Secciones

Delantero osornino lleva sus goles y gambetas al club Puebla de México

FÚTBOL. El ariete Mario Erpel Chávez, de 22 años, fue fichado por el equipo azteca y quiere marcar presencia en una de las ligas más importantes del mundo. Antes jugó en el Park University de Kansas (Estados Unidos) y en Unión Española.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

Jugadores de la talla de Carlos Reinoso, Osvaldo "Pata Bendita" Castro, Rodrigo "Pony" Ruiz, Fabián Estay, Iván Zamorano, Humberto Suazo y el purranquino Héctor Mancilla, han sido solo algunos de los jugadores nacionales que han dejado huella en el fútbol mexicano.

Y hoy por hoy, existe un gran grupo de jugadores que son seleccionados nacionales y que están militando en una de las ligas más importantes del mundo como Francisco Silva, Martín Rodríguez, Edson Puch y Enzo Roco, entre otros.

Pero hay un osornino que también quiere dejar su huella y, por que no, meterse también en la historia de los peloteros nacionales que han brillado en México, liga que cada vez más mira el mercado chileno.

Se trata del delantero de 22 años Mario Erpel, ex alumno del Osorno College y quien fue fichado por el cuadro del Puebla de México, por lo que ya se encuentra en tierras aztecas para asumir este nuevo desafío, tras vestir antes, y desde que dejó la ciudad cuando era pequeño, las camisetas de Unión Española, Cobreloa, además de Park University y Las Vegas Mobsters, ambos en Estados Unidos.

En méxico

Sobre su arribo al cuadro azteca, Erpel dijo que "se dio por gestiones de mi representante con directivos del club y la verdad estoy muy agradecido de la oportunidad de estar aquí desempeñándome y esperando el momento para aportar mi granito de arena a la institución, es por eso que entreno al máximo todos los días para estar en la mejor forma posible".

Dijo que su llegada al cuadro del Puebla no fue fácil porque lo querían ver jugar primero antes de ficharlo.

"Estuve a prueba un tiempo y jugué un partido amistoso. Después fui analizado por varios entrenadores del club y por suerte se dieron las cosas. Es una oportunidad única, de esas que no aparecen todos los días".

Erpel además señaló que se siente a gusto en la ciudad mexicana, ya que está ubicada en un valle que está a los pies del volcán Popocatépetl.

"Cada vez que entreno lo veo y me da la sensación de estar viendo el volcán Osorno, llega ser nostálgico a veces, especialmente cuando llevo 8 años sin vivir en el sur de Chile", expresó.

Formación

La historia de Erpel en el fútbol comenzó en primero básico en el Osorno College y posteriormente en algunas escuelas de fútbol de la ciudad.

"Mi infancia fue ver, jugar y respirar fútbol todos los días, el mayor tiempo posible. Yo fui ese tipo de niño que siempre andaba con una camiseta de fútbol y mis zapatillas de beibifútbol puestas. A los 13 años me invitaron a jugar en la selección amateur de Osorno y ahí fue donde me hicieron saber personas con experiencia en el fútbol, mis compañeros y principalmente mi familia, que tenía el potencial para salir de la ciudad a probar suerte y seguir el sueño de mi vida que era ser futbolista".

A los 14 años emigró a Santiago a probar suerte y tuvo como destino a la Unión Española.

"Pedro Reyes, entrenador de la serie, conversó conmigo y luego con mi papá para que me integrara al plantel. En una semana ya estaba vestido de rojo jugando mi primer partido. Años más tarde pasé a Cobreloa para terminar mi etapa formativa", sostuvo Erpel.

Cuando cumplió 18 años tomó la decisión de aceptar una beca deportiva para estudiar y jugar fútbol en Park University, en Kansas, Estados Unidos.

"Fueron cuatro años maravillosos, donde tuve la chance de hacer algo que es imposible en Chile, como lo es jugar a un alto nivel y al mismo tiempo estudiar en una universidad norteamericana con todos los gastos pagos. Me titulé en mayo de este año de dos carreras: Negocios Internacionales y Administración de Empresas".

De ahí tuvo un paso en Las Vegas Mobsters, donde su nivel futbolístico mejoró y eso lo llevó a fichar en el Puebla de México.

Mario comenta que el fútbol le ha dado alegrías, pero también nostalgia, porque si bien ha sido dirigido por técnicos de la talla de Pedro Reyes, José Luis Sierra, Ronald Fuentes y Vladimir Vigorra y ha logrado conocer Estados Unidos, además de estudiar gratis, ha tenido que vivir mucho tiempo lejos de su familia.

"El no vivir el día a día con mi familia, perderme cumpleaños y momentos importantes no es fácil. Por ejemplo, ahora en estas fechas siento mucha nostalgia, porque me encantaría pasar un dieciocho de septiembre en familia", comentó.

Sus expectativas como jugador son a corto plazo, aduciendo que en el fútbol todo cambia en un abrir y cerrar de ojos.

"Uso la filosofía partido a partido y basado en eso guiar mi camino hacia aspiraciones más grandes, que en este caso sería establecerme en el club Puebla y aportar al éxito del equipo y cumplir mis metas personales", puntualizó el delantero.

años tenía Mario Erpel cuando se fue a Santiago para probar suerte en los equipos de fútbol. 14