Secciones

Carabineros trabajan en contenedor a la espera de su nuevo cuartel

ADELANTO. La obra, que demandó una inversión de $4.300 millones, podría ser entregada el primer semestre de 2018. Será un moderno edificio de 2 mil metros cuadrados con eficiencia energética.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

En el primer semestre del próximo año podría entregarse el nuevo cuartel de Carabineros perteneciente a la Tercera Comisaría de La Unión, que algunos esperan se transforme en Prefectura, considerando que la ciudad es capital provincial.

La nueva edificación que albergará a la policía uniformada demandará una inversión superior a los 4.300 millones de pesos, tiene una superficie cercana a los 2 mil metros cuadrados repartidos en 3 pisos y con todos los espacios para el trabajo de los funcionarios que laboran en la unidad a cargo del mayor de Carabineros Ricardo Gutiérrez Mena.

En la misma ubicación del antiguo cuartel, en la calle Phillipi, la constructora San Ignacio avanza en la obra del moderno edificio que entre otras novedades tiene elementos de eficiencia energética que lo transformará en el más moderno del sur para Carabineros; se ubica cerca de la oficina del Tribunal de Letras, el Registro Civil y el Servicio Médico Legal, estas dos últimas edificaciones, ya cerca de su conclusión.

Durante la espera del nuevo cuartel todos los funcionarios debieron trasladarse a una unidad improvisada en la prolongación de la calle Ricardo Boettcher, recinto perteneciente al Regimiento Maturana.

En un CONTEnedor

La guardia y oficinas de atención a las personas se encuentran en un contenedor con las condiciones mínimas para ofrecer un buen servicio, lo cual dificulta el trabajo de los funcionarios, aunque en opinión del comisario es algo temporal y se hace por un bien mayor, que es la entrega de un cuartel que tendrá todos los adelantos y dependencias que requieren para funcionar con tranquilidad y confort.

El mayor Gutiérrez aclaró que estar a casi dos kilómetros del centro de la ciudad no ha significado perder la presencia policial y el resguardo del centro comercial; indicó que algunos hechos de conocimiento público fueron situaciones aisladas resueltas por los funcionarios y se detuvo al único responsable, que resultó ser el autor de varios robos y asaltos.

Indicó que para los días de festejos se dispuso de todos los servicios para resguardar la tranquilidad de la población tanto en la ciudad como en el sector rural.

Sobre el robo de animales en los sectores rurales, precisó que sólo se recibió una denuncia y que se trabajaba en la búsqueda del o los autores del delito de abigeato.

Inquietud

Los comerciantes de la ciudad indicaron que la ausencia de policía uniformada a ciertas horas atrae a los delincuentes, por lo que deben estar atentos ante la posibilidad de un lanzazo, robo o asalto.

Miriam Yévenes, que mantiene un local de venta de ropas, dijo que efectivamente hubo una seguidilla de atracos en su sector, pero que gracias a la existencia de un centro de pago a pensionados, siempre hay presencia policial.

Ximena Martínez señaló que en los días previos a la celebración, dejó de ver a Carabineros y que su ausencia alienta la aparición de antisociales y a ella le inquieta, porque trabaja sola.

El comerciante Manuel Guerrero agregó que si bien a veces se detiene a los involucrados en robos, sorprende después verlos en la calle.

"Eso es lo que nos cuesta entender". Y agregó: "pero sí he notado la ausencia de Carabineros en nuestra calle y nos preocupa".

Sobre el tema, el mayor de Carabineros Ricardo Gutiérrez sostuvo que se redoblaron todos los servicios, aumentaron la presencia policial en todos aquellos lugares que se presume pueden ser conflictivos, "tenemos el doble de Carabineros cumpliendo labores de resguardo, controlando a los vehículos y con rondas continuas, para dar tranquilidad a la población", concluyó.

millones es la inversión para la construcción del nuevo cuartel de carabineros en La Unión. $4.300

El Regimiento Maturana realiza una de sus últimas actividades en La Unión

ACTO CASTRENSE. Los soldados desfilaron a un costado de la plaza de la Concordia en la Parada Militar, evento que fue seguido por miles de unioninos.
E-mail Compartir

De gala se vistió la ciudad para asistir a la presentación del Regimiento de Artillería número 2 Maturana, que se aleja de la ciudad, donde se mantuvo por espacio de 32 años.

El antecedente fue destacado por el alcalde de la comuna, Aldo Pinuer, al concluir la Parada Militar donde se rindió homenaje al Ejército de Chile.

"Deja una huella difícil de borrar, después de ser parte de la familia unionina", mencionó la autoridad.

Las muestras de afecto a los soldados del Maturana, representado por el comandante Alfredo Quadri García, se expresaron de manera franca y muy cordial en el transcurso de la tradicional parada militar, que congregó a varios miles de unioninos en el centro de la ciudad.

Delegaciones de efectivos militares del Membrillar, del Destacamento de Montaña de Osorno, de la Marina y de Carabineros, desfilaron frente a la comunidad en un acto de enorme significado para los habitantes de La Unión.

Premios

El comandante del Regimiento entregó el premio 18 de Septiembre, que destaca méritos militares al soldado conscripto Adoni Jeremías Pulgar Wiederhold; y a la soldado Silvana Jara Mundaca, quien recibió el premio Municipal entregado por el alcalde Aldo Pinuer, junto al comandante Quadri.

Los huasos del club local y los bailarines de los clubes de cueca hicieron su aparición llevando los primeros el saludo y el cacho de chicha a las autoridades, previo al desfile final. Y los bailarines ofrecieron coloridas y zapateadas cuecas, con la aprobación de los asistentes y autoridades, entre ellas los parlamentarios de la zona y el gobernador provincial.

Paulatinamente las instalaciones del Maturana se han ido desocupando y los efectivos y elementos que conforman esta unidad se han trasladado a otras unidades, en la partida definitiva del Maturana de esta ciudad.

Positivo incremento registra el Colegio de la Cultura

E-mail Compartir

"Hemos vuelto a lo que fue este plantel educativo hace 14 años, cuando tenía más de mil alumnos y cada año aumentaba el interés por matrículas", afirmó el director de la escuela de Cultura y Difusión Artística Rodrigo Faulbaum Gómez, al hacer un resumen con ocasión de los 41 años de existencia del establecimiento.

Detalló que con el nuevo edificio es el colegio de su tipo más moderno del sur de Chile, ya que tiene 5.000 metros cuadrados, con modernas salas de clases para los niveles parvularios, enseñanza básica, media y adulta. Laboratorios de ciencias, idiomas, computación, entre otros. Y un auditorio para 270 personas, con sistema de sonidos e iluminación.

Enfocado a la creación artística, su malla curricular lo ha transformado paulatinamente en un plantel con excelentes rendimientos en la prueba Simce y con destacables promedios en el acceso a la educación superior.

"Hemos logrado conformar un gran equipo docente, comprometidos con la enseñanza a nuestros alumnos y en ese esfuerzo participan los 60 profesores y 40 asistentes, incluidos los profesionales que aquí laboran", precisa el director.

Los 820 alumnos pueden optar en las actividades extracurriculares, por la música, la danza, pintura y dibujo, el teatro, orquesta, entre otras.