Secciones

Multarán a constructora por retrasos en la entrega de avenida Mackenna

TRÁNSITO. La obra debió estar lista el 18 de julio, pero Tromen SPA solicitó una nueva prórroga hasta fines de mes, que tampoco cumplirá. El Serviu reconoce que hay faltas suficientes.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) multará a la empresa constructora Tromen SPA, responsable de terminar las obras en la avenida Juan Mackenna en el tramo entre las calles Matta y Ramón Freire, trabajos que luego de dos meses de finalizado el plazo acordado en el contrato aún están siendo ejecutados en pleno.

De hecho, la firma trabaja en la demolición del edificio del ex Club Osorno y le resta aún derribar las ex instalaciones de la Radio Voz de la Costa, entre otros detalles, lo que ha repercutido directamente en la ciudadanía que ha debido enfrentar desvíos de tránsito producto del corte en calle Cochrane precisamente por los trabajos en el sector.

Las obras fueron retomadas por contrato el pasado 19 de enero cuando el Serviu hizo la entrega formal de los terrenos a Tromen SPA, quien se adjudicó el contrato por un valor de $366 millones y una duración máxima de 180 días corridos en las obras.

Los trabajos debían estar finalizados el 18 de julio, pero la firma solicitó una extensión del contrato, siendo el último hasta el 27 de septiembre. Y si bien restan 9 días para que finalice el plazo, el avance da cuenta que la vía nuevamente no estará operativa en la fecha acordada.

Multas

El director regional del Serviu, Hardy Grandjean, agregó que efectivamente la empresa tenía un compromiso de acuerdo al contrato y la última ampliación de plazo era terminar las obras estos días de Fiestas Patrias.

"Claramente no está terminado el trabajo y lo que estamos haciendo es un análisis de los antecedentes presentados por la firma para aplicar multas que creemos proceden, porque no existe cumplimiento cabal en los términos de los plazos del contrato que teníamos como servicio con ellos", indicó el director regional.

Precisó que efectivamente existen faltas cometidas asociadas a los términos técnicos descritos en el contrato y en las bases que son causales de multas, cuyos montos se tendrán claros a fines de la presente semana. El directivo explicó también que independiente de las fiscalizaciones, cobros o multas, lo primordial es concluir las obras, por lo que se espera que no pase más de un mes en que los trabajos estén concluidas para que puedan ser revisados por la comisión y dar término al tramo y, por ende, al proyecto completó cuya inversión es de $20 mil millones.

"También hemos detectado que hay menos maquinaria y dotación trabajando de la que ellos habían comprometido contractualmente. Se debe precisar que desde el momento en que se cursa una multa por no concluir en el plazo acordado, ello se mantiene hasta el término de la obra. Es decir, cada día que pasa se va sumando", aseveró Grandjean.

Los trabajos en el tramo Matta-Freire están pendientes desde julio de 2015, ya que el trazado pasa por los patios de las casas patrimoniales.

Frente a ello, el Consejo de Monumentos Nacionales recién entregó su autorización en diciembre de ese año. A ello se sumó que fue necesario inyectar más de $4 mil millones para concretar las expropiaciones de todos los terrenos involucrados entre Matta y Freire, proceso que recién comenzó en agosto del año pasado.

Reacciones

El concejal DC Emeterio Carrillo considera que el Serviu se demoró mucho tiempo en aplicar multas a la firma que claramente no ha tomado el trabajo con la seriedad que merece, "estamos cansados de la irresponsabilidad de las empresas que para adjudicarse un contrato hacen compromisos que en la práctica no cumplen", dijo Carrillo.

Carlos Vargas, concejal PS, considera insostenible la situación que se genera en avenida Mackenna, donde las obras de dos calles están tomando más tiempo que todos los tramos anteriores. "Cómo no iban a tener claro que incluía dos demoliciones. Bastante se demoró el Serviu en aplicar la multa", señaló Vargas.

Jorge Castilla, concejal RN, también considera un poco tarde la reacción del Serviu, dada la demora de las obras: "son dos calles, dos edificios y una máquina trabajando. Es evidente la falta de la empresa en este tema", indicó Castilla.

Este medio llamó en reiteradas ocasiones a los representantes de la firma Tromen SPA, pero no fue posible obtener su versión.

"Estamos cansados de la irresponsabilidad de las empresas que para adjudicarse un contrato hacen compromisos que en la práctica no cumplen".

Emeterio Carrillo, Concejal DC"

se iniciaron los trabajos en avenida Juan Mackenna, obra con una inversión de $20 mil millones. 2014