Secciones

Pareja osornina representará a la región en torneo nacional de cueca

FINALISTAS. El próximo 23 y 24 de septiembre, Francisca Cares y Jaime Díaz, competirán ante binomios de todo el país en Tomé, en un certamen exclusivo para adultos mayores, organizado por el Senama.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Fueron 5 meses de trabajo duro, muy intenso. Con ensayos por tres horas, día por medio y muy a conciencia con el objetivo trazado: ganar el Torneo Regional de Cueca en Puerto Montt, el pasado 14 de septiembre. Y la constancia dio resultados: lograron triunfar en dicha instancia para clasificar al certamen Nacional que se realizará en Tomé, este próximo sábado 23 y domingo 24 de septiembre, organizado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

Es la contundente carta de presentación de la pareja de cuequeros conformada por Francisca Cares, de 62 años y Jaime Díaz, de 65. Ambos, se conocen hace más de dos décadas y solo hace poco, decidieron bailar juntos. Una fórmula que ha dado resultados muy satisfactorios.

Al respecto, Jaime Díaz recordó el momento cuando estos amigos, se pusieron de acuerdo para ser dupla de baile: "de repente nos topábamos en una peña y bailábamos, pero nada más, nos conocemos hace tiempo, pero hace un año más o menos que decidimos bailar juntos. Lo más importante en una pareja es el fiato y nosotros lo tenemos".

Cuequeros de siempre

Ambos son exponentes con vasta experiencia en el mundo de la cueca, además que pertenecen al mismo grupo de adultos mayores: el Taller Literario Arcoíris de Pensamiento.

Además, sus familias son de larga tradición cuequera, por lo que llevan este baile en cuerpo y mente, algo destacable en una edad madura, donde el peso de los años comienza a hacer mella, pero que por intermedio del baile, los mantiene frescos y lozanos.

Francisca Cares fue clara al rememorar su infancia, en una familia numerosa compuesta por sus padres y 15 hermanos, por ahí en calle Ejército, cerca del actual casino.

"Yo empecé a los siete años, vengo de familia folclorista. De hecho, tuve un tío que formó el primer grupo folclórico en Osorno (Chile Lindo, 1967), se llamaba Pantaleón Cea, era u arpista muy conocido (…). Mis papás ensayaban en el garaje y cómo los veía a ellos, yo me metía a bailar, desde muy chiquita y de ahí, ya no paré más", confidenció esta feliz madre de dos hijos.

Y por el lado de Jaime Díaz, toda su familia es del ambiente de la cueca. "Llevo 35 años de trayectoria. Todos somos cuequeros, campeones y pertenezco al grupo folclórico 'Rescatando Huellas'. Para mí la cueca es mi pasión: si me sirven un plato de asado y me dicen que vaya a bailar, dejo la comida ahí. Yo disfruto tanto esto, que hasta me emociono mucho al hacerlo, lo llevo muy impregnado al igual que mis hijas y nietos", contó este osornino que ya tuvo otras dos participaciones anteriores, en la instancia nacional de este concurso.

Fiato

La química entre una dupla de baile es fundamental, partieron diciendo estos adultos mayores, de mentalidad juvenil. Por lo mismo ambos son certeros en dar la receta para mejorar la puesta en escena de la cueca, que en esta categoría es menos vertiginosa que las que se les piden a los adultos: tener la disponibilidad de tiempo, ser conscientes de lo que se disputará y estar preparados para el desafío.

"Ya tengo experiencia en esto, sé cómo se mueve, Panchita no tanto, es su primer nacional, pero vamos a llegar donde queremos, estamos mentalizados e incluso hicimos un compromiso de que vamos a ganar y demostrar que Osorno tiene cuequeros de nivel", enfatizó Jaime Díaz.

Y mientras se realizaba esta entrevista, las maletas en la casa de Francisca Cares, en la Población Miraflores, estaban en el living esperando ser llenadas con los vestidos para la competencia y que además, llevará el peso de representar a la Región de Los Lagos. Un desafío importante y que esperan firmemente, no defraudar.

"Estamos mentalizados e incluso hicimos un compromiso de que vamos a ganar y demostrar que Osorno tiene cuequeros de nivel"

Jaime Díaz, Cuequero y finalista nacional"

son las edades de Francisca Cares y Jaime Díaz, respectivamente. 62 y 65

meses lleva ensayando esta pareja, para el certamen que efectuará este fin de semana en Tomé. 5

Profesor Rossa, Don Carter y Guru Guru visitarán Osorno en show a beneficio

HUMOR. Presentación será para recaudar fondos para el club Osorno Básquetbol.
E-mail Compartir

Este próximo viernes 6 de octubre, en el Gimnasio Español de calle Santa Elisa, a las 20 horas, se presentarán como elenco por primera vez en Osorno, los integrantes principales del recordado programa de Canal 13, El Show del Profesor Rossa: Iván Arenas, Don Carter (Juan Alcayaga) y Guru Guru (Claudio Moreno), en un espectáculo llamado "Show sin censura 2.0".

Esta iniciativa irá en beneficio directo del Club Social y Deportivo Osorno Básquetbol, cuyas entradas ya están a la venta en calle Matta 549, oficina 505, además de los locales de Farmacia República, en calle del mismo nombre en Rahue y en Trofeos Osorno, en Zenteno 822.

El público podrá optar a dos localidades: galería, que tendrá un costo de $7.700 y cancha, con un valor de $9.990.

Al respecto, el presidente del club, Ricardo Ampuero, precisó que la recaudación de las entradas es para los fondos de la agrupación y que "es la plata que se necesita para funcionar todo el año, que va en beneficio del equipo adulto principalmente y de las series menores. Lo ideal es que lleguen unas 1500 personas".

Espectáculo

Esta rutina, protagonizada por los tres integrantes, cuenta anécdotas del programa, mezclada con asuntos de la actualidad, pero muy cargadas al doble sentido, junto con chistosas situaciones.

La finalidad es sacar carcajadas a esos adultos, que cuando eran más chicos, veían el original contenido educativo del programa.