Secciones

Fuerte aumento en las ganancias compensa a almaceneros que trabajan en los días festivos

FESTIVO. Si bien la normativa señala que el 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios e irrenunciables para el comercio, sí pueden atender público aquellos negocios de barrio que sean atendidos por los dueños y sus familiares.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Hasta en un 100% logran incrementar sus ventas algunos almacenes en los días festivos. Así lo señaló Orlando Bocaz, propietario del Almacén El Indio, ubicado en la población San Maximiliano Kolbe.

Lo anterior se enmarca en la normativa vigente que establece que el 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios e irrenunciables para quienes trabajen en el comercio, el cual debe permanecer cerrado. Sin embargo, dicha legislación también aclara que pueden abrir los locales que sean atendidos por los dueños o integrantes de su familia.

Ese es el caso de Bocaz, quien hace 28 años abrió este almacén, que según destacó "abre todos los días del año".

El comerciante comentó que llegan muchos clientes y estimó que duplican las ventas de un día normal.

El almacenero del sector Kolbe añadió que "cuando me metí en esto, lo hice con toda la seriedad. Y con los compromisos que uno va asumiendo, hay que trabajar para tener plata y así poder cumplir".

Tradición

El incremento en las ventas fue confirmado por Soledad Pool, de la panadería Pool de calle René Soriano, quien dijo que "se doblan las ventas de un día normal".

Asimismo, como el local tiene patente de minimarket y además de víveres vende productos asociados a las Fiestas Patrias como hojarascas o empanadas, son muchos los clientes que llegan en estos días, tal como lo confirmó Jorge Rivas.

Explicó que "es por eso tenemos que reforzarnos con miembros de la familia. Entonces, hacemos un esfuerzo familiar y trabajan los sobrinos, primos, padres, hijos y toda la parentela", contó.

Jorge Rivas agregó que "por tradición, la panadería Pool está abierta 365 días del año y atiende en horario continuado".

Clientes

Bernardo Cárdenas, propietario del almacén Don Leo, en calle Concepción de Rahue Bajo, señaló entre sonrisas que "esta es la vida del comerciante y ya llevo 12 años en esto".

Y dijo que decidió abrir "para atender a mis vecinos, porque los supermercados están cerrados para las fiestas".

Cárdenas acotó que "tenemos que aprovechar para trabajar, porque es un día bueno, ya que se vende mucho más".

Acotó que "lo que la gente del sector busca son productos de consumo diario, como pan, bebidas o cecinas".

En el mismo sector de Rahue, Andrea Virot de la frutería "El Huerto", dijo que esta semana "la gente preguntaba si íbamos a abrir estos días, porque el chileno siempre llega a última hora a buscar verduras para la ensalada".

Pero agregó que "lo que más compró mi hermana, Paula Varas, dueña del local, fueron distintas variedades de lechugas, pero las ventas no están tan buenas como esperábamos".

Miguel Hernández contó que hace sólo tres años abrió el almacén llamado "Loida", que se encuentra en la calle Las Mercedes del sector de Ovejería Bajo.

Comentó que optó por abrir y no descansar, como la mayoría de sus colegas del sector, porque "como soy nuevito, hay que aprovechar estos días que son un poco mejores que el resto de la semana".

Detalló que "igual es lento el día, porque como la gente acostumbra levantarse tarde, entonces recién después de las 12 horas empieza a haber un poquito más de movimiento".

Junto con precisar que quienes van a su almacén son prácticamente puros vecinos del sector, Hernández manifestó que el abrir le permite ir ganando clientela.

Contó que "las ventas igual suben un poco. Y, cuando ando trabajando fuera de Osorno, atienden mi mamá y mi tía", contó.

El almacenero también señaló que "generalmente lo que más buscan los clientes es pan, ensaladas, bebidas y, en estos días, sobre todo agua mineral", dijo entre risas.

"Decidí abrir para atender a mis vecinos, porque los supermercados están cerrados para estas fiestas".

Bernardo Cárdenas, Dueño de almacén Don Leo"

suben las ventas 100%