Secciones

Fiestas Patrias: inauguran locales en inédito festejo doble en Chuyaca y Sago

COMERCIO. Pese a que la apertura era a las 17 horas, los comerciantes anoche seguían adornando sus puestos, donde ofrecen desde cerveza a gastronomía. La challa se concentrará en el parque.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Con retraso comenzaron a funcionar lentamente los dos recintos que por primera vez ofrecen en forma simultánea una celebración dieciochera en la ciudad: el parque Chuyaca, con un evento organizado por el municipio; y la Sago, a cargo de la sociedad gremial dueña del recinto.

Ambas fiestas esperan recibir una gran cantidad de público, Chuyaca enfocado esta vez a todo público con todo tipo de locales, tanto de gastronomía, artesanía, artículos en general, juegos y donde se permite lanzar las polémicas pero tradicionales challas, además de los tarros con espuma.

Al cruzar avenida 18 de Septiembre está el recinto ferial, que ofrece un lugar más orientado a la familia y a personas mayores, donde además hay un costo de entrada de mil pesos y dos mil un estacionamiento al interior, donde también hay una variada muestra cervecera y juegos infantiles. Allí la garantía es que se trata de un recinto libre de challa, donde se asegura a los visitantes que no sufrirán algún percance con sus alimentos, sin la caída de papel picado.

Único local de challas

María Rogel este año es la única locataria del parque Chuyaca que ofrecerá challas, tiene 52 años y asegura que desde los 12 viene trabajando en las celebraciones de Fiestas Patrias, primero en la plaza de Armas y luego en la Sago.

"Somos quienes entregamos las challas en Osorno. Esto es un juego y una tradición de la ciudad que nadie la va a sacar", declaró la comerciante, quien invirtió más de 600 mil pesos en mercadería, que además de las challas, ofrece tarros de espuma, burbujas y peluches de personajes infantiles de moda en televisión.

Detalló que las challas las compran con meses de anticipación en Santiago, las cuales son envasadas en familia durante todo el invierno, siendo los distribuidores de este elemento en Osorno. Este año decidieron no vender a otros comerciantes, por lo que son los únicos que proveerán de challas en el Chuyaca.

Gastronomía en el parque

Gloria Nuyado es la propietaria del local "El Rincón de Eilen", que es un microemprendimiento familiar que trabaja cinco años en estos festejos municipales, ofreciendo comida ancestral, como el mudai, el milcao o empanadas de cochayuyo.

"La gente nos busca, tenemos nuestra clientela. Como nosotros trabajamos solo en eventos masivos, por lo que éste es una buena oportunidad en el año para nosotros y para todos quienes vienen a trabajar aquí", expresó la comerciante.

El precio de una docena de empanadas oscila entre los tres mil a los cuatro mil pesos, dependiendo del relleno; un vaso de mudai o de mote con huesillos vale $500 y un milcao tiene el mismo valor.

"Como yo soy productora de papas no cobro caro por un milcao. Además produzco mis propios animales, por eso mis precios son módicos. La mayoría de mis cosas salen del campo", advirtió Gloria Nuyado, quien es agricultora del sector de Cuinco.

También en el parque Chuyaca por primera vez se instaló la fonda "Los de la Patagonia", emprendimiento familiar que sale de un local de delivery del sector de Rahue, que este año decidió participar en las celebraciones de Fiestas Patrias.

Allí Román Zúñiga explicó que su oferta va desde los anticuchos a $2.500, empanadas de carne picada o de queso a $4.500, choripanes a mil pesos y aseguró que todo está elaborado con productos de primera calidad.

Sago sin challas

En el recinto Sago este año se celebra la Fiesta de la Chilenidad, donde básicamente funcionarán los locales más tradicionales y que por años han atendido al público.

Una de ella es "Cayito Loaiza" y allí María Inés Cerón manifestó que ahora ya no entrarán tantos jóvenes que eran los que más causaban destrozos en el lugar y valoró que ya no se permitan las challas, ya que eran una molestia para quienes comían al aire libre.

También Edson Villegas, de la fonda "El señor de la noche", manifestó que los precios los mantendrán, por lo que invitó a las familias a acercarse al lugar que ahora estará más tranquilo.

"El hecho de tener estacionamiento y cobrar entrada hace que vengan personas más tranquilas en familia", señaló.

También la Sago cuenta con un amplio patio cervecero como gran protagonista, donde por ejemplo se encuentra la marca santiaguina, que apuesta su entrada a Osorno en la Sago, Kudell, además de las tradicionales osorninas como la Bronken de Ovejería Alto y que también está presente en Chuyaca

Pronóstico de las Fiestas Patrias

De acuerdo a la información entregada por el Centro Meteorológico El Tepual, para este feriado largo se mantendrá el buen tiempo: hoy se espera una mañana nublada y despejará en la tarde con temperaturas de 0° a 16°. El domingo nublado variando a nubosidad parcial alta con 3° y 19°. El lunes estará también con nubosidad parcial variando a despejado con 4° y 18°. El martes de nubosidad parcial pasará a nublado y a fines del día se presentarán chubascos débiles con 5° y 16°.