Secciones

Detinen a joven por morder a funcionaria policial

PARQUE CHUYACA. La joven se negó a un control luego de lanzar espuma.
E-mail Compartir

Por el delito de maltrato de obra a carabinero de servicio y lesiones, fue formalizada la mañana de ayer una joven de 19 años, quien la tarde del sábado atacó a una funcionaria policial en calle Julio Buschmann, a la salida del Parque Chuyaca, recinto donde se realizan las actividades municipales de Fiestas Patrias.

De acuerdo al fiscal Jorge Münzenmayer, la joven junto a otras tres personas comenzó a manipular un spray de espuma pegajosa cuando se retiraban del recinto, contenido que lanzaron a dos funcionarias de carabineros que estaban de servicio. La situación se repitió en varias ocasiones, ante lo cual las uniformadas sometieron al grupo a un control de identidad, donde la ahora imputada se negó a entregar su nombre, ante lo cual fue detenida por ocultar su identidad. Cuando iba a ser esposada, la joven mordió a la carabinera en la muñeca izquierda y la dejó con lesiones leves. La detenida fue formalizada en el Tribunal de Garantía y recuperó su libertad, pero deberá volver en octubre para un juicio simplificado.

Empanadas, anticuchos y juegos populares son los "regalones" en los recintos dieciocheros

EN CHUYACA Y SAGO. Los asistentes se inclinan por las tradicionales fritas y de horno, y por los fierritos con carnes de vacuno y cerdo. La diversión está en tirar la argolla, los dardos y juegos de destreza. Locatarios están felices por el buen tiempo.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Las empanadas de horno o fritas y los anticuchos preparados con carnes de cerdo y vacuno se han transformado en los "regalones" de los cientos de asistentes, que llegan hasta los recintos Sago y Chuyaca para disfrutar del fin de semana de Fiestas Patrias. La diversión está en tirar la argolla a botellas y círculos de distintos tamaños, lanzar dardos, tiro al blanco, entre otros juegos populares que concentran la atención de toda la familia.

Este año, la celebración dieciochera se realiza en el Parque Chuyaca y en el Recinto Sago, lo que significa que en ambos lugares estén desplegados más de 200 locales de gastronomía tradicional, artículos de paquetería, artesanía, cerveza artesanal, chicha, comida rápida, entre otros. Además de una amplia oferta de entretención para todas las edades, como juegos inflables y populares, sumado a las presentaciones musicales y artísticas que se realizan durante el día.

En el caso del Recinto Sago, la entrada tiene un valor de $1.000 por persona y $2 mil para estacionar el vehículo, lo que según algunos locatarios ha provocado que la afluencia de público no sea la esperada.

Los asistentes se mostraron conformes con las actividades y locales disponibles en la Sago, principalmente por la rapidez en la atención al momento de consumir alimentos.

En el Parque Chuyaca la entrada es liberada, y la oferta gastronómica está desplegada entre los locales ubicados en la Feria Itinerante, además de módulos habilitados especialmente para la ocasión en el recinto municipal.

Los locatarios están conformes con los resultados obtenidos hasta el momento y con la cantidad de público que ha llegado, quienes agradecen las instalaciones como baños públicos, senderos, etcétera.

Los comerciantes de ambos recintos están felices por las buenas condiciones climáticas.

En el local número 40 del Parque Chuyaca, María Licandeo junto a sus dos hijas, su marido y otros familiares, trabaja en la preparación de las empanadas fritas de pino y queso, con las que busca agasajar a quienes llegan hasta el recinto a celebrar las Fiestas Patrias. María relata que el secreto de una buena empanada es que el pino tenga un leve toque "picante" y una masa crujiente que se disuelva fácilmente. "Acá nosotros hacemos el pino y la masa todo en el lugar, para que la gente vea el proceso. Así, no tenemos que recalentar el pino antes de freír. Durante la jornada del sábado vendimos más de 200 docenas y agradecemos que la gente nos prefiera", dijo la mujer, que también es conocida por vender todos los fines de semana curantos en la Feria Pedro Aguirre Cerda.

En "La farmacia de Maikel", local ubicado frente al elipse del Recinto Sago, es posible disfrutar de anticuchos preparadas con pulpa de cerdo, chorizo, carne de vacuno y abundantes verduras como cebolla y pimiento morón, los que son reconocidos por su presentación en una parrilla que permite a los visitantes elegir el grado de cocción de la carne. Además, es uno de los pocos locales que ofrece empanadas de horno, preparación que desde los 6 años que están trabajando en el lugar, son las más solicitadas. Roxana Castro, administradora del local, explicó que los anticuchos y las empanadas son las favoritas en Fiestas Patrias, "a la gente le gustan los anticuchos con verduras porque tienen un sabor diferente, además, los trozos de carne son 'grandecitos' para que disfruten del sabor. Las empanadas de horno están calientitas, ya que tenemos acá mismo un horno", señaló la joven, quien trabaja junto a su pareja y familia en el local de la Sago.

Una larga parrilla repleta de anticuchos de carne de cerdo, chorizos y carne de vacuno generan un aroma que despierta el apetito de quienes pasan cerca del local número 20, ubicado en la zona de la Feria Itinerante del Parque Chuyaca. Rodrigo Catrihual explicó que lleva más de 12 años preparando "fierritos" para los comensales en la Fiestas Patrias y otras celebraciones. "Tiene que ser carne fresca, no congelada, porque un buen anticucho tiene que tener buen sabor, pero también dar un buen olor y la carne congelada creo que cambia un poco ambas cosas", señaló, mientras una fila de personas esperaba para recibir los anticuchos que recién salían de la parrilla. Agregó que las ventas han estado buenas y que para estas fiestas se preparó con más de 300 kilos de carne que puede no sean suficientes para abastecer la demanda.

Lanzar argollas a botellas, círculos de distintos tamaños, tiro al blanco, dardos, gatos porfiados, entre otros juegos tradicionales, han logrado captar la atención de los asistentes al Recinto Sago, donde están habilitados diversos módulos con opciones para todas las edades. Constanza Carrillo es la encargada del local de juegos tradicionales, con lanzamiento a la botella y tiro al blanco. Explicó que, en general, es la familia completa la que disfruta con los juegos. "Lo toman como un reto de destreza y cuando alguno gana, la alegría es de todos los que lo acompañan y también de los otros participantes. Ahora la verdad no tienen buena puntería en general, pero la idea es pasarlo bien", relató la joven mientras acomodaba las 73 botellas de distintos licores y marcas que pueden ganar.