Secciones

Fonderos de distintos estilos esperan que el público aumente entre hoy y mañana

CELEBRACIÓN. Un festejo para todos los gustos y "hasta que las velas no ardan" ofrecen las fondas ubicadas en diversos sectores. Unas son más tradicionales que otras, pero lo cierto es que hay asistentes para todas, afirman sus organizadores.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Un tímido inicio de fiesta han tenido algunas de las ramadas que están funcionando en distintos sectores de la ciudad.

Una de las tradicionales es la fonda "Los Chantados", realizada por el Club Rehabilitador de Alcohólicos Nuevo Amanecer, en avenida Real de Rahue, donde la entrada es gratuita y para beber sólo hay bebidas, té y café.

Su presidente, Carlos Cárdenas, contó que la inauguraron el viernes 15 y evaluó que "ha estado reguleque no más, porque ha venido poca gente, porque no hay bolsillo que aguante para celebrar los cinco días del feriado de este año".

Y por eso estimó que "el público se está guardando para hoy (ayer), que creo que vamos a estar llenos, al igual que este lunes 18. Y vamos a funciona "desde las 15 horas y hasta que las velas no ardan".

Añadió que "la nuestra es una fonda muy sana, en la cual participamos los socios de los tres clubes rehabilitadores de alcohólicos y nuestras familias. Tenemos bailoteo con conjuntos folclóricos, música envasada, concursos de baile y hasta rayuela, pero larga", señaló entre risas.

Previsores

Y precisamente, previendo un problema de ese tipo, la fonda "Los Bicampeones" decidió atender sólo el 17 y 18 de septiembre en la Primera Compañía de Bomberos de Lynch.

Oriana Delgado, su organizadora, contó que "este es nuestro segundo año y esos son los dos días fuertes de celebración. Por eso no quisimos arriesgarnos".

Acotó que "el 16 por lo general sale más la juventud a otro tipo de locales, porque las fondas tienen un ambiente más familiar".

Añadió que el valor de la entrada es $4.000 y tendrán las puertas abiertas desde las 20 horas y "hasta que las velas no ardan. "Además de grupos folclóricos, este año debutarán el reparador caldillo de mariscos y el ceviche, que se sumarán a empanadas, anticuchos, menús de niños, cosas dulces y terremotos", indicó.

Osorninos

Siguiendo esa lógica, la orquesta "Chicombo", con 27 años de trayectoria, también desarrolla su fonda los días 17 y 18 de septiembre, en el Centro Cultural de esta ciudad.

José Luis Atencio, director de la orquesta, destacó que son una de las seis fondas patrimoniales del país, bajo el alero de corporaciones culturales, en este caso de Osorno.

Precisó que aparte de tocar música en vivo de Los Chicombo, tendrán un grupo ranchero y otro folclórico, además de concursos típicos de cueca, payas y emboque.

Atencio señaló que "la invitación es a las familias, para que vengan con sus hijos a bailar y pasarlo bien".

Dijo que funcionarán entre 21 y 5 de la mañana. "La entrada vale $5.000 y se puede reservar al 996411776. Además, habrá empanadas de carne y queso, anticuchos y tragos diversos".

Rock

Una opción muy diferente ofrecerá la fonda "La Nonna" hasta el 19 de septiembre, en O'Higgins esquina Mackenna.

Pedro Villagrán, su propietario, comentó que "nuestro público tiene gustos diferentes y por eso decidimos traer grupos y bandas de rock en vivo para darles un '18' distinto y nos ha ido súper bien.

Añadió que tienen "una apuesta muy buena en pizzas y tablas", tendrá entrada gratis y ofertas en tragos.

"Mañana (hoy) tendremos a Pedro Peter Blues y el 19 tiraremos la casa por la ventana, con un remate en comida y barra", contó.

"Ha estado reguleque no más, porque ha venido poca gente. No hay bolsillo que aguante tantos días de celebración".

Carlos Cárdenas, Club Nuevo Amanecer"

de septiembre figuran como los principales días de celebración dieciochera para muchos fonderos. 17 y 18

Las celebraciones dieciocheras ya partieron en el resto de la provincia

FIESTAS PATRIAS. En San Pablo se realizó el tradicional desfile cívico militar y en Puyehue la alcaldesa inauguró las fondas oficiales de la villa lacustre.
E-mail Compartir

Ajenos a toda la grandilocuencia de Osorno y sus grandes fiestas en la Sago y Chuyaca, están las comunas de la provincia.

Cada una de ellas ha avanzando con tesón y entusiasmo en los diversos panoramas que se han establecido para celebrar las Fiestas Patrias.

Un ejemplo de ello es en San Pablo, donde este sábado el alcalde Juan Soto junto a los concejales y autoridades cívico militares, encabezaron el tradicional desfile por las calles de la comuna.

Es más, incluso hubo tiempo para bailar unos cuantos pies de cueca y tomar la tradicional chicha en cacho, donde las risas fueron variadas, debido al característico dulzor del brebaje.

Antes de eso, la jornada inició con una Misa a la Chilena en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria.

Puyehue

En la villa lacustre de Entre Lagos las actividades están a la orden del día, donde destacó la inauguración de las ramadas oficiales por parte de la alcaldesa María Jimena Núñez.

Previamente, una gran volantinada, carrera de garzones, una pantrucada, carreras a la chilena y un sinfín de juegos populares fueron los protagonistas de la jornada, donde los habitantes de Entre Lagos fueron los que más disfrutaron.

Para este lunes, en el sector de Ñady Pichi Damas nuevamente los juegos populares, como ensacados, palo ensebado, gymkana, entre otras, serán la entretención para las familias de esta zona rural de Puyehue.