Secciones

Cantante oriunda de Puyehue participará en importante festival de compositoras

SONORA. Dedicado a dar visibilidad a la música de la mujer, este certamen tendrá varias sedes en Santiago, donde la artista regional mostrará sus composiciones en la capital.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Su música, según indicó esta cantante, es una herencia directa de su abuela, de ascendencia huilliche, y que acompañó gran parte de la infancia de Natalia Panes, conocida por su nombre artístico como Nataly Nez.

Esta artista, oriunda del sector Los Negros en Puyehue y actualmente radicada en el sector de Francke, será la única representante de la Región en el prestigioso Festival Sonora, que se realizará en Santiago, en varios sectores.

El certamen tiene como finalidad otorgar visibilidad a la presencia de la mujer en la escena musical internacional, exponer sus potencialidades individuales y crear espacios de reflexión colectiva.

Participación

"Mi participación se gestó por la invitación de una cantautora que se llama Cony Castro. Ella es de Valparaíso, es chilena-colombiana y algunas veces hicimos colaboraciones y ella me invitó, ya que era un festival donde se debía postular para participar. Y lo hice en julio, sin ninguna expectativa, y el 1° de septiembre estuvieron los resultados. Para mi sorpresa quedé (…). Estoy súper contenta, porque voy representando al sur de Chile, porque la mayoría son de Santiago y de Valparaíso", precisó Natalia.

Y el proceso fue enviar un demo con todas sus composiciones, las que justamente había realizado el año pasado, actualmente disponibles en la plataforma SoundCloud. Uno de esos temas llamado "Huaina" fue parte del anterior Festival Campesino realizado en Osorno durante enero de este año.

Estilo musical

En cuanto a su música, ella la definió así: "tiene que ver y busca poner en valor el paisaje por mi ascendencia huilliche. Este tipo de temas tienen mucho que ver con eso: que la gente pueda viajar a través de mis canciones".

Agregó que tiene preparadas diversas sorpresas para su presentación en Talagante, al surponiente de Santiago, el próximo domingo 24 de septiembre.

"Estoy preparando algo bien bonito, que incluirá varios instrumentos tocados por mí, poesía, entre otras".

Una preparación que se suma a sus conocimientos en varias artes como la danza e incluso estudios inconclusos de Arquitectura hace unos años en la ciudad de Valparaíso, donde también estuvo radicada.

El festival

Sonora es un festival que se realiza de forma transversal y totalmente autogestionada en todo el mundo y en diversas fechas, totalizando más de 400 conciertos en 68 ciudades y en 16 países de Latinoamérica, Europa, África, zona Euroasiática y Norteamérica.

En Chile se realizará este fin de semana en tres sectores: Santiago, Valparaíso y la Provincia de Talagante, lo que será una buena tribuna musical para muchas artistas mujeres emergentes y que podrán exhibir lo mejor de su arte musical. La entrada valdrá $2.000 por persona.

David Serendero invita a la presentación de su "orquesta virtual"

E-mail Compartir

El maestro, músico y compositor David Serendero, ex director de la Orquesta Filarmónica de Osorno entre 1965 y 1967, invita a toda la comunidad osornina a la presentación de su "Orquesta Virtual" el próximo viernes 29 de septiembre, a las 18.30 horas en el Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en avenida Mackenna con Cochrane.

La entrada será gratuita y los asistentes tendrán la posibilidad de ver esta nueva forma de producir y grabar música, en la comodidad del hogar o donde esté, a través de un computador con dos programas especializados en la elaboración de partituras y música respectiva.

Para más información está disponible el canal de YouTube del compositor, donde se puede encontrar detalles de todo este proceso que pretende ser un complemento.