulla los siguió hasta interceptarlos frente al Pueblito Artesanal de Entre Lagos, comuna de Puyehue.

Allí, mientras que el chofer se quedó sentado tras el volante, dos sujetos se bajaron del auto y escaparon a pie, siendo alcanzado solo uno de ellos. Al revisar el interior del vehículo, los efectivos encontraron diversas especies.

Entre ellas había un televisor, una orilladora, una cortadora de pasto y una estufa eléctrica, entre otras; cuya procedencia no fue explicada por los individuos, siendo detenidos los dos (de 34 y 28 años) por el delito de robo en lugar habitado.

Ambos tienen domicilio en la villa lacustre y luego se estableció que el robo afectó a un inmueble en el sector de Puerto Chalupa, siendo las especies reconocidas por el dueño de casa. Se informó del hecho a la Fiscalía y ambos pasaron a control de detención.