Paola Rojas
Una denuncia sobre el abandono de deberes por parte de una empresa de aseo que presta servicios al Hospital Base San José fue hecha pública por el presidente de la Fenats Histórica en Osorno, Mauricio Navarrete, quien dijo que el hospital compró los servicios de esta firma para que se encargara de la limpieza en los pasillos del recinto, baños y vidrios, la cual desde el 2014 había ganado una licitación por dos años, volviendo a adjudicársela en octubre de 2016.
El conflicto que se habría producido según dijo el dirigente, es que en agosto de este año la empresa dejó de entregar insumos de limpieza a sus trabajadores que ejecutaban esta tarea en el hospital, salvo bolsas de basura.
"Esto ha significado que no se esté haciendo el aseo como corresponde en el hospital. Los pasillos no están limpios, los baños de los usuarios están de manera deplorable", manifestó Navarrete.
El dirigente añadió que por tal motivo, el hospital debió contratar a una persona a honorarios para que se encargue de hacer el aseo en los baños, pues se trata de un problema de tipo sanitario, ya que los hospitales son una fuente de microorganismos patógenos, por lo que si no hay una limpieza adecuada, los usuarios pueden llevar infecciones a los servicios clínicos, poniendo en riesgo a los pacientes.
Además la empresa habría despedido a seis de las doce trabajadoras que les prestaban servicios en el recinto hospitalario.
Desde la firma osornina, su propietario afirmó que el problema se origina a raíz de la falta de dinero para costear estas labores, ya que el propio hospital mantendría una deuda con él desde marzo de este año.
En tanto desde el hospital señalaron que el atraso se debe a que la firma no cumplió con la documentación exigida para recibir los pagos.
Facturas impagas
Contactado por El Austral, el propietario de la empresa, Guillermo Martínez, aseguró que la promesa de pago de la licitación tenía un compromiso de pago a 30 días, lo que no se fue cumpliendo, sino que por ejemplo los meses de enero y febrero se cancelaron recién en junio, y hasta la fecha no se ha vuelto a pagar ninguno de los meses siguientes.
Pese a esta situación, la firma siguió prestando servicios de limpieza con 12 personas y los insumos correspondientes hasta el 31 de agosto, cuando por un tema de solvencia del empresario a cargo debió dejar de entregar estas labores.
"Desde marzo hasta el día de hoy el aseo del hospital lo he tenido que pagar yo. La licitación es pública y los reclamos sobre las facturas también están en el portal y son públicos", indicó el empresario.
Martínez agregó que hasta el momento la única explicación que ha recibido desde el hospital es que no tienen los recursos para cubrir esta deuda.
Precisó que dentro de los 30 días en que se le debía pagar sus servicios, el monto que se le tenía que cancelar eran 8 millones 30 mil pesos, con lo que tenía que cumplir con los sueldos e imposiciones de las 12 trabajadoras que tenía, además de los materiales de aseo y herramientas para realizar su tarea.
Con ello, explicó que aunque se le paguen estas facturas, ya dejó de recibir utilidades, las que ahora pasaron a ser sólo deudas.
"A los ojos de todos yo soy el que no cumple, pero resulta que nadie sabe que yo llevo pagando desde marzo de mi bolsillo. Ya no tengo más dinero para eso", reclamó.
Manifestó que debió despedir a la mitad de las trabajadoras porque ya no tenía caja y pese a que se comunicó con el hospital por correo electrónico para que estén en conocimiento de esta situación, la solución aún no llega.
Agregó que por la falta de dinero las imposiciones están pagadas hasta julio, esto por con contar con el pago del hospital, por lo que teme que este argumento se use para no cumplirle con el pago de las facturas adeudadas.
Adelantó que actualmente está estudiando la alternativa de tomar acciones legales frente a esta situación.
Medidas severas
El subdirector administrativo del Hospital Base, José Miguel Ibar, explicó que la empresa aludida presentó un deterioro progresivo de su servicio a través del tiempo, por lo que el centro de salud tomará medidas drásticas por la situación, sobre las cuales quiso guardar reserva.
Por el momento, agregó, se están tomando medidas paliativas para subsanar los requerimientos de limpieza del servicio, para así mantener los estándares sanitarios mínimos.
En relación a los atrasos en los pago a la firma de limpieza, Ibar manifestó que las empresas que se adjudican licitaciones en el servicio público, saben que deben tener un respaldo económico, pero aseguró que esta no ha sido la situación, sino que el problema radicó en que no entregaron los antecedentes necesarios para realizar los pagos.
"A los ojos de todos yo soy el que no cumple, pero resulta que nadie sabe que yo llevo pagando desde marzo de mi bolsillo".
Guillermo Martínez, Propietario de empresa de aseo"
millones y más es lo que el hospital no le ha pagado hasta la fecha a la firma de Guillermo Martínez. $50
trabajadoras tenía la empresa de aseo, de las cuales debieron ser despedidas seis. 12
de agosto la empresa dejó de entregar los insumos para el aseo de los pasillos, baños y ventanas. 31