Secciones

Dictan 9 años de cárcel para chofer que atropelló y mató a un adulto mayor

JUSTICIA. El Tribunal Oral condenó a Roberto Castro por conducir en estado de ebriedad y causar la muerte de Raúl González (80) en Mackenna con Portales.
E-mail Compartir

A un año del fatal atropello donde murió Raúl González Castro, de 80 años, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno condenó al chofer Roberto Castro Pérez a la pena efectiva de 6 años de presidio por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y a 3 años de privación de libertad por conducir un microbús de recorrido urbano con licencia falsa.

Adicionalmente, al acusado se le impuso la prohibición perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica, así como también una multa de 12 UTM por la conducción en estado de ebriedad y otra de 70 UTM por el uso de licencia falsa.

También se logró probar que el acusado al momento de los hechos tenía una concentración de 1,54 gramos de alcohol por litro de sangre.

Familia

"No hay nada que reponga la angustia que deja un accidente. Esperamos que esta pena sea efectiva y no encontrarnos más tarde con garantías que sólo generan una sensación de impunidad. También se debió extender la investigación a los encargados y dueños de la micro, quienes no controlaron que su conductor salió en esas condiciones a trasladar personas y causar la muerte de mi padre", expresó Cristian González, hijo del fallecido, quien recordó que su papá vivía en Los Parrones, Río Negro, y llegó hasta Osorno para comprar una yunta de bueyes cuando tuvo el accidente.

Niña de 2 años será sometida a compleja operación para extirpar un riñón dañado

SALUD. Se trata de Belén Azócar González, quien nació con malformaciones. Sus padres Israelita González (24 años) y Alex Azócar (29 años) están preocupados por la intervención, ya que hay riesgo de que la pequeña pueda morir.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

La pequeña Belén deja de mirar los dibujos animados de la televisión por cable y observa a su madre ordenar el living de la casa; además, advierte muy seria nuestra presencia y pide a sus cortos 2 años tres meses que la tomen en los brazos.

Israelita González (24 años) se esfuerza por levantarla desde el suelo y luego se sienta en la silla.

"Ella es mi hija y padece un síndrome polimalformativo lo que le generó nacer sin ano, con sexo ambiguo y problemas en la columna que le impiden un normal crecimiento. La otra semana se internará para que le extraigan el riñón izquierdo que no le funciona y que le causa daño al derecho", cuenta la joven madre oriunda de Rucatayo, comuna de Río Bueno.

La joven madre junto a su pareja Alex Azócar (29 años) sabe que la operación a la cual será sometida la pequeña en el Hospital Clínico San Borja Arriarán de Santiago es muy complicada y de alto riesgo.

"Hemos conversado con los médicos y el mismo anestesista señaló que tienen que preparar una dosis especial para ella (...), la operación es de alto riesgo, pero estamos confiados en que todo saldrá bien. Mi hija ha enfrentado operaciones desde los primeros días de vida (cuatro hasta el momento), por lo que tenemos fe en que ésta será una más", sostiene el joven padre.

Operaciones

Belén Azócar González nació el 28 de mayo de 2015 con 38 semanas de gestación. Al segundo día de vida tuvo que ser sometida a una colostomía, al día siguiente enfrentó una segunda intervención que consistió en una urostomía que le permite evacuar las deposiciones.

"Los médicos decían que había poca esperanza de vida, pero Belén nació y comenzó a luchar por seguir con nosotros. A los cuatro meses fue operada del corazón, a fines del año pasado le sacaron la gastrostomía, ya que ella comenzó a comer por la boca sin problemas. Aquí doy gracias a la terapia de la Teletón que la ayudó en eso", comenta Israelita.

Belén fue sometida a un chequeo médico para ver su estado, por lo que la familia supo que tenían que operarla del riñón, ya que el órgano que nunca funcionó (izquierdo) estaba dañando al derecho. Además, aprovecharán de sacar el catéter de la urostomía y le moverán la colostomía para dejarla solo con sondas.

"Por suerte sus patologías están cubiertas por el Auge, sin embargo, gastamos cerca de $300 mil a $400 mil al mes en insumos, como leche, pañales especiales y otros accesorios para su tratamiento", manifiesta la joven que es dueña de casa.

Mala racha

Alex e Israelita cuentan con el apoyo de sus padres y familiares, quienes han estado en las buenas y en las malas con ellos.

"En el último tiempo, como se dice, 'hemos bailado con la fea', hicimos un beneficio de carreras a la chilena y un día antes de viajar a Santiago para un chequeo médico se robaron el dinero desde la casa. Hace una semana, unos delincuentes asaltaron a mi pareja y uno de ellos lo amenazó con una escopeta hechiza", señala la mujer.

La pequeña Belén deberá quedar hospitalizada la próxima semana y se estima que tras la evaluación médica será sometida a la cirugía el 27 o 28 de septiembre.

"Tenemos fe de que todo saldrá bien. El regreso a Osorno podría ser en uno o dos meses más y así seguir disfrutando de nuestra hija", manifestó Israelita González.