Secciones

Encuentran culpable a pareja de violar a su hija

MAULLÍN. Tribunal Oral dictaminó veredicto condenatorio al padrastro de la niña, por violación continuada, y a la madre, como cómplice de los hechos.
E-mail Compartir

La agresión sexual de la madre y el padrastro se habría cometido en Maullín entre 2012 y 2016, de acuerdo a la acusación del Ministerio Público.

Los hechos fueron investigados por Carabineros del OS 9 durante varios meses, entre febrero y agosto de 2016, debido a la denuncia realizada por familiares de la niña afectada.

Fue el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt que dictaminó veredicto condenatorio contra la madre de 44 años de la menor y su padrastro de 45 años.

La acusación era por violación de menor de 14 años y abuso sexual impropio y la sala que conoció del juicio estuvo compuesta por Francisco del Campo, José Bustos y Jaime Rojas. El padrastro fue encontrado culpable por el delito de violación continuada y la madre como cómplice.

"A lo menos uno de los magistrados (Francisco del Campo) acogió plenamente todo lo que solicitó la Fiscalía: condenar a ambas personas por violación con las agravantes solicitadas, sin embargo, la votación fue dos a uno. Se recalificó uno de los delitos, el grado de participación a cómplice respecto de la madre y al imputado se le condenó como autor del ilícito de violación", explicó el fiscal jefe de Maullín, Jaime Aguayo.

El acusado arriesga una pena que va desde los 5 años y un día a los 20 años de cárcel, mientras que ella podría recibir una pena de entre 3 años y un día y los cinco años.

"Solicitamos reiteración en el delito, pero el tribunal estima que se trata de un ilicíto continuado, al no poder establecer fechas en los cuales se cometió el hecho, lo que resulta difícil establecer cuando se trata de menores de edad ", adujo.

Vivian Anguita dijo que su madre no se suicidó y descarta episodios de violencia entre sus padres

DECLARACIÓN. La familia del ingeniero estuvo en el estrado para cerrar la prueba de la defensa. Hoy entregan prueba pericial y el lunes se realizan los alegatos de clausura. El veredicto se podría dar a conocer el jueves 28 de septiembre.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Con críticas a la investigación, a la forma cómo llevó la indagatoria la Fiscalía y al abogado querellante Sergio Coronado, Vivian Anguita (hija mayor del matrimonio Anguita Haeger) testificó en la décimo séptima jornada de juicio oral por el caso Haeger.

También destacó en la declaración los dichos de Vivian Anguita en cuanto a la relación de sus padres, donde descartó episodios de violencia entre ambos.

Tras la audiencia de ayer, la defensa del ingeniero pudo presentar su prueba testimonial, dando por terminada de esta forma la parte de las declaraciones y que tuvo en el estrado a 88 personas, entre testigos, peritos y funcionarios de la PDI y Carabineros.

Fue la familia de Jaime Anguita la que se tomó el estrado, porque junto a Vivian también declararon la hermana mayor del ingeniero y su madre de 89 años.

Hoy, los abogados Jorge Ponce y Matías Künsemüller entregarán la última prueba pericial relativa a llamadas y escuchas telefónicas, recuperadas durante la fecha en que Viviana Haeger estuvo desaparecida.

Con ello se cierra la etapa de la presentación de pruebas por parte de los intervinientes, dando paso el lunes 25 de septiembre desde las 8.30 horas a los alegatos de clausura, que se mantendrán por toda la jornada, y quedaron para el martes 26 las réplicas de los abogados y fiscales.

De acuerdo a lo señalado en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt, el veredicto podría ser dado a conocer el jueves 28.

Relación

Cinco minutos demoró Vivian Anguita (21 años) en salir al estrado. Estaba nerviosa y la jueza Patricia Miranda sugirió que le dieran agua.

La joven, que ha vivido siete complejos años, se emocionó en 2 oportunidades mientras testificaba respecto a lo que vio y conoció a partir del 29 de junio de 2010.

"No creo que ella se haya suicidado y él es el culpable (José Pérez). Estoy abierta a saber la verdad", manifestó con seguridad frente a los jueces.

Jaime Anguita también se emocionó en una oportunidad y se cubrió el rostro con sus manos. "Nunca vi una pelea y menos algún tipo de agresión entre mi papá y mi mamá. Sólo a raíz de una infidelidad en 2003, es la única vez que los vi discutir", añadió.

La joven fue crítica con la labor desarrollada por la Fiscalía y dijo que desconfiaba de la investigación. Recordó el episodio en que los detectives no ingresaron a la mansarda, porque no tenían una linterna.

Insistió que la desconfianza era con la Fiscalía y la investigación "y de este personaje (José Pérez) que aparece de la noche a la mañana".

Criticó también al abogado Sergio Coronado, que se habría guardado información de un testigo por varios meses.

Se mostró extrañada respecto a por qué la Fiscalía no la citó, si fue la primera en llegar al sitio del suceso el 29 de junio de 2010.

"La cama estaba corrida y la cartera de mi mamá abierta, todo desordenado y no estaba la caja metálica. Yo creo que se le pasó la mano (a José Pérez) y la terminó asfixiando, con los nervios no se llevó todo y encontró las cosas chicas y se las llevó", indicó.

El abogado de Vivian Anguita, Andrés Firmani, dijo que jamás van a creer la tesis elaborada por el Ministerio Público y que surge tras la detención de los dos acusados en esta causa, en diciembre de 2015.

"Casi como un golpe de suerte, en una aparición fantasmagórica de una persona que dice estar arrepentida de haber matado a una persona, para después desarrollar a través de sus falacias, donde oculta la verdadera intención de esta persona. José Pérez es el verdadero autor de la muerte de Viviana Haeger, entró a robar a la casa, forcejeó con ella, la mata, el plan no le sale como él quiere, quería encontrar sola la casa, la tiene que matar, la oculta y a continuación, de acuerdo a su plan, sustrae especies que están acreditadas en el juicio".

Jorge Ponce, abogado del ingeniero Anguita, señaló que este juicio demuestra el fracaso de las instituciones policiales e investigativas de la Región de Los Lagos.

personas testificaron durante los 17 días de juicio oral, que la próxima semana finalizará. 88