Secciones

17 organizaciones recibieron fondos para proyectos

APOYO. Las iniciativas forman parte de los Presupuestos Participativos 2017.
E-mail Compartir

Diecisiete organizaciones sociales de la comuna de Osorno fueron beneficiadas con la entrega de los Presupuestos Participativos 2017, programa que permite financiar los proyectos que las mismas entidades sociales y vecinales proponen, los cuales son elegidos luego por la ciudadanía.

En la actual versión del programa se entregaron 50 millones de pesos y participaron en total 37 juntas de vecinos de la comuna de Osorno y el Comité de Agua de Potable Rural de Polloico.

Este programa apunta a ser un instrumento de la gestión municipal que permite distribuir recursos en inversión territorial, a través de un proceso democrático de participación ciudadana normada y transparente.

Lo anterior implica que los vecinos diagnostiquen, debatan, prioricen y seleccionen las iniciativas a financiar, las cuales son elegidas a través de votaciones en cada junta de vecinos que participe en el proceso y pueden votar desde los 14 años en adelante.

Este año las votaciones se desarrollaron el 15 de julio en Rahue Norte, Ovejería y Oriente, mientras que al día siguiente votaron los vecinos de Rahue Sur, Francke y los sectores rurales. En total sufragaron 6.837 personas.

Vecinos de Villa Los Clásicos viven al lado de sitio particular convertido en vertedero ilegal

RAHUE ALTO. Los habitantes deben soportar malos olores, escombros y barro, además de moscas en verano y ratones todos el año debido a los desperdicios.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Profunda molestia y desazón existe entre los vecinos de la Villa Los Clásicos de Rahue Alto, ya que luego de décadas de gestiones siguen teniendo un basural ilegal junto a sus viviendas, en el sitio de un particular.

Ximena Igor recalcó que ya perdieron las esperanzas de que se haga algo al respecto. "Llevamos más de 20 años viviendo frente al basural y no se ha hecho nada", contó.

Agregó que van camionetas y camiones a botar basura, escombros y hasta desechos de fruterías.

"Yo misma he llamado a la municipalidad, he entregado hasta la patente de los autos, pero al final no vienen", dijo.

Acotó que "nosotros somos muy cuidadosos para botar nuestros desechos. Por eso da rabia que todos los días llegue gente a dejar basura o a revolver la que ya está tirada en el terreno".

Detalló que en 2016 tuvieron una plaga de ratones por la basura, "además, andan animales en el sitio, como ovejas, caballos, vacas y hasta chanchos", añadió.

Margarita Torres lleva 20 años en el barrio y expresa que "el panorama es horrible, hemos intentado cuidar y poner barreras, pero entran igual".

Indicó que lo único que les queda es llamar al Departamento de Aseo y Ornato del municipio. "Vienen cada cierto tiempo y limpian, pero un par de días después vuelve a amanecer todo lleno de desechos", acotó.

Dirigentes

Moisés Maldonado, presidente de la junta de vecinos de Villa Los Clásicos, afirmó que hemos hablado con todas las autoridades: el alcalde, la administradora municipal y el jefe jurídico, pero nada sucede.

Lamentó que "este es un tema jurídico que la municipalidad no ha podido resolver durante 22 años".

Añadió que "los que estamos interesados en trabajar por la comunidad, lamentablemente no somos escuchados".

La construcción del conjunto habitacional, que comenzó hace más de 20 años, sólo llegó hasta la cuarta de seis etapas, debido a problemas económicos de la firma a cargo.

Y en la quinta etapa consideraba las áreas verdes y equipamiento, mejoras que nunca fueron construidas.

Luego, el banco remató los terrenos de esas dos etapas a un privado que no le puede dar un destino diferente al que estaba fijado.

Maldonado acotó que saben el nombre del actual dueño, pero recalcó que "el particular se preocupa de su beneficio, pero es el municipio el que debe velar por los intereses de la comunidad".

Y añadió que "ni los tribunales de justicia ni el municipio han podido hallar al dueño, después de las últimas promesas que el propietario hizo y que quedaron en nada".

El presidente consignó que "nos parece muy raro que no lo encuentren. Y tampoco entendemos por qué el Departamento de Salud no se ha hecho parte en este tema. Claramente acá hay un problema sanitario", resaltó.

Saneamiento

Hardy Vásquez, director del Departamento Jurídico del municipio y administrador subrogante, indicó que ya comenzó un proceso de saneamiento de dichos terrenos en el Ministerio de Bienes Nacionales.

Señaló que esto asoma como la solución "más rápida y pronta para este tema. Entiendo que está bastante avanzado. Se está viendo desde hace varios meses".

Asimismo, precisó que "saneamiento significa que ese bien ha sido ocupado por más de cinco años por parte del municipio para ejecutar ciertas acciones. Y a través de un procedimiento especial que establece el Decreto Ley 2695, la propiedad podría ser inscrita a nombre del municipio, lo que permitiría invertir y entregar los equipamientos que corresponden a los vecinos".

Además, aclaró que la municipalidad no puede expropiar dicho terreno. "Tendríamos que hacer una declaratoria de utilidad pública, de acuerdo al Plan Regulador". Sin embargo, acotó que según dicho documento "no tenemos esa facultad" y tendría que haber un instrumento nuevo. "Estamos en manos de un privado y no lo podemos obligar".

años esperando una solución llevan los vecinos de la Villa Los Clásicos, en Rahue Alto Sur. 22