Secciones

Rahuina logra el primer lugar con la empanada de horno más sabrosa

CONCURSO DIECIOCHERO. Rosa Huaiquián se llevó 200 mil pesos como premio. Dijo que es primera vez que participa en este tipo de competencias.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Emoción y sorpresa mostraba el rostro de Rosa Huaiquián tras anunciarse que había ganado el primer lugar del concurso a la mejor empanada casera osornina, en el marco de los festejos patrios en el Parque Chuyaca.

"No lo puedo creer", repitió varias veces mientras era saludada por las autoridades y posaba para las fotos de rigor.

Una historia que comenzó hace varios días para Rosita, traducida en un trabajo largo y mucho empeño para lograr hacer, según ella, la empanada perfecta. Un logro relevante, ya que fueron 20 los participantes y ella figuraba en el lugar 17 de la degustación. El panorama era complejo, porque la mezcla de sabores de las preparaciones anteriores podían atentar al juicio objetivo, sin embargo, esos temores se derrumbaron tras el veredicto final.

"Entre mí pensaba: 'voy a ganar', 'voy a ganar', 'tengo que ganar', porque cuando preparo algo me esmero mucho en hacerlo bien y siempre a mi familia le preparo cosas y si ellos están contentos, quiere decir que me quedó rico", reconoció esta osornina de 50 años.

Receta del éxito

La forma de preparación, según indicó la ganadora, es un secreto que mantiene guardado bajo siete llaves, pero sin duda que una de la claves es el trabajo constante, analizar el ensayo y error.

"De primera no me quedaban buenas, hay que decirlo, me salía muy dura la masa. Fui mezclando y mezclando ingredientes hasta que lo logré, para que me quede como galleta, porque eso quería", indicó Huaiquián.

Y es toda una revelación este triunfo, ya que es primera vez que Rosa participa en este tipo de certámenes, tras ser alentada por su familia al ver las bases del concurso en el sitio web de la municipalidad.

Temática

Cuando se anunció el programa de Fiestas Patrias en el Parque Chuyaca, una de las novedades era la primera edición de este concurso, que pretende transformarse de aquí en adelante en un referente para estos festejos, según anunció el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, durante su visita a los diversos stands del recinto.

El trabajo no fue fácil para el jurado. Los concejales María Soledad Uribe y Emeterio Carrillo, más el representante de la Dideco, Andrés Santana, tuvieron que probar cada uno un tercio de cada empanada. Al realizar la multiplicación, resulta que cada uno comió poco más de 6 empanadas y media.

Un "sacrificio" que confidenció el concejal Carrillo

"Era difícil optar por una, porque estaban muy ricas, bien hechas, se nota que le pusieron amor a la preparación. Ojalá el próximo año existan más jurados, porque fue complejo degustar 20 empanadas", indicó.

Proceso

El concurso comenzó pasado el mediodía en el Pueblito de Eventos del Chuyaca y congregó gran atención del público, que también pudo disfrutar de las dos decenas de preparaciones restantes.

El proceso iniciaba con las cinco empanadas entregadas por cada participante, enumeradas del uno al veinte.

Cuatro iban para la gente y una al jurado, cada cual dividida en tres tercios. Se degustaban y bajo los criterios de masa, pino, presentación e higiene se anotaban las calificaciones respectivas en una planilla.

Tras veinte minutos de deliberación y cálculo se dirimió el resultado final, que dio como ganadora a Rosa Huaiquián.

El segundo lugar fue para Valeska Loayza y el tercero fue compartido entre Inés Pacheco y Rosa Torres. Y los premios en esta primera edición fueron $200 mil para la ganadora, $150 mil para la segunda plaza y $50 mil para la tercera.

La triunfadora indicó que aún no sabe qué hará con el dinero.