Secciones

Detienen a presidente del sindicato de pesquera hurtando salmones

REGIÓN DE LOS LAGOS. Dirigente fue formalizado y quedó con cautelares.
E-mail Compartir

Fue en el Tribunal de Garantía de Puerto Montt, donde se llevó a efecto la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación por el hurto de especies salmonídeas.

Los antecedentes policiales indican que el hecho quedó al descubierto el sábado en la madrugada, en uno de los últimos turnos de la salmonera Aquachile, cuya planta está emplazada en el sector de Cardonal de la capital regional.

Fueron los guardias de seguridad quienes se percataron del hecho, informando a los organismos policiales y a los jefes de planta y de la industria.

Se trata de J. E. O. A., presidente del sindicato de trabajadores de la planta Cardonal de empresas AquaChile.

Audiencia

El sindicalista fue sorprendido cuando sacaba más de cuatro kilos de filetes premium desde la planta donde se desempeña y ejerce como dirigente en esta ciudad.

Tras su aprehensión por parte de la policía, desde el Ministerio Público se instruyó que el trabajador fuera sometido a la audiencia de control de la detención y formalización de cargos.

En el Juzgado de Garantía, el imputado señaló al tribunal que había sustraído las especies para demostrar que había cámaras ocultas que vigilaban a sus representados.

Pese a ello, la Fiscalía procedió a la formalización del presidente del sindicato por el delito de hurto agravado, fijando el tribunal un plazo para el cierre de la investigación de 60 días. La industria del salmón en Puerto Montt y la región, ha mejorado sus sistemas de vigilancia en planta y en trayecto, con el objetivo de evitar los cuantiosos robos del cotizado producto.

Falso abogado se la juega por su libertad, pero deberá seguir preso

PUERTO MONTT. Su defensor, Jorge Matzner, mostró antecedentes en el Tribunal sobre una enfermedad siquiátrica para ser declarado inimputable: No resultó.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Através de otra instancia judicial, Glicciano Rocco Rocco (acusado y condenado por ejercicio ilegal de la profesión de abogado) intentó una vez más revertir la actual situación en la que se encuentra, argumentando problemas siquiátricos.

Fue su abogado defensor Jorge Matzner, quien solicitó audiencia en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt, para revisar la condena y de esa forma poder someter a un tratamiento a quien ejerció como abogado en la capital regional y en Calbuco, entre otras ciudades del país, sin tener el título.

Matzner, quien lo representa, hizo la presentación ante los jueces Jaime Rojas (presidente de sala), Rosario Cárdenas y Andrés Villagra.

Se trata del informe siquiátrico que llegó una vez finalizado el juicio oral, y allí de acuerdo al defensor se señala que su cliente sufre de una enfermedad siquiátrica, "que lo hace inimputable", por lo que deben levantarse las medidas impuestas, ya que su cliente "debe ser sometido a un tratamiento siquiátrico permanentemente y para ello debe ser trasladado a un centro asistencial especializado, donde debe estar internado", expresó.

La audiencia, apenas comenzó, llamó la atención, porque cuando el juez Jaime Rojas le pide a Rocco que se identificara, este dijo llamarse Glicciano Crocket, debiendo posteriormente entregar su verdadero nombre.

Condenado

Tras el juicio oral, donde Rocco fue condenado por ejercicio ilegal de la profesión, el falso abogado ha intentado en varias oportunidades revertir la sentencia que lo mantiene internado en el Hospital del penal de Alto Bonito.

En la audiencia, el fiscal Marcelo Maldonado y el abogado querellante, Sergio Coronado, se opusieron a la libertad, señalando que existían antecedentes anteriores que indican que Rocco no sufría de algún tipo de patología psiquiátrica que lo hagan inimputable "y que por ello se le condenó a una pena de cinco años y un día de presidio de cumplimiento efectivo", se indicó por parte de las intervinientes.

Para Sergio Coronado, nunca fue materia de debate la situación psiquiátrica de Rocco "y que no era la vía idónea lo que planteaba la defensa del condenado".

La sala del TOP que vio y analizó la instancia planteada por el defensor penal público y los intervinientes, rechazó la posibilidad de que Rocco sea internado en algún centro especializado, como lo solicitó.